Planomato Logo
No te pierdas nada
Conferencia 'Os lumes que veñen'
🎤 Evento

Conferencia 'Os lumes que veñen'

📅 lunes, 20 de octubre de 2025

🕒09:00

📍 Centro ISSGA, Rúa Prado-Lonia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Conferencia sobre gestión forestal preventiva en Ourense para analizar la situación tras los incendios del verano de 2025 y concienciar a propietarios y profesionales forestales sobre territorios más resilientes.

Descripción

Este lunes, 20 de octubre de 2025, Ourense acoge una conferencia importante que lleva por título “Os lumes que veñen”. Será a las 9:00 horas en el Centro ISSGA, en Rúa Prado-Lonia. El evento se centrará en la gestión forestal preventiva, un tema que, como sabes, ha estado muy presente en nuestras conversaciones y preocupaciones este último verano.

La idea principal de esta conferencia es analizar la situación que hemos vivido tras los incendios de este verano. El objetivo es concienciar a propietarios y profesionales forestales sobre los cambios que necesitamos para tener territorios más resilientes. Es una oportunidad para entender mejor cómo podemos prepararnos y actuar de forma preventiva, algo que nos afecta a todos, directa o indirectamente, en nuestra provincia.

Y es que el contexto de esta charla es, por desgracia, muy reciente y doloroso. Durante el verano de 2025, Ourense sufrió una ola de incendios forestales muy grave. Hubo casi una decena de fuegos activos que, solo en agosto, calcinaron unas 30.000 hectáreas. El viento y las altas temperaturas hicieron que se propagaran muy rápido, llegando a activar la Situación 2 de emergencia en toda la provincia. El incendio de Chandrexa de Queixa, por ejemplo, se convirtió en el más grande de la historia de Galicia, quemando 16.000 hectáreas. Otros fuegos importantes fueron los de Maceda, Oímbra-A Granxa y A Mezquita-A Esculqueira, con miles de hectáreas afectadas cada uno. Esta situación llevó a confinamientos, evacuaciones, cortes de carreteras y hasta la suspensión del tráfico ferroviario entre Galicia y Madrid. La Unidad Militar de Emergencias (UME) tuvo que desplegar a muchísimos militares para ayudar a combatir las llamas. En total, se habla de 171.000 hectáreas quemadas en el verano gallego, con más de 152.594 solo en Ourense desde agosto. Ahora, con la Xunta y el Gobierno central prometiendo ayudas para la recuperación, y con iniciativas de voluntariado para restaurar el monte y recoger semillas, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido medidas urgentes para mitigar el impacto y reactivar la economía, especialmente en sectores como el vitivinícola y el agrícola. El turismo rural también ha notado mucho el golpe, con cancelaciones y la preocupación por la destrucción de nuestro paisaje natural.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad