Planomato Logo
No te pierdas nada
Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos
📚 Evento

Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos

📅 miércoles, 16 de julio de 2025

📍 UNED Centro de Monte Porreiro

Resumen

Curso de verano de la UNED en Pontevedra sobre abordajes críticos de la intervención social.

Descripción

Intervención Social con Mirada Crítica: Un Curso de Verano Esencial en la UNED de Pontevedra

Explorando la interseccionalidad, participación y derechos en un contexto social cambiante

El Centro Asociado de la UNED en Pontevedra se prepara para acoger una nueva edición de sus prestigiosos Cursos de Verano, y entre su diversa oferta destaca un monográfico dedicado a profundizar en los "Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos". Este curso, parte de la 36.ª edición de los Cursos de Verano de la UNED, se presenta como una cita ineludible para reflexionar sobre las prácticas de intervención en un mundo marcado por crecientes desigualdades.

Fechas, Sede y Modalidades: Cómo Participar en el Curso

Este seminario especializado se desarrollará a lo largo de tres jornadas, del 16 al 18 de julio de 2025, en las instalaciones del Centro Asociado UNED Pontevedra, situado en Monte Porreiro. Sin embargo, la flexibilidad es una de las características de la UNED, por lo que el curso ofrece múltiples modalidades de participación más allá de la asistencia presencial. Aquellos que no puedan desplazarse a Pontevedra tendrán la opción de seguir las sesiones online en directo a través de Microsoft Teams. Además, pensando en quienes tienen dificultades de horario, se ofrece la posibilidad de la asistencia en diferido, permitiendo acceder a las grabaciones de cada sesión en un plazo máximo de tres días hábiles tras su emisión. Independientemente de la modalidad elegida, todos los participantes tendrán acceso a las grabaciones completas del curso.

El curso tiene una duración total de 20 horas lectivas y está reconocido con 1.0 crédito ECTS. A estas horas presenciales o de conexión se suman cuatro horas adicionales dedicadas a la consulta de materiales y a la participación activa en el foro virtual del curso, fomentando así un aprendizaje más profundo y colaborativo.

Un Enfoque Crítico ante los Desafíos de la Intervención Social

Propuesto por el Departamento de Trabajo Social de la UNED, este curso se dirige a profesionales de la intervención social, estudiantes universitarios de trabajo social, educación y ciencias sociales, así como a cualquier persona interesada en la temática. Su objetivo principal es dotar a los asistentes de marcos analíticos y espacios de reflexión necesarios para una intervención más consciente, inclusiva y transformadora en el contexto actual.

El programa invita a explorar enfoques críticos que ponen en el centro la interseccionalidad, entendida como la comprensión de cómo las diferentes formas de discriminación se interrelacionan, la experiencia y participación activa de las comunidades y sujetos de intervención, y la defensa a ultranza de los derechos humanos. Se busca, en palabras de la propia organización, cuestionar las estructuras de poder y las dinámicas de exclusión que atraviesan a las personas y comunidades.

A través de diversas ponencias, se abordarán desde perspectivas interseccionales temas de gran relevancia contemporánea como la migración en el contexto del avance de la extrema derecha, la pobreza, la decolonialidad, el anticapacitismo y el papel de los derechos humanos en la promoción de la paz. El curso no solo proporcionará herramientas teóricas, sino que impulsará a los participantes a repensar sus prácticas cotidianas desde una mirada crítica y comprometida, buscando desafiar visiones simplistas y opresivas de la intervención social. Como señala la organización citando a Kimberlé W. Crenshaw: "Cuanto mejor comprendamos cómo las identidades y el poder operan juntos de un contexto a otro, menos probable será que nuestros movimientos por el cambio se fracturen."

Un Claustro Diverso para una Reflexión Plural

El curso está dirigido por Inés Martínez Herrero y coordinado por Andrea García-Santesmases Fernández, ambas profesoras del Departamento de Trabajo Social de la UNED. Contará con la participación de un elenco de ponentes con diversas trayectorias y procedencias, que aportarán sus perspectivas sobre los temas propuestos. Entre ellos se encuentran profesores e investigadores de la propia UNED, así como de universidades como la de Essex (Reino Unido), la Universidad de Tarapacá (Chile), la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, la Universitat Autónoma de Barcelona y la Universidad de Castilla la Mancha.

Este abanico de especialistas asegura un debate enriquecedor y una mirada global sobre los desafíos de la intervención social crítica en la actualidad.

Inscripción y Costes del Curso

La matrícula para el curso ya está abierta y se puede realizar de forma online. Los precios varían en función de la fecha de inscripción y la categoría del participante, ofreciendo descuentos por matrícula anticipada hasta el 1 de julio de 2025.

Existen diferentes categorías de matrícula, incluyendo la Ordinaria, Reducida (para miembros de alumniUNED, estudiantes universitarios, familia numerosa general, PAS, estudiantes UNED SENIOR, mayores de 65 años, PDI y profesores-tutores de Centros Asociados) y Superreducida (para personas en situación de desempleo, personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y violencia de género, y familia numerosa especial). Los precios para la matrícula ordinaria son de 108 € si se realiza antes del 1 de julio de 2025, y de 124 € a partir de esa fecha. Las tarifas reducidas y superreducidas son significativamente menores, facilitando el acceso a diversos colectivos.

Evaluación y Certificación

Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, se requiere la asistencia al 85% de las horas lectivas. Los alumnos presenciales cumplirán este requisito firmando las hojas de asistencia en cada sesión. Los alumnos que opten por la modalidad online, tanto en directo como en diferido, deberán entregar un resumen de cada ponencia, con un máximo de 10 líneas por resumen, en la fecha límite establecida.

Una Oportunidad para una Intervención Social más Consciente

En resumen, el curso "Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos" de la UNED de Pontevedra ofrece una valiosa oportunidad para profesionales y estudiantes de reflexionar sobre las bases de su práctica. En un momento de crecientes desigualdades y amenazas a los derechos humanos, comprender y aplicar enfoques críticos se vuelve fundamental para construir una intervención social más justa, inclusiva y verdaderamente transformadora.

Este seminario se suma a la amplia programación de cursos de verano que la UNED Pontevedra ha diseñado para este 2025, abarcando temas diversos y de actualidad, consolidándose como un espacio de formación y debate académico de referencia en la provincia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.