💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Apertura de los puestos de la feria de artesanía en Ponte Sampaio, Pontevedra, coincidiendo con el día grande de las Fiestas del Carmen.
La Feria de Artesanía llega a Pontevedra este domingo, 20 de julio, y lo hace en un día muy especial: el 'día grande' de las Fiestas del Carmen. Si te gusta la artesanía local y buscas un plan para disfrutar del ambiente festivo, este es un buen momento para acercarse a Ponte Sampaio. La apertura de los puestos está prevista para las 12:00 horas, justo cuando la jornada festiva empieza a coger ritmo. Este evento forma parte de la programación de las 'Festas de Verán 2025' de Pontevedra, un programa que trae más de 300 actividades culturales y de ocio a la ciudad, incluyendo música, cine, teatro y animación de calle. La Feria de Artesanía es una de esas citas que nos conecta con lo nuestro, con el trabajo manual y la creatividad de la gente de aquí.
La Feria de Artesanía se celebra en Pontevedra, concretamente en Ponte Sampaio, y se integra en las Fiestas del Carmen de esta localidad, que se extienden del 16 al 20 de julio de 2025. La organización corre a cargo de la Asociación Cultural Festas do Carmen de Ponte Sampaio, en colaboración con el Concello de Pontevedra.
El programa de las Fiestas del Carmen en Ponte Sampaio es bastante completo y culmina con el 'día grande' de la feria:
Las Fiestas del Carmen son una de las celebraciones más arraigadas y populares de nuestra comarca, especialmente ligadas a la tradición marinera. Aunque la Feria de Artesanía se centra en Pontevedra/Ponte Sampaio, estas fiestas se viven con intensidad en varias localidades de la ría, como Marín, Combarro (Poio) y Cesantes (Redondela). Son eventos que atraen a un público muy diverso, desde familias con niños (hay muchas actividades infantiles) hasta visitantes de fuera, todos buscando disfrutar del ambiente y las tradiciones locales.
En Combarro, la Comisión de Festexos de Combarro, junto con la Asociación de Productores de Mexilón de Combarro e Raxó (Ameconra) y el Concello de Poio, organizan también un programa festivo para el fin de semana:
Marín celebra sus Fiestas del Carmen, en honor a la Virxe do Carme, patrona de los marineros, del 10 al 16 de julio de 2025. Son siete días de fiestas grandes en el Concello de Marín, con un programa muy variado que incluye música, pasacalles, procesiones, espectáculos infantiles, gastronomía y mucha tradición marinera, culminando con fuegos artificiales. Los pregoneros de este año serán los Saljariteir@s, y la imagen de las fiestas es obra de la ilustradora gallega Tamara Baz, un homenaje al mar y a su gente.
Aquí un resumen de lo que se puede encontrar en Marín:
Además de las Fiestas del Carmen, Marín tiene una agenda de verano muy activa. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se suceden eventos como el Festival de Cine do Mar, concentraciones moteras, torneos deportivos, musicales, días dedicados a los niños, festivales de danza, cantos de taberna, romerías, carreras populares, conciertos (incluyendo uno de Carlos Núñez el 31 de julio, que es de pago), ferias de stock, certámenes de bandas de gaitas, la Rapa das Bestas, la Fiesta Corsaria, la Fiesta de la Caballa, muestras audiovisuales, y otras fiestas locales como las de Loira o Virxe do Porto, culminando con eventos como la Fiesta da Exaltación Peixe da Raia o la Danza de Espadas de San Miguel.
Las Fiestas del Carmen también se celebran en Moaña y Cesantes (Redondela), lo que demuestra la importancia de esta festividad en toda la zona costera.
Aquí tienes un resumen con los detalles clave para no perderte nada:
Feria de Artesanía (Pontevedra - Ponte Sampaio): * Qué: Feria de Artesanía, parte de las Fiestas del Carmen y las 'Festas de Verán 2025'. * Cuándo: Domingo, 20 de julio de 2025. * Horario: Apertura de puestos a las 12:00 horas. * Dónde: Pontevedra, específicamente en Ponte Sampaio. * Precio: Acceso gratuito a la feria. Los productos de artesanía son de pago.
