💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La agrupación Allo Negro, nacida en Pontevedra, presentará su mezcla de blues, jazz y soul con letras en gallego como parte del 31º Festival Internacional de Jazz e Blues de Pontevedra.
Si te gusta la música con alma, de esa que te llega directo, y además te apetece disfrutarla al aire libre y sin pagar un euro, hay una cita que apuntar en tu calendario. El próximo miércoles 6 de agosto, la Praza da Ferrería de Pontevedra se llenará de ritmo con la actuación de Allo Negro, una banda de aquí, de nuestra ciudad, que está dando mucho que hablar. Su concierto forma parte del 31º Festival Internacional de Jazz e Blues de Pontevedra, un evento que ya es un clásico del verano pontevedrés y que, un año más, nos trae propuestas de lo más interesantes.
Este festival es un referente en Galicia por su apuesta por la mezcla de estilos y la experimentación, y la inclusión de Allo Negro en el cartel es una muestra perfecta de ello. Es una oportunidad fantástica para ver cómo una banda local, con un sonido tan particular, se codea con grandes nombres internacionales en un escenario tan emblemático como la Praza da Ferrería.
Allo Negro no es una banda cualquiera. Nació aquí, en Pontevedra, de una forma muy natural, cuando los miembros de Mulberry Blues decidieron dar un paso más y empezar a componer sus propios temas, pero con una particularidad que los hace únicos: sus letras son en gallego. Esto los convierte en una de las primeras bandas del festival en presentar canciones en nuestra lengua, lo que ya es un punto a su favor.
Este sexteto, a veces septeto, está formado por Isa a la voz, Ernesto y Javi a las guitarras, Jorge al bajo, Ramón a la batería, Glen al saxo y Pablo a la trompeta. Juntos, crean una mezcla potente de blues, jazz y soul, bebiendo directamente de la música negra de los años 40, 50 y 60. Pero no se quedan solo en lo clásico; también tienen referencias actuales como Marta Ren, Monophonics, Michael Kiwanuka o Curtis Harding, lo que les da un toque fresco y contemporáneo.
Sus letras, además de ser en gallego, tienen una marcada temática social. Buscan combinar esas referencias clásicas con mensajes que reflejan el sentir actual, a menudo desde una perspectiva de empoderamiento. Si aún no los has escuchado, te recomiendo buscar su primer single, 'Branco Algodón', que publicaron en enero de 2025. Fue grabado en los Estudios Bungalow de Santiago y es una buena muestra de su estilo: una voz femenina potente, metales que aportan elegancia y empaque, y dos guitarras que te envuelven. Desde marzo de este año, han estado de gira por salas de Galicia, pasando por Vilagarcía, Valga, Vigo, Tui y Santiago, así que llegan a Pontevedra con el rodaje hecho y con ganas de darlo todo.
La actuación de Allo Negro es solo una parte de un festival que, en su 31ª edición, se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes del verano gallego. El Festival Internacional de Jazz e Blues de Pontevedra es conocido por traer a nuestra ciudad a auténticas estrellas del género, y este año no es una excepción. Además de Allo Negro, el cartel incluye nombres de la talla de John Németh, un referente del blues; Litet Steg, una banda emergente gallega que promete; la increíble voz de Veronica Swift en el jazz vocal; y el legendario Robben Ford, que fusiona blues, jazz y rock como pocos.
Y para que la música no pare, la Atlantic Jazz Street Band se encargará de animar las calles con sus pasacalles, creando un ambiente festivo por toda la ciudad. El coordinador del festival, José Antonio Ortiz, y el músico y profesor del Seminario Permanente de Jazz (SPJ), Paco Charlín, lo tienen claro: poder ver a estos artistas de primer nivel, gratis y tan cerca del escenario, es algo que no se encuentra en muchos sitios.
El festival está pensado para 'todos los aficionados a la voz, al jazz y a otras músicas', lo que significa que si te gusta el rock, el funk o la bossa nova, también encontrarás algo que te enganche. Es un evento que atrae a vecinos de Pontevedra, aficionados de toda Galicia, turistas y peregrinos, creando un ambiente muy especial en la ciudad. La organización corre a cargo del Concello de Pontevedra, que un año más apuesta por la cultura y la música de calidad para dinamizar el verano.
Si ya estás pensando en cómo organizarte para no perderte la actuación de Allo Negro o cualquier otro concierto del festival, aquí tienes toda la información práctica que necesitas:
Asegúrate de llegar con tiempo para coger un buen sitio y disfrutar de la música en directo en uno de los rincones más bonitos de Pontevedra. Una noche para disfrutar de la música en directo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.