💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Celebra el Día Mundial del Aperitivo con tres recetas espectaculares: tosta de anchoa, chupitos de aguacate y mejillones.
El próximo domingo, 21 de septiembre de 2025, tenemos una excusa perfecta para disfrutar de la buena mesa: se celebra el Día Mundial del Aperitivo. Esta tradición, que nos encanta, tiene raíces antiguas, desde la Grecia y Roma clásicas. De hecho, la palabra 'aperitivo' viene del latín 'aperire', que significa 'abrir', y se entiende como 'abrir el apetito'. Incluso Hipócrates, mucho antes que nosotros, ya preparaba bebidas con vino y hierbas para despertar el hambre, un precursor de lo que hoy conocemos como vermut. Parece que una marca de patatas fritas fue la que impulsó un movimiento para que este día se reconociera oficialmente, buscando darle el valor que se merece a este momento tan nuestro. Aunque no hay un evento físico concreto en Pontevedra, la idea es que lo celebremos en casa o en reuniones informales, disfrutando de la gastronomía que tanto nos gusta.
Y para que no te falten ideas, la Guía Repsol ha compartido tres recetas que suenan espectaculares y son bastante sencillas de preparar. La primera es una tosta de anchoa con ajo negro. Es una vuelta de tuerca a la clásica tosta de anchoa y queso, usando mantequilla y ajo negro para un sabor diferente. Necesitarás pan (mejor chapata), mantequilla de calidad, anchoas en aceite y ajos negros. La clave está en batir la mantequilla con los ajos negros hasta que quede una crema de tono chocolate, untarla en el pan tostado y poner las anchoas encima. Luego, unos chupitos de aguacate. Es una opción sana, vistosa y muy rica, ideal para sorprender. Lleva aguacate maduro, caldo de ave, cebolla, guindilla, sal, zumo de limón y cilantro. Solo tienes que batir todo hasta conseguir la textura que te guste, rellenar los chupitos y adornar con cilantro y tiras de limón. Y para los amantes del marisco, unos mejillones con mayonesa de curry o de wasabi. Aquí se busca darle un toque indonesio u oriental a los mejillones, que en Galicia sabemos bien lo buenos que son. Necesitas una lata de mejillones al natural, endivias, espinacas baby y mayonesa a la que le añadirás curry o wasabi. La idea es montar las hojas de endivia con una base de mayonesa especiada, espinacas y el mejillón.
Más allá de estas ideas, en nuestra zona, el aperitivo es casi una institución. Es un momento para compartir antes de la comida principal, y se presta a la creatividad en casa. Los aperitivos de siempre incluyen patatas fritas (que llevan 250 años siendo las reinas), aceitunas, embutidos, quesos o frutos secos, siempre con alguna bebida para acompañar. En España, cada región tiene sus favoritos: desde las aceitunas en Andalucía, las patatas con picante en Cataluña, o aquí en Galicia, las patatas fritas con mejillón son un clásico. Es un reflejo de nuestra cultura gastronómica y una buena excusa para celebrar la buena comida y la compañía. Así que, el 21 de septiembre, anímate a preparar algo rico o simplemente a disfrutar de un buen aperitivo, ya sea con estas recetas o con tus favoritos de siempre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.