Fiestas del Carmen en Ponte Sampaio (Pontevedra): * Fechas: Del 16 al 20 de julio de 2025. * Organiza: Asociación Cultural Festas do Carmen de Ponte Sampaio en colaboración con el Concello de Pontevedra. * Programa destacado (Domingo, 20 de julio): * 11:00h: Misa solemne. * 11:30h: Procesión marítima con embarcaciones (acompañada por la Banda de Música Artística de Arcade). * 12:00h: Apertura de los puestos de la Feria de Artesanía. * 19:00h: Música tradicional con Biversión, B3S Co y Branco e Negro.
Fiestas del Carmen en Combarro (Poio): * Fechas: Sábado, 19 y Domingo, 20 de julio de 2025. * Organiza: Comisión de Festexos de Combarro en colaboración con la Asociación de Productores de Mexilón de Combarro e Raxó (Ameconra) y el Concello de Poio. * Programa destacado (Domingo, 20 de julio): * 10:00h: Alborada y pasacalles (Vides Novas, Escola de Música Tradicional de Poio y Airiños do Morrazo). * 12:00h: Misa solemne en la iglesia de San Bernardo (cantada por el coro Virxe de Fátima de Campelo). * 13:00h: Sesión vermú con Raúl e Cía en la Praza da Chousa. * 18:00h: Procesión marítima desde la iglesia de San Roque (acompañada por la banda de gaitas y cornetas Vides Novas). * 22:00h: Verbena con la orquesta Ritmo Joven y la discoteca móvil Dolce Vita.
Fiestas del Carmen en Marín: * Fechas: Del 10 al 16 de julio de 2025. * Lugar: Concello de Marín (Pontevedra). * Patrona: Virxe do Carme. * Pregoneros: Saljariteir@s. * Precio: La programación general es gratuita, con la excepción de algunos conciertos específicos como el de Carlos Núñez (31 de julio), que es de pago. * Actividades destacadas (por día): * Jueves, 10 de julio: Pasacalles (10:30h), atracciones de feria (19:00h), concierto Banda de Música de Marín (21:30h), Batalla de las Flores Nocturna (22:30h). * Viernes, 11 de julio: IV Festa do Viño IXP Ribeiras do Morrazo (20:00h), pasacalles (20:30h), pregón (21:30h), concierto 'Xuntos pola música' (22:15h), verbena (00:00h). * Sábado, 12 de julio: IV Festa do Viño IXP Ribeiras do Morrazo, misa San Cristovo (12:00h), bendición vehículos, pasacalles (12:30h), XXVIII Festival Folclórico (21:00h), Marín Dance Festival (23:30h). * Domingo, 13 de julio: IV Festa do Viño IXP Ribeiras do Morrazo, pasacalles (12:30h, 20:00h), magia infantil (21:00h), verbena (23:00h). * Lunes, 14 de julio: Mostra de Artesanía (hasta 20 julio), pasacalles (20:30h), infantil (21:00h), verbena (23:00h). * Martes, 15 de julio: Pasacalles (12:00h, 20:30h), infantil (21:30h), misa y procesión das antorchas en Seixo (21:30h), concierto de Camela (23:00h), verbena (00:00h). * Miércoles, 16 de julio (Día Grande): Entrega de Reales Despachos (10:00h), pasacalles (10:30h), ofrenda floral Aguete (11:30h), procesión Seixo, misa solemne (12:00h), pasacalles (13:00h), ofrenda floral Virgen del Carmen (18:30h), procesión marítimo-terrestre (19:00h), magia infantil (21:00h), verbena (23:00h), fuegos artificiales (00:00h).
Público Objetivo: Amplio y familiar, incluyendo habitantes de Pontevedra, Marín, Poio (Combarro) y Redondela (Cesantes), así como visitantes. Actividades para todas las edades.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.