💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Pontevedra acoge el principal congreso académico sobre estudios de juego de España, organizado por Digraes y V-NPC.
Hay una noticia interesante para los que estamos por Pontevedra y nos movemos un poco por el mundo académico o simplemente nos pica la curiosidad por temas actuales. Del 22 al 24 de octubre de 2025, nuestra Facultade de Comunicación de la Universidade de Vigo será la anfitriona del Congreso sobre videojuegos y estudios del juego. Este evento se perfila como el principal congreso académico en España dedicado a los estudios del juego, y está impulsado por la asociación Digraes (que es el capítulo español de la Digital Games Research Association, DIGRA) y por el grupo de investigación V-NPC de la propia Universidade de Vigo. La idea es explorar los videojuegos desde un montón de ángulos diferentes, no solo el tecnológico, sino también el artístico, cultural y social, lo que lo hace bastante completo.
Si te preguntas quién va a estar por allí, el congreso reunirá a cerca de un centenar de investigadores, tanto de forma presencial como virtual, que vienen de distintos países y áreas de conocimiento. Se han seleccionado más de 50 estudios que se presentarán en 16 mesas de comunicaciones, así que la variedad de temas está asegurada. Por su naturaleza de congreso académico, está pensado principalmente para investigadores y académicos que ya están metidos en el mundo de los estudios del juego y los videojuegos, buscando profundizar y compartir conocimientos en este campo tan dinámico.
Que la Facultade de Comunicación del campus de Pontevedra, antes conocida como Ciencias Sociais e da Comunicación, sea la sede, tiene su lógica. La Universidade de Vigo está apostando fuerte por el campus, incorporando nuevos títulos y másteres para el curso 2025/2026. Por ejemplo, se viene un doble grado en Comunicación Audiovisual y Publicidade e Relacións Públicas, lo que refuerza el perfil académico y de investigación de la facultad en áreas muy conectadas con lo que se tratará en el congreso. Esto demuestra que el campus está en constante evolución y se posiciona como un punto de encuentro relevante para el debate y la investigación en temas contemporáneos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad