💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Festival folclórico que forma parte de las emblemáticas Festas da Peregrina de Pontevedra, ofreciendo actividades gratuitas para toda la familia.
Pontevedra se prepara para uno de los momentos más esperados del verano: las Festas da Peregrina. Si eres de los que disfrutan con el folclore, la música en directo y el ambiente festivo, el Festival Folclórico, que forma parte de estas celebraciones, es una cita que no te puedes perder. Es el cénit del programa lúdico de verano 'Un verán que non para', que llena la ciudad de actividades durante casi 90 días, desde julio hasta septiembre.
Las Festas da Peregrina son once días de pura efervescencia en la ciudad del Lérez. En 2024, se celebrarán del 9 al 19 de agosto, coincidiendo con la festividad de la patrona de la provincia, la Virgen Peregrina. La ciudad se transforma, llenándose de tradición, devoción, música y un sinfín de actividades repartidas por diferentes barrios. La versatilidad y la gran variedad de propuestas son la seña de identidad de estas fiestas, que concentran en poco más de una semana grandes conciertos, pasacalles, animación constante, deporte y actividades específicas para los más pequeños, además de los actos religiosos. La diversión arranca por la mañana y se extiende hasta bien entrada la noche, y se espera una gran afluencia de público en todos los eventos.
Lo primero que hay que saber es que todas las citas de las Festas da Peregrina son gratuitas. Esto es un punto importante, ya que permite que vecinos y visitantes disfruten sin preocuparse por el bolsillo. El programa está pensado para el disfrute de mayores, niños y niñas, vecinos y vecinas y turistas. Hay propuestas específicas para los más pequeños, como teatro, humor y espectáculos de magia en la Praza da Curtidoira, además de actividades como 'Juegos y tradiciones populares' y un 'Día infantil en las atracciones de feria'.
En cuanto a la música, los conciertos son uno de los platos fuertes, con escenarios principales en la Praza de España y la Praza da Ferrería. Para 2024, ya están confirmados artistas y grupos como El Drogas, Delaossa, Nil Moliner, Shinova, Fillas de Cassandra, Óscar Ibáñez y Tribo, Caamaño&Ameixeiras, Savoy Club Big Band, Mondra, Pimpinela y Tanxugueiras. Incluso se guarda una 'sorpresa' para el lunes 12 de agosto. El Festival Folclórico, dedicado al folclore como parte de las fiestas de verano, se enmarca dentro de estos conciertos en la Praza da Ferrería. Si echamos la vista atrás, en 2023 pasaron por aquí nombres como Furious Monkey, La M.O.D.A., Gran Garaje, Cruz Cafuné, Recycled J, Fetén Fetén, Baiuca, Os Coribantes de Buchabade, Mago de Oz, Tarzán, O Musical, un concierto Homenaje a Mecano, Vanesa Martín, Chroma y Pimpinela.
Pero las fiestas no son solo música. Los actos religiosos, como la misa solemne y procesión de Santa María, o la procesión de San Roque con las Madamitas, mantienen viva la tradición. El pregón, que marca el inicio oficial, se leerá desde el balcón de la Casa Consistorial, en la Praza de España. Este año, en 2024, será el sábado 10 de agosto a las 12:00 horas, a cargo de Teresa Fernández-Valdés, fundadora de Bambú Producciones. Y, por supuesto, no pueden faltar los fuegos artificiales, con tres grandes tiradas entre los puentes de O Burgo y el de Santiago. En 2024, iluminarán el cielo la medianoche del sábado 10, jueves 15 y domingo 18 de agosto.
Además de todo esto, el programa se completa con pasacalles, animación de calle, teatro, animación infantil con sesiones vespertinas en la Praza da Curtidoira, verbenas en Montero Ríos y la Praza do Gremio de Mareantes, actividades deportivas, la Batalla de Flores (que recorrerá Loureiro Crespo, Benito Corbal, Cobián Roffignac y Padre Amoedo), y el Festival de Corais. También se incluyen partidas simultáneas de ajedrez y juegos y tradiciones populares.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes la información práctica consolidada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.