💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pontesán, Feria de Salud y Bienestar de Pontevedra, se centrará en la desinformación en salud.
Pontevedra se prepara para acoger un año más uno de sus eventos más importantes en el calendario de la salud y el bienestar: Pontesan. Esta feria, que ya se ha consolidado como la más grande de Galicia en su campo, vuelve a la ciudad los días 26 y 27 de septiembre de 2025. Si te interesa cuidarte, aprender sobre salud o simplemente buscas un plan diferente para esos días, apunta bien esta fecha.
Pontesan es mucho más que una feria; es un punto de encuentro para toda la ciudadanía interesada en su salud, ofreciendo formación e información accesible y de calidad. Lleva ya seis años siendo un referente, y cada edición se supera. La carpa principal se instalará, como es habitual, en la céntrica Plaza de España, pero el evento se extiende a otros espacios clave de la ciudad, como el CITA (Centro de Interpretación das Torres Arcebispais) para las charlas y la Avenida de Montero Ríos, que se llenará de actividades al aire libre. Detrás de esta iniciativa están la Concellería de Benestar Social y el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) Galicia, contando además con el apoyo del Concello de Pontevedra, la Diputación Provincial y la Consellería de Sanidade.
En esta edición de 2025, Pontesan pondrá el acento en un tema crucial y de actualidad: la desinformación en torno a la salud y la importancia de contrastar las fuentes. En un mundo donde la información fluye sin parar, saber discernir lo fiable de lo que no lo es, es más importante que nunca. Además, la feria destacará la labor fundamental de las asociaciones sociosanitarias, que son un pilar esencial para que usuarios y familias accedan a información veraz y de calidad.
Para que te hagas una idea de la magnitud y variedad de lo que ofrece Pontesan, la edición de 2024, por ejemplo, reunió a más de 50 stands de asociaciones, clubes deportivos, colegios oficiales, fundaciones y administraciones públicas. Entidades como la AECC, Cruz Roja, el Pontevedra Rugby Club, el Club Baloncesto Arxil, el Colexio Oficial de Ópticos, la Universidade de Vigo o el Sergas, entre muchas otras, estuvieron presentes, dando voz a más de 40 entidades relacionadas con la salud física y mental. El objetivo de la edición anterior fue educar a los ciudadanos en temas de derechos sanitarios y dar a conocer sus posibilidades como pacientes, centrándose en la educación en salud y la divulgación de los derechos y deberes de pacientes y profesionales.
El programa de Pontesan es siempre muy completo y variado, pensado para toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los mayores. Si tomamos como referencia el programa de 2024, podemos esperar una agenda repleta de conferencias, talleres, presentaciones y actividades deportivas. Las conferencias abordaron temas tan diversos como la 'Adicción digital y redes sociales', 'La importancia del sueño', 'Hábitos de vida saludable', 'Derechos y deberes de los pacientes' o 'Educación sexual'.
En cuanto a los talleres, hubo propuestas prácticas como 'Gimnasia para el cerebro', 'Mi mapa de cuidados' o 'Percuterapia y musicoterapia'. Las presentaciones incluyeron desde la 'Inauguración de la Biblioteca' hasta la 'Guía para promover una adecuada salud digestiva'. Y para los amantes del movimiento, la Avenida de Montero Ríos se convirtió en un espacio para el deporte adaptado y la actividad física, con exhibiciones de danza, baloncesto, rugby en la calle, waterpolo, baloncesto en silla de ruedas o defensa personal. También se celebró una 'Fiesta de PonteSán', un momento para disfrutar y celebrar la salud en comunidad. Las charlas y conferencias suelen tener lugar en el CITA, un espacio perfecto para el aprendizaje y el debate.
Pontesan es un evento que busca sensibilizar y educar a la población general sobre temas de salud y bienestar, con un enfoque muy práctico y cercano. Es una oportunidad para informarse, participar en actividades y conocer de primera mano el trabajo de muchas entidades que velan por nuestra salud en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.