Planomato Logo
No te pierdas nada
Festa dos Libros
📚 Evento

Festa dos Libros

📅 04 de julio - 06 de julio

🕒11:00

📍 Praza da Ferrería

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

La Festa dos Libros de Pontevedra celebra su séptima edición con Ledicia Costas como madrina, la participación de trece librerías y alrededor de un centenar de autores, ofreciendo un programa variado y gratuito en la Praza da Ferrería.

Descripción

La Festa dos Libros vuelve a llenar de historias la Praza da Ferrería

Si te gusta perderte entre páginas, descubrir nuevas voces o simplemente buscas un plan diferente para este fin de semana en Pontevedra, tengo una noticia que te va a interesar. La Praza da Ferrería se prepara para acoger una nueva edición de la Festa dos Libros, un evento que ya es un clásico en el calendario cultural de nuestra ciudad. Del 4 al 6 de julio, este espacio tan emblemático se transformará en un gran punto de encuentro para lectores, autores y librerías, todo bajo una carpa que promete resguardarnos del sol o de alguna lluvia inesperada. Y lo mejor de todo, el acceso es completamente gratuito, así que no hay excusa para no pasarse.

La Festa dos Libros es una iniciativa que nació en 2017, cuando el Concello y las librerías locales decidieron darle una vuelta a la tradicional feria del libro, creando un formato más cercano y dinámico. Desde entonces, se ha consolidado como una cita imprescindible, reflejo del 'ADN literario' de Pontevedra, una ciudad que, por cierto, cuenta con un número de librerías per cápita bastante notable en Galicia. Este año celebramos su séptima edición, y viene cargada de novedades y, como siempre, de muchísimas oportunidades para sumergirse en el mundo de los libros.

Un encuentro con la literatura y sus protagonistas

Esta edición de la Festa dos Libros promete ser un verdadero festín para los amantes de la lectura, con la participación de alrededor de un centenar de autores y trece librerías de la ciudad. Es una oportunidad fantástica para charlar directamente con quienes escriben las historias que nos atrapan y para que las librerías locales nos muestren sus últimas novedades y sus tesoros ocultos.

Entre las figuras destacadas de este año, tenemos el honor de contar con Ledicia Costas como madrina. Ledicia es una de las autoras gallegas más reconocidas y traducidas del momento, y aunque su agenda no le permitirá estar presente físicamente en todas las jornadas, ha querido dar su apoyo incondicional a la Festa. Recientemente galardonada con el premio Barco de Vapor 2025 por su obra 'Feriópolis', también estará firmando ejemplares de su nueva novela, 'Pel de cordeiro'. Su presencia, aunque sea en la distancia, subraya la relevancia de este evento.

Pero Ledicia no estará sola. La lista de autores que pasarán por la Praza da Ferrería es impresionante. Nombres como Manuel Jabois, Ángeles Caballero, Antón Lopo (actual Premio de la Crítica Española en poesía galega), Antón Reixa, Tereixa Constenla, Cristina Sánchez-Andrade, Esther Gil, Eva Mejuto, Sara Vila, Manel Loureiro, María Solar, Rosa Aneiros, Xosé Fortes, y muchos otros, se darán cita para presentar sus obras, participar en coloquios y, por supuesto, firmar libros. Es una ocasión única para ver de cerca a tantos talentos literarios reunidos en un mismo lugar.

Las librerías que nos acompañarán en esta aventura literaria son Aviones de Papel, Cao, Clip, D-Lectum, El Naranjo, El Pueblo, Erebor Cómics, Escolma, Espazo Lector Nobel, La Nube de Papel, Metáfora, Libraría Paz y Seijas. Cada una de ellas aportará su esencia y su selección, creando un escaparate diverso y enriquecedor para todos los gustos.

Actividades para todos los gustos y edades

La programación de la Festa dos Libros es, como cada año, muy completa y pensada para un público de todas las edades, desde los más 'cativos' hasta la 'xente maior'. Habrá de todo: presentaciones literarias, sesiones de firmas, conversaciones entre autores que prometen ser muy interesantes, música en directo, talleres de ilustración, recitales poéticos, sesiones de dibujo en vivo y, por supuesto, los siempre populares cuentacuentos.

Entre las propuestas más destacadas, no te puedes perder la presentación del libro 'Abril é un país' de Tereixa Constenla, que contará con la participación de José Alvés da Costa, protagonista de la Revolución de los Claveles, y Xosé Fortes, fundador de la Unión Militar Democrática en España. También habrá un 'faladoiro' muy especial titulado 'Mulleres protagonistas', conducido por Eva Mejuto, donde autoras gallegas de diferentes generaciones como María Solar, Rosa Aneiros, Llerena Perozo y Sara Vila compartirán sus experiencias.

Este año, la Festa también rendirá un merecido homenaje a Luísa Villalta, la autora a la que se le dedicó el Día das Letras Galegas. Habrá un coloquio moderado por Tamara Andrés, con la participación de Montse Pena, Mercedes Queixas, Montse Dopico y Xurxo Souto, para profundizar en su obra y legado.

Para los amantes del arte y el dibujo, la propuesta 'Cafeciño & Draw' será una delicia, una sesión abierta de dibujo al vivo con las ilustradoras Nuria Díaz, Mariña Rey Noya y Laura Tova. Y para los más pequeños, Pakolas presentará musicalmente su libro infantil 'Ramona pequena vai á Lúa', un plan perfecto para disfrutar en familia.

Además, se presentará el premio Pinto e Maragota por la diversidad de sexo y género, y habrá una sesión de 'Os vermús de Pinto e Maragota' con la presentación de la obra 'Todo o que doe' de María Carmen Caramés. La Libraría Paz promoverá 'Enfiando lecturas', y tendremos un encuentro 'A primeira vez' con autoras como Laura Portas, Alba Guzmán Falcón y María Alonso Seisdedos.

La poesía tendrá su espacio con el recital poético TRINCA y la presentación de la última obra poética de Antón Lopo. También se presentará el libro 'Verso e acorde. Relación entre literatura galega e música pop' de Alberto Pombo, y 'Enciclopedia perplexidade. Escolma poética 1976-2023' de Antón Reixa. Para cerrar la fiesta, el trío Muzikanti Balishnik nos deleitará con música del este de Europa, y la Librería Cao organizará un taller Urban Sketcher. Como ves, la agenda está a tope.

Datos prácticos para no perderte nada

La Festa dos Libros es una iniciativa del Concello de Pontevedra, que colabora estrechamente con las librerías de la ciudad para hacer posible este evento. El concejal de Cultura, Demetrio Gómez, ha sido el encargado de presentar esta completa programación, que un año más, promete llenar de vida y cultura la Praza da Ferrería.

Aquí tienes un resumen con toda la información que necesitas para disfrutar de la Festa dos Libros:

  • Qué: Festa dos Libros de Pontevedra
  • Cuándo: Del 4 al 6 de julio de 2025
  • Horario:
    • Viernes 4 y Sábado 5 de julio: de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:30 horas
    • Domingo 6 de julio: de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas
  • Dónde: Praza da Ferrería, Pontevedra (bajo una gran carpa)
  • Acceso: Gratuito
  • Organiza: Concello de Pontevedra en colaboración con las librerías de la ciudad
  • Participantes: Alrededor de un centenar de autores y trece librerías locales. Madrina: Ledicia Costas.

¡Anímate a pasar por la Praza da Ferrería y sumérgete en el universo de los libros!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.