
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Encuentro estratégico para combatir la despoblación rural, compartiendo casos de éxito y buscando consensos.
Ourense se prepara para acoger un encuentro importante los días 28 y 29 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Se trata del evento Acuerdo Rural: Liderando la transición desde los municipios rurales, que busca ser un punto de inflexión en la lucha contra la despoblación rural. La idea es marcar un antes y un después en cómo se afrontan los retos del mundo rural en España y Europa, sentando las bases para una hoja de ruta común. Este encuentro no se concibe como un evento aislado, sino como el inicio de un movimiento que quiere situar al medio rural en el centro de la agenda política, económica y social, reconociendo su papel esencial para afrontar las transiciones ecológica, energética y digital. La propuesta original para este acuerdo partió del alcalde de Carballeda de Avia, Luis Milla.
El programa del Acuerdo Rural está diseñado para reunir a representantes institucionales, universidades, entidades sociales y empresariales, así como a municipios de toda España, y contará también con la participación de experiencias internacionales. Durante el encuentro, se compartirán casos de éxito inspiradores que ya están combatiendo la despoblación, como los de Ostana (Italia), Quintadona (Portugal), Kuartango (País Vasco) o Esplús (Aragón). Después de estas presentaciones, se abrirán mesas de trabajo para debatir sobre temas clave como vivienda y rehabilitación, transición energética, recuperación de tierras, relevo generacional, nuevas economías, empleo verde y digitalización. Las conclusiones de estas mesas se recogerán en un documento estratégico final, con el propósito de alcanzar consensos que se traduzcan en una hoja de ruta compartida para el futuro de los municipios rurales.
Este evento cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Ourense, la Secretaría General para el Reto Demográfico y la FEMP. Para diseñar la programación y conducir los debates, el Acuerdo Rural se apoya en un Comité de Expertos integrado por Jaime Izquierdo (escritor y referente en transición rural), Juan Carlos Pérez (emprendedor de impacto y fundador de Aldealista), Manuel Rodríguez (director de la Fundación RIA) e Inés Santé (profesora del Laboratorio del Territorio de la USC). Todos ellos coinciden en que “los pueblos no son el pasado, sino la clave del futuro”, y que es necesario un cambio de enfoque que permita vincular la innovación y la sostenibilidad con la vida rural.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad