💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto gratuito de CORA y Rukan Blues como parte de las Sesións Verbeneiras.
Pontevedra se prepara para un agosto lleno de música, y hay una cita que ya tenemos marcada en el calendario: el concierto de CORA y Rukan Blues. Este evento es parte de las 'Sesións Verbeneiras', una iniciativa que sirve de antesala al esperado Río Verbena Fest 2025. Si te gusta la música en directo y buscas un plan gratuito para las noches de verano, esto te interesa.
Las 'Sesións Verbeneiras' son una serie de conciertos que se celebran en la céntrica Plaza Méndez Núñez. Lo mejor de todo es que son completamente gratuitas, una forma estupenda de disfrutar de la música al aire libre y en un ambiente cercano. La programación de estas sesiones arranca el miércoles 20 de agosto de 2025 con el concierto de CORA y Rukan Blues, que serán los encargados de abrir el telón de esta propuesta musical.
Pero las 'Sesións Verbeneiras' no se quedan ahí; se extienden hasta el sábado 23 de agosto, ofreciendo más oportunidades para disfrutar. El jueves 21 de agosto, por ejemplo, será el turno de Adrián Torres y Desconcerto, y para cerrar estas sesiones, el sábado 23 de agosto la Charanga Alambique estará animando la plaza durante todo el día. Es una oportunidad para ver a diferentes artistas en un formato más íntimo y accesible para todos los que estén por la ciudad.
Después de este aperitivo musical, llega el plato fuerte: el Río Verbena Fest. Este festival principal se celebra los días 22 y 23 de agosto de 2025 en el recinto ferial de Pontevedra. La idea es clara: consolidar a Pontevedra y a Galicia como un punto de referencia en el panorama musical del país. Para ello, han reunido a un total de 19 artistas que actuarán durante estos dos días de música en directo. Las entradas y abonos para el festival principal son de pago y se pueden conseguir a través de la web oficial, rioverbena.com.
Aquí te dejamos los horarios para que no te pierdas nada:
Viernes 22 de agosto: Las puertas del recinto se abren a las 17:45 horas. * Orzán: 18:15 - 18:45h * Terapia de Grupo: 18:45 - 19:30h * Efecto Pasillo: 19:30 - 20:30h * Coque Malla: 20:30 - 21:45h * Andrés Suárez: 21:45 - 22:45h * Loquillo: 22:45 - 00:30h * Pignoise: 00:30 - 01:30h * Xoel López: 01:30 - 02:40h * Guateque Big Band: 02:40 - 03:25h
Sábado 23 de agosto: La jornada del sábado arranca un poco antes, con la apertura de puertas a las 17:00 horas. * Javier Lago: 17:30 - 18:00h * Mamasunción: 18:00 - 18:45h * Carla Lourdes: 18:45 - 19:30h * Taïn: 19:30 - 20:15h * Nil Moliner: 20:15 - 21:15h * Malmö 040: 21:15 - 23:45h * Álvaro de Luna: 22:15 - 23:45h * Carlos Sadness: 23:45 - 00:45h * YSY A: 00:45 - 01:45h * Sergio el Indio DJ: 01:45 - 03:00h
Como ves, la programación es variada, con nombres conocidos a nivel nacional y propuestas emergentes, abarcando diferentes estilos y generaciones, pensando en un público amplio.
Agosto en Pontevedra no es solo música. El festival se integra en un fin de semana que la ciudad aprovecha para ofrecer un montón de planes de gastronomía, ocio y cultura. Es una buena oportunidad para disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Un punto interesante es el regreso de la Bienal de Arte de Pontevedra, que es la más antigua de España. Este año se puede visitar hasta el 30 de septiembre bajo el lema 'Volver a ser humanos. Ante a dor dos demais'. Así que, si vienes por el festival, también puedes aprovechar para darte una vuelta por la Bienal y empaparte de arte. El público al que se dirigen estos eventos es bastante amplio, desde los que buscan los grandes nombres del festival hasta los que prefieren los conciertos gratuitos en la plaza, pensados para toda la ciudadanía.
En resumen, Pontevedra se prepara para unos días intensos de música y cultura. Tanto si te apetece un concierto gratuito en el centro como si prefieres la experiencia completa de un gran festival, hay opciones para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.