Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25)
🎤 Evento

Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25)

📅 viernes, 13 de junio de 2025

🕒11:00

📍 Facultad de Ciencias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

El grupo EQ-2 de la UVigo celebra la Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25).

Descripción

Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25): Un encuentro clave en Ourense

Este jueves, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense acoge un evento de esos que marcan la agenda para quienes miran al futuro: la Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible, conocida como BioDeSost’25. Es una cita organizada por el grupo de investigación EQ-2 de la UVigo, y se centra en un tema que cada vez tiene más peso en nuestra sociedad: cómo podemos aprovechar los recursos naturales de forma inteligente y respetuosa con el medio ambiente. Si te interesan las soluciones innovadoras para un futuro más verde, este es un evento que te puede interesar mucho.

Quién está detrás de BioDeSost’25: El Grupo EQ-2

Detrás de esta jornada está el Grupo EQ-2, un equipo de investigación de la Universidad de Vigo con sede aquí, en Ourense. Su trabajo se desarrolla entre la Facultad de Ciencias y el Edificio del Campus del Agua, lo que ya nos da una pista de su conexión con el entorno y la investigación puntera. No hablamos de un grupo cualquiera; EQ-2 es un equipo multidisciplinar con una trayectoria investigadora sólida, reconocido como 'Grupo de Referencia Competitivo' por la Xunta de Galicia.

Su línea de investigación principal es fascinante y muy relevante hoy en día: se dedican a buscar formas de aprovechar los residuos de biomasa vegetal. ¿Para qué? Para obtener productos que luego se puedan usar en industrias tan diversas como la alimentaria o la farmacéutica. Esto implica un trabajo que une la ingeniería química, la química de productos naturales y alimentos, la ciencia de materiales, la enzimología y la microbiología. Es decir, un enfoque integral para transformar lo que antes era un desecho en algo útil y valioso, contribuyendo directamente a la economía circular y al desarrollo sostenible. Su labor es un claro ejemplo de cómo la investigación que se hace en Ourense tiene un impacto directo en la búsqueda de soluciones para desafíos globales.

¿Qué esperar de la jornada? Temas y público

La Jornada BioDeSost’25 se centra, como su nombre indica, en la biomasa y el desarrollo sostenible. Esto significa que se abordarán temas relacionados con el uso eficiente de la biomasa como fuente de energía y materia prima, siempre bajo la premisa de la sostenibilidad ambiental y económica. Es un espacio para conocer los últimos avances, compartir conocimientos y debatir sobre las oportunidades y retos en este campo.

El hecho de que se celebre en la Facultad de Ciencias de la UVigo no es casualidad. Esta facultad es un centro neurálgico para la formación en áreas directamente relacionadas con la temática de la jornada. Aquí se imparten grados como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales o Ingeniería Agraria, además de másteres en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria y Ambiental, y Nutrición. Esto asegura que el evento se desarrolle en un ambiente académico propicio, con una audiencia que ya tiene una base de conocimiento y un interés genuino en estos temas.

El público objetivo de BioDeSost’25 está claro: estudiantes, investigadores, académicos y profesionales que trabajen o tengan interés en la biomasa, el desarrollo sostenible, la ingeniería química, la ciencia y tecnología agroalimentaria y ambiental, y otras disciplinas afines. La Universidad de Vigo, con sus más de 30.000 estudiantes y más de 1.000 profesores, ofrece un caldo de cultivo ideal para este tipo de encuentros, facilitando el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre la comunidad universitaria y el sector profesional.

Además, la UVigo cuenta con un buen número de investigadores cuyas líneas de trabajo se conectan directamente con los temas de la jornada. Hablamos de expertos que investigan sobre la calidad del suelo, la dinámica de contaminantes, la bioquímica y microbiología del suelo, la economía circular, la aerobiología, el manejo de residuos o la evaluación ambiental y socioeconómica de la gestión de recursos naturales. Esto garantiza que las ponencias y debates de la jornada estarán respaldados por una base científica sólida y por la experiencia de profesionales que están a la vanguardia de la investigación en estos campos. Es una oportunidad para ver de cerca cómo la ciencia y la tecnología se aplican para resolver problemas reales y construir un futuro más sostenible.

Datos prácticos para no perderse nada

Si te ha picado la curiosidad y quieres asistir a la Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25), aquí tienes los detalles clave:

  • Qué: Jornada sobre Biomasa y Desarrollo Sostenible (BioDeSost’25)
  • Quién organiza: Grupo EQ-2 del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo
  • Cuándo: Jueves, 13 de junio de 2025
  • Dónde: Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo, Ourense
  • Contacto del Departamento de Ingeniería Química: 988 387 082 / 988 387 075
  • Ubicación del Departamento: Edificio Politécnico – Facultad de Ciencias de Ourense

Es una excelente oportunidad para acercarse a la investigación que se hace en nuestra ciudad y entender mejor cómo la biomasa y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales para el futuro.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.