💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Conciertos de Treixadura, SÉS y DJ hasta el amanecer en el Festixeve.
El Festixeve, esa cita que ya es un clásico en la agenda de Pontevedra, vuelve este verano con su 28ª edición. Si te gusta la música, la tradición y el buen ambiente familiar, apunta bien las fechas, porque del viernes 31 de julio al domingo 3 de agosto, el Campo de Vilar de Fragoso, en la parroquia de San Andrés de Xeve, se va a llenar de vida. Y sí, como plato fuerte, el sábado 2 de agosto tendremos los conciertos de Treixadura, SÉS y un DJ que nos hará bailar hasta el amanecer.
Organizado por la Asociación Recreativa de Xeve, el Festixeve es mucho más que un festival de música. Es una celebración que mezcla la alegría, la gastronomía y las costumbres de nuestra tierra, pensada para que disfrute toda la familia. Y lo mejor de todo es que la entrada al festival es gratuita, y si te animas a quedarte, también hay zona de acampada libre y gratuita. Además, no te preocupes por la comida o la bebida, porque siempre cuentan con puestos a precios populares.
El Festixeve se ha ganado su fama por ser un evento que realmente piensa en todos. Desde los más pequeños hasta los mayores, hay actividades para que nadie se quede sin su momento. La programación incluye actividades infantiles, juegos e hinchables que suelen ser un éxito rotundo, y también juegos populares para todas las edades. Es de esos planes que funcionan bien con toda la familia, donde los niños pueden correr y jugar mientras los adultos disfrutan de la música o de una buena conversación.
Además de la música, el festival es una oportunidad para sumergirse en la cultura local. La gastronomía tiene un papel importante, con opciones para probar platos típicos, y el ambiente de fiesta tradicional se siente en cada rincón. La zona de acampada libre, que además cuenta con duchas, es un punto a favor para quienes quieren vivir la experiencia completa y no perderse nada de lo que ocurre desde el primer hasta el último día. También se ha confirmado una feria de artesanía y diversas demostraciones, lo que añade un toque extra de interés para quienes buscan algo más allá de la música.
Este año, el programa del Festixeve viene cargado de propuestas para cada día, asegurando que siempre haya algo interesante que hacer:
Jueves 31 de julio: La fiesta arranca con los Cantos de Taberna, que este año contarán con la participación de Son das Corbaceiras. Es una forma genial de empezar, con música tradicional y un ambiente de lo más auténtico.
Viernes 1 de agosto: El segundo día trae un toque de misterio y 'retranca' con un Scape Room de mitología gallega. Para los más aventureros, también se ha organizado un juego de rastreo inspirado en la serie televisiva 'El juego del calamar', diseñado para equipos de 6 a 10 jugadores y con plazas limitadas, así que si te interesa, estate atento.
Sábado 2 de agosto: Este es el día grande para muchos. Por la tarde, podrás visitar el II Mercado de artesanía, perfecto para encontrar algún detalle único. A partir de las 21:00 horas, el 'polbeiro' estará listo para que degustes un buen pulpo. Y, por supuesto, la noche culminará con los esperadísimos conciertos de Treixadura, SÉS y un DJ que se encargarán de poner la banda sonora hasta el amanecer. En ediciones anteriores, los conciertos del sábado solían empezar alrededor de las 22:00 o 22:30 horas, así que es una buena referencia para planificar la noche.
Domingo 3 de agosto: El último día está dedicado a la familia. Habrá juegos e hinchables para los más pequeños, y la música tradicional correrá a cargo de Catro Ventos. Uno de los momentos más curiosos y esperados es la procesión laica de empanadas, que da paso a una comida popular. Para cerrar el festival, se ofrecerá una degustación gastronómica de empanadas y rosca, y la actuación de la Charanga OT pondrá el broche final a esta edición del Festixeve.
El Festixeve es una de esas citas que marcan el verano en Pontevedra, un punto de encuentro para disfrutar de la música, la cultura y la buena compañía en un entorno natural. Si buscas un plan diferente para esos días de agosto, con actividades para todos y un ambiente inmejorable, el Campo de Vilar de Fragoso es el lugar.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.