💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación por la calle del grupo Pola Vila.
Pontevedra se prepara para sus Fiestas de la Peregrina 2025, y como cada año, la ciudad se llenará de vida y actividades para todos. Entre la extensa programación, hay un grupo que siempre pone la nota de alegría en las calles: Pola Vila. Si te gusta la música y el ambiente festivo al aire libre, apunta bien las fechas porque su actuación es de esas que animan el día.
Las Fiestas de la Peregrina son, sin duda, las fiestas grandes de Pontevedra. Este año, la celebración se extiende desde el 8 hasta el 18 de agosto, prometiendo una semana y media de animación y alegría por cada rincón de la ciudad. La agenda es amplia y está pensada para todas las edades y públicos, desde los más pequeños hasta los mayores.
Durante estos días, las calles y plazas de Pontevedra se transforman con actividades de teatro, animación de calle, malabares y, por supuesto, muchos conciertos. La idea es que la fiesta llegue a todos los barrios, descentralizando las actividades para que nadie se quede sin disfrutar. Habrá procesiones, charangas que animarán el ambiente, corales, verbenas para bailar hasta tarde, la tradicional batalla de flores y espectáculos pirotécnicos durante tres días.
En cuanto a la música, el cartel de conciertos es variado y potente, con artistas nacionales y gallegos. Ya están confirmados nombres como Marina Reche, Lendakaris Muertos, Ortiga, Khea, Los Niños Jesús (la banda de Jordi Évole), G5 (con Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón), Paloma San Basilio, Rosario Flores, The Rapants y Serafín Zubiri junto a la Banda de Música de Pontevedra. Además, se ha anunciado un concierto sorpresa para el domingo 17 de agosto, lo que añade un punto de intriga a la programación.
Las actividades suelen empezar sobre las 10:00h de la mañana y se extienden hasta la medianoche o más tarde, especialmente con las verbenas y los fuegos artificiales. La mayoría de los eventos son de acceso libre, sin necesidad de comprar entradas, lo que facilita que todo el mundo pueda sumarse a la celebración. Para quienes vengan de fuera, se recomienda aparcar en las afueras de la ciudad debido a las restricciones de tráfico en el centro, y se puede llegar fácilmente en coche, tren o autobús.
El grupo Pola Vila es uno de esos nombres que resuenan en las Fiestas de la Peregrina, conocidos por sus actuaciones por la calle que llenan de música y ambiente los barrios. Su propuesta es sencilla pero efectiva: llevar la fiesta directamente a la gente, creando un ambiente cercano y participativo.
Este año, Pola Vila tendrá varias citas importantes dentro de la programación. La primera de ellas es el domingo 10 de agosto. Ese día, a las 13:00h, estarán actuando por el barrio de Monte Porreiro. Es una oportunidad perfecta para verlos en acción y disfrutar de su música mientras paseas o tomas algo por la zona.
Pero no será la única vez que Pola Vila anime las calles. También tienen programada otra actuación el lunes 11 de agosto, a la misma hora, las 13:00h, pero esta vez por el barrio de San Antoniño y Santa Clara. Y para cerrar las fiestas, el lunes 18 de agosto, a las 19:30h, volverán con un pasacalles que pondrá el broche final a la celebración. Es una buena forma de ver cómo la música y la tradición se mezclan en el día a día de la ciudad.
El domingo 10 de agosto es uno de los días fuertes de las Fiestas de la Peregrina, con una agenda repleta de actividades desde la mañana hasta la noche. La actuación de Pola Vila en Monte Porreiro a las 13:00h es solo una parte de todo lo que se podrá disfrutar.
La jornada arranca a las 12:00h con la Misa pontifical en el santuario de la Virgen Peregrina, un momento más solemne de las fiestas. A la misma hora, la charanga OT estará animando con un pasacalles por el barrio del Gorgullón y la avenida de Vigo. Poco después, a las 12:30h, el grupo Os de Algures actuará por el barrio de Rosalía de Castro. Y a las 13:00h, además de Pola Vila en Monte Porreiro, los Fervellos do Pío también tendrán su pasacalles por la misma zona.
Por la tarde, la actividad no decae. A las 18:00h, la charanga OT vuelve con otro pasacalles. A las 19:00h, el grupo Veira do Río actuará en las plazas de la ciudad. La noche trae dos de los momentos más emblemáticos: a las 21:00h, la Procesión de la Virgen Peregrina y la danza gremial de cintas del siglo XVIII en la Plaza de la Peregrina. A la misma hora, la Plaza de la Ferrería acogerá un Festival de corales con la Coral Alameda del Hogar del Mayor, Coral Bella Helenes, Coral Helénica, Coral Polifónica de AC del Chopo, Coral Airiños de Campañó y Coral Pontis Veteris.
Para cerrar el día, la música en directo será protagonista. A las 22:30h, Marina Reche ofrecerá un concierto en la Plaza de España, y a las 22:45h, la Gran Vía de Montero Ríos vibrará con la verbena a cargo de la orquesta Travesía de Vigo. Un día completo para sumergirse de lleno en el ambiente festivo de Pontevedra.
Datos prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.