Planomato Logo
No te pierdas nada
Congreso Internacional de Gestión de la Balneoterapia
🎤 Evento

Congreso Internacional de Gestión de la Balneoterapia

📅 20 de noviembre - 21 de noviembre

📍 Campus Auga

Resumen

Congreso internacional para incentivar el uso de la balneoterapia en la sanidad pública, con expertos y enfoque multidisciplinar. Se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en el Campus Auga de Ourense, buscando posicionar las aguas mineromedicinales como recurso terapéutico en sistemas públicos de salud.

Descripción

Ourense se prepara para acoger un evento que pone el foco en uno de nuestros mayores tesoros: el agua. El Congreso Internacional de Gestión de la Balneoterapia llega al Campus Auga los días 20 y 21 de noviembre de 2025. Es la primera vez que se celebra un congreso de este tipo aquí, y la verdad es que tiene una pinta muy interesante, sobre todo por el objetivo que persigue: que nuestras aguas mineromedicinales se valoren como un recurso terapéutico más dentro de la sanidad pública, siguiendo el ejemplo de otros países europeos.

La iniciativa viene impulsada por el propio Campus Auga, que es el proyecto de especialización de nuestro campus ourensano, y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de su Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. El título completo del congreso es 'Aprovechamiento médico de los balnearios por el Sistema Nacional de Salud: una oportunidad de desarrollo termal', lo que ya nos da una idea clara de su enfoque. Se busca que sea un encuentro multidisciplinar y divulgativo, así que no es solo para expertos, sino para cualquiera que quiera entender mejor el potencial de la balneoterapia.

Un encuentro para reflexionar y avanzar

El objetivo principal de este congreso es crear un espacio donde se pueda reflexionar e intercambiar conocimientos sobre cómo podemos aprovechar mejor las propiedades terapéuticas de nuestras aguas. El programa está pensado para cubrir un montón de aspectos, dividiéndose en cuatro grandes bloques temáticos. Primero, se hablará de las principales indicaciones médicas actuales y las técnicas que se usan en balneoterapia. Luego, se analizarán las tendencias del mercado balneario en los sistemas sanitarios de Europa, para ver qué se está haciendo fuera y qué podemos aprender.

El tercer bloque se centrará en la gestión de balnearios, pero desde una perspectiva de salud pública, que es clave para su integración en el sistema. Y por último, se abordará el turismo de salud como un sector emergente, algo que en Galicia tiene un potencial enorme. Además, el evento también tocará temas importantes como la sostenibilidad y la responsabilidad social, destacando el valor estratégico que tiene el recurso hídrico en terapias que combinan lo tradicional con métodos más actuales. Desde el comité organizador insisten en que la balneoterapia es eficaz no solo para tratamientos reumatológicos, dermatológicos o respiratorios, sino que también es muy útil en la prevención, la rehabilitación, para un envejecimiento saludable y para el bienestar físico y mental en general.

Ourense y Galicia: un potencial termal por descubrir

No es casualidad que este congreso se celebre en Ourense. Galicia, con sus 21 balnearios y cuatro talasos, tiene un patrimonio termal impresionante. Los organizadores ven en este patrimonio una oportunidad para que se convierta en un pilar de un modelo de turismo sostenible y de salud. La idea es que el congreso sirva para dar más visibilidad a todos estos recursos y para que se facilite su inclusión en la cartera de servicios de la sanidad pública. Es una forma de poner en valor lo nuestro y de que se reconozca su utilidad a nivel médico.

Entre los impulsores de este congreso están representantes de la Universidad de Vigo, la Diputación de Ourense, el grupo Caldaria y la Universidad de Santiago de Compostela, lo que demuestra el apoyo institucional y académico que tiene. El congreso está dirigido a un público muy específico: expertos internacionales, profesionales de la sanidad pública, gente que se dedica a la gestión de balnearios, profesionales del turismo de salud y también investigadores en balneoterapia. La idea es que este encuentro sirva para orientar al sistema público sobre cómo usar de forma terapéutica nuestros recursos hidrotermales. Así que, si estás en alguno de estos campos, o simplemente te interesa el tema, es una cita a tener en cuenta.

Datos prácticos del Congreso Internacional de Gestión de la Balneoterapia

  • Nombre del evento: Congreso Internacional de Gestión de la Balneoterapia
  • Fechas: 20 y 21 de noviembre de 2025
  • Lugar: Campus Auga, Ourense
  • Objetivo principal: Incentivar el uso de la balneoterapia en la sanidad pública y posicionar las aguas mineromedicinales como recurso terapéutico.
  • Impulsores: Campus Auga, Universidad de Vigo, Diputación de Ourense, Grupo Caldaria, Universidad de Santiago de Compostela.
  • Apoyo: Xunta de Galicia (Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional).
  • Público objetivo: Expertos internacionales, profesionales de la sanidad pública, gestión de balnearios, turismo de salud e investigación en balneoterapia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.