💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Ourense rinde homenaje anual a Alexandre Bóveda, figura clave del galleguismo, en su casa natal.
Cada 4 de junio, la ciudad de Ourense se detiene para rendir un emotivo y significativo homenaje a una de sus figuras más ilustres y trascendentales: Alexandre Bóveda. Este acto institucional, que se celebra frente a su casa natal en la histórica rúa da Barreira, se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural y cívico de la capital ourensana, conmemorando el aniversario del nacimiento de este insigne político e intelectual galleguista.
El homenaje a Alexandre Bóveda trasciende la mera efeméride para convertirse en un recordatorio vivo de los valores democráticos y la lucha por la identidad gallega. Bóveda, fusilado en agosto de 1936 al inicio de la Guerra Civil, es considerado un mártir del galleguismo, cuya vida estuvo marcada por un afán inquebrantable: la defensa de lo que consideraba mejor para Galicia y sus gentes. Su figura simboliza la honestidad, la tolerancia y la coherencia en la defensa de las ideas, incluso al precio más alto.
El evento congrega a representantes de todos los grupos políticos municipales, incluyendo DO, PP, PSdeG-PSOE y BNG, así como de la Diputación Provincial de Ourense y la Fundación Alexandre Bóveda. Esta amplia participación subraya la relevancia transversal de la figura de Bóveda y el consenso en torno a la necesidad de preservar su legado. La presencia de diversas instituciones y partidos políticos en un mismo espacio, unidos por la memoria de un hombre que defendió la pluralidad de ideas, es un testimonio de la vigencia de sus principios.
Durante el acto, se suceden las intervenciones que profundizan en la trascendencia de Bóveda. La concejala del gobierno municipal, Tamara Silva, ha elogiado la importancia de su figura, destacando su lucha por la libertad de pensamiento, la igualdad entre las personas, la verdadera justicia, la tolerancia ante las diferentes opiniones y la supremacía del diálogo sobre el enfrentamiento armado. Silva Cid ha enfatizado que la mejor forma de honrar a Bóveda es convertir su sacrificio en el 'jugo del árbol de la Democracia', un árbol que debemos alimentar cada día para evitar la aparición de regímenes totalitarios.
Las palabras de los intervinientes no solo miran al pasado, sino que también establecen un puente con el presente. Se ha hecho hincapié en la necesidad de mantener vivos los valores democráticos, especialmente en un contexto global donde 'soplan vientos de enfrentamientos internacionales, bélicos y económicos' que podrían propiciar el surgimiento de ideologías peligrosas. La muerte de Bóveda sirve como una poderosa lección sobre la fragilidad de la democracia y la constante vigilancia que requiere.
El secretario de la Fundación Alexandre Bóveda, Ernesto Vázquez Rei, ha expresado la satisfacción de la entidad por la continuidad de este acto, afirmando que 'celebrar a Bóveda es celebrar la democracia y otros valores como la defensa del territorio'. Además, ha recordado que homenajear a Bóveda es también rendir tributo a todas las personas que sufrieron persecución, represión, destierro o incluso la muerte durante la dictadura franquista por la defensa de sus ideas.
El punto culminante del homenaje es la tradicional ofrenda floral frente a la escultura que recuerda a Alexandre Bóveda, una obra del reconocido artista Manuel Buciños. Esta escultura, que se alza en la rúa da Barreira, se convierte en el epicentro de la memoria, un lugar donde la savia de un árbol simbólico recuerda que la muerte de Bóveda no fue en vano. La agrupación Redegaita acompaña este momento solemne con la interpretación del himno gallego, añadiendo una capa de emotividad y arraigo cultural al evento.
Este acto, de carácter público y gratuito, permite a todos los ciudadanos de Ourense y visitantes unirse a la conmemoración y reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica y los principios democráticos. La continuidad de este homenaje anual, que ha superado incluso olvidos puntuales en el pasado, demuestra el compromiso de la ciudad con la figura de Alexandre Bóveda y los ideales que representó.
El Ayuntamiento de Ourense ha declarado el 4 de junio como fecha de obligada celebración en honor a Alexandre Bóveda, un reconocimiento que subraya su papel como hijo predilecto de la ciudad y la provincia. Este compromiso institucional asegura que las nuevas generaciones conozcan la historia y el sacrificio de quienes lucharon por la libertad y la democracia en Galicia.
En definitiva, el homenaje a Alexandre Bóveda en Ourense es mucho más que una simple conmemoración; es un acto de reafirmación de los valores democráticos, un tributo a la resistencia intelectual y un recordatorio constante de la importancia de la memoria colectiva para construir un futuro de progreso y convivencia pacífica. La rúa da Barreira se transforma, por un día, en un espacio de reflexión y gratitud hacia un hombre cuyo legado sigue inspirando a Galicia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.