💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de danza oriental y celta 'Sons de Oriente' por Kabayla Zyngari, itinerante por la Ciudad Vieja de A Coruña, como parte de la Feira das Marabillas 2025.
La Ciudad Vieja de A Coruña se prepara para un viaje en el tiempo con la 29ª edición de la Feira das Marabillas. Este evento, que ya es un clásico del verano coruñés y parte del programa de las Fiestas María Pita, transforma el casco histórico en un auténtico escenario medieval. Si te gusta la historia, la artesanía o simplemente buscas un plan diferente para estos días, la feria es una cita que no te puedes perder. Y si eres fan de la danza oriental y celta, apunta el jueves 24 de julio, porque la compañía Kabayla Zyngari ofrecerá su actuación 'Sons de Oriente' de forma itinerante por las calles.
La Feira das Marabillas tiene sus raíces en la antigua Feira Franca, concedida a la ciudad por los Reyes Católicos en 1501, y fue recuperada en 1993. Desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de julio de 2025, las calles empedradas de la Ciudad Vieja se llenarán de vida, con un ambiente que te transportará a otra época. El objetivo de la organización es dinamizar comercialmente la zona, y se espera que más de cien mil personas pasen por el evento durante estos días.
La feria contará con entre 200 y 210 puestos, donde encontrarás de todo: desde mercaderes locales hasta artesanos internacionales. Podrás ver y comprar artesanía tradicional, joyería, jabones naturales, e incluso sables y espadas. Y, por supuesto, no faltará la gastronomía, con puestos que ofrecen recetas tradicionales, quesos y embutidos para reponer fuerzas mientras paseas.
Este año, la edición trae algunas novedades interesantes. Se instalará una escultura de un caballero y un caballo de grandes dimensiones en la Plaza de María Pita, que seguro será un punto de encuentro y una buena foto. Además, el dragón habitual del evento estará más profesionalizado y recorrerá el mercado, y se han aumentado las actividades de animación para que la experiencia sea aún más completa.
En cuanto a la logística, el Concello ha puesto un esfuerzo especial en mejorar el aspecto medioambiental, con un servicio específico de limpieza, papeleras de cartón y recogida de residuos por la mañana y por la tarde. También se han habilitado horarios de entrada a garajes y aparcamientos para residentes y servicios de reparto. Es importante saber que la Ciudad Vieja es una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con tráfico restringido para residentes y transporte público, pero esto no afecta la asistencia a la feria, que es totalmente accesible para el público.
La Feira das Marabillas es mucho más que un mercado; es un festival de actuaciones en vivo. Se programan más de 100 espectáculos diarios, que incluyen conciertos, pasacalles, acrobacias, teatro, shows de fuego y fantasía, títeres, zancudos y, por supuesto, danza oriental y celta. La idea es que las actuaciones sean itinerantes para que la gente participe de todo el recorrido, aunque también hay puntos fijos como la Plaza de María Pita, la Plaza de Azcárraga, la Plaza de la Constitución y la Plaza de las Bárbaras.
Entre los artistas y compañías que participan, hay nombres que ya son conocidos en el circuito medieval. En el apartado de música y pasacalles, podrás ver a grupos como Treefolk, Turdión, Gaeloc, Gálata y Kabayla Zyngari. Para los amantes de los shows de fuego y fantasía, estarán Artimaña con 'Loita de Elementos' y 'Morazimer o druida', Grus Grus con 'Almas do inframundo', 'A dama do aire' y 'Os demos', y Alan Nick con 'Isto queima', 'Zurco, o xorobado' y 'White Eyes'.
El teatro y los títeres también tienen su espacio, con Teatro Infinito, Bufón Vermello ('Santísima trinidade', 'O sillón do rei', 'Os mendigos'), Luisete ('A trupete', 'Patriarca dos bosques'), Artimaña ('O leproso curioso') y A todo trapo ('Duendeando'). Y si te gusta la danza, Nazareth ofrecerá espectáculos de danza del vientre, mientras que Kabayla Zyngari, además de su actuación 'Sons de Oriente', mostrará su fusión de danza oriental y celta.
Un plato fuerte de esta edición es la presencia de Los Sbandieratori e Musici de Santa Rosa de Viterbo, una compañía italiana de trompetas y banderas que promete un espectáculo visual y sonoro. También habrá un encuentro de música medieval en la Iglesia de Santiago, un detalle que añade un toque cultural y auténtico a la feria. La experiencia es gratuita y está pensada para que las familias disfruten, con personajes que interactúan con el público y desfiles de animales fantásticos que suelen maravillar a los más pequeños.
La Feira das Marabillas abre sus puertas diariamente de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 0:00 por la tarde. La programación de espectáculos comienza alrededor de las 11:30h y se intensifica hacia la tarde y la noche, con el espectáculo estrella entre las 22:30h y las 23:30h. Aquí tienes un resumen de los eventos clave día a día:
Miércoles 23 de julio:
Jueves 24 de julio:
Viernes 25 de julio:
Sábado 26 de julio:
Domingo 27 de julio:
Datos prácticos de la Feira das Marabillas:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.