Planomato Logo
No te pierdas nada
Aquí báilase
💃 Evento

Aquí báilase

📅 lunes, 18 de agosto de 2025 19:00

📍 Praza da Ferraría

Resumen

Macroencuentro de bailarines y obradoiros de baile tradicional gallego durante las fiestas de la Peregrina.

Descripción

'Aquí báilase': La Praza da Ferraría se llena de baile tradicional este 18 de agosto

Si te gusta el baile tradicional gallego o simplemente buscas un plan diferente y lleno de ritmo para este verano, apunta bien esta fecha: el lunes 18 de agosto, la Praza da Ferraría de Pontevedra se va a llenar de energía con 'Aquí báilase'. Es una de las novedades más interesantes que se suman a las Fiestas de la Peregrina de este año, y la verdad es que promete ser una jornada muy especial para celebrar nuestra cultura.

La idea principal de 'Aquí báilase' es convertir la Praza da Ferraría en el mayor espacio de baile tradicional de toda Galicia. Imagina la plaza, un lugar tan emblemático de nuestra ciudad, vibrando al son de la gaita y la pandereta, con cientos de personas bailando juntas. Es un macroencuentro pensado para reunir a aficionados, maestros y profesionales de toda Galicia, pero también para animar a cualquiera que tenga ganas de probar y sumarse a la fiesta.

Detrás de esta iniciativa están el Concello de Pontevedra y la Asociación Cultural Trépia, que han trabajado para que este evento sea un punto de encuentro y divulgación de nuestro patrimonio inmaterial. Su objetivo es claro: que el mayor número posible de personas conozca y disfrute de los pasos básicos de los bailes tradicionales gallegos, poniendo en valor esta parte tan importante de nuestra identidad.

Un día para bailar sin parar

La jornada del 18 de agosto está pensada para que la participación sea la protagonista. Todo empieza a las 19:00 horas con un obradoiro de iniciación en la propia Praza da Ferraría. Es una oportunidad perfecta para que tanto vecinos como turistas se familiaricen con los pasos fundamentales de nuestros bailes. No importa si nunca has bailado una muiñeira o una jota, este taller es para aprender y perder el miedo.

Después, a las 21:00 horas, el ambiente se caldeará aún más con las actuaciones de la Asociación Cultural Traspés y la Asociación Cultural Trépia. Sus pandereteiras, pandereteiros y gaiteiros serán los encargados de poner la banda sonora a la noche. Y aquí es donde la cosa se pone interesante: se fomentará activamente la participación del público. Así que prepárate para sumarte a jotas, muiñeiras y bailes agarrados como el vals. La idea es que la plaza se convierta en un gran torbellino de gente bailando, disfrutando y compartiendo la alegría de la música tradicional.

Para todos los públicos y niveles

Una de las cosas que más me gusta de 'Aquí báilase' es que está abierto a todo el mundo. No importa la edad ni el nivel de formación. La invitación es para todos, desde los que ya son unos expertos bailadores hasta los que aún no se han atrevido a dar el primer paso. Se hace un llamamiento a los bailadores de todo el país 'y a los que aún no lo somos', animando a 'acudir sin miedo' para ayudar a divulgar la cultura tradicional gallega. Es una oportunidad fantástica para que las nuevas generaciones se acerquen a nuestras raíces y para que los veteranos compartan su pasión.

Para facilitar aún más la participación y que nadie tenga excusa, se han programado tres obradoiros previos durante el verano. Estas sesiones formativas, de dos horas cada una, son perfectas para iniciarse o perfeccionarse en los bailes gallegos. Contarán con profesores reconocidos en el ámbito de la danza tradicional, como Carla Cecilia Riquelme, Cecilia Pastoriza y Álvaro Carballo. Las fechas y lugares de estos obradoiros son:

  • 12 de julio: En O Burgo.
  • 26 de julio: En O Gorgullón.
  • 9 de agosto: En el Mercado de Abastos.

Todos estos obradoiros previos se celebrarán en horario de 11:00 a 13:00 horas, así que si quieres llegar al 18 de agosto con los pasos un poco más controlados, ¡ya sabes dónde ir!

'Aquí báilase' en el corazón de las Fiestas de la Peregrina

Este evento tan especial se enmarca dentro de las Fiestas de la Peregrina de Pontevedra, que en 2025 se celebrarán entre el 8 y el 18 de agosto. Son, sin duda, las celebraciones más importantes de nuestra capital de provincia, y cada año nos traen una agenda repleta de actividades culturales, conciertos, pasacalles, obras de teatro y espectáculos para todos los gustos y edades. La Praza da Ferraría, por cierto, es un escenario habitual de estas fiestas, acogiendo conciertos y eventos importantes en ediciones anteriores. Así que 'Aquí báilase' se suma a una programación ya de por sí muy completa, añadiendo un toque de tradición y participación que seguro que muchos agradecemos.

Datos prácticos para no perderse nada

  • Qué: Macroencuentro de baile tradicional gallego 'Aquí báilase'.
  • Cuándo: Lunes, 18 de agosto de 2025.
    • Obradoiro de iniciación: 19:00 horas.
    • Actuaciones y baile popular: 21:00 horas.
    • Obradoiros previos:
      • 12 de julio: O Burgo (11:00 a 13:00 horas).
      • 26 de julio: O Gorgullón (11:00 a 13:00 horas).
      • 9 de agosto: Mercado de Abastos (11:00 a 13:00 horas).
  • Dónde: Praza da Ferraría, Pontevedra.
  • Precio: Gratuito.
  • Organiza: Concello de Pontevedra y Asociación Cultural Trépia.
  • Participan: Asociación Cultural Traspés, Asociación Cultural Trépia.
  • Profesores obradoiros previos: Carla Cecilia Riquelme, Cecilia Pastoriza, Álvaro Carballo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.