💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de danza del vientre por Nazareth en la Plaza de las Bárbaras, como parte de la Feira das Marabillas.
La Ciudad Vieja de A Coruña se prepara para un viaje en el tiempo, porque la Feira das Marabillas vuelve a tomar sus calles. Y ojo, que este año, entre muchas otras cosas, tenemos una cita muy especial con la danza del vientre de Nazareth. Si te gusta el ambiente medieval, la música, el teatro de calle y los espectáculos diferentes, apunta bien las fechas.
La feria arranca el miércoles 23 de julio y nos acompañará hasta el domingo 27, transformando el casco histórico de la ciudad en un auténtico mercado medieval. Es la 29.ª edición, lo que ya nos da una idea de lo consolidada que está esta cita en el calendario coruñés. La idea es clara: ofrecer un espectáculo variado y extenso, y de paso, darle un empujón a la actividad comercial de la zona.
Durante estos días, la Ciudad Vieja se llena de vida con actividades que se reparten por puntos tan conocidos como la plaza de María Pita y la plaza de Azcárraga, además de muchas actuaciones itinerantes que te puedes encontrar mientras paseas. Es un plan pensado para toda la familia, y lo mejor de todo es que la experiencia es gratuita.
Este año, la Feira das Marabillas trae algunas novedades que prometen hacerla aún más interesante. Por ejemplo, contaremos con la presencia de 'los Sbandieratori', una compañía italiana que trae su espectáculo de trompetas y banderas, algo que no se ve todos los días. También se instalará una escultura de un caballero y su caballo en María Pita, y un dragón, que dicen que viene 'más profesionalizado', recorrerá el mercado, seguro que dando algún susto divertido a los más pequeños.
Además de los espectáculos, la feria es un punto de encuentro para mercaderes locales y artesanos que vienen de otros países, ofreciendo productos únicos. Y para los amantes de la buena mesa, habrá una zona de gastronomía con recetas tradicionales, incluyendo puestos donde probar quesos y embutidos. Es una oportunidad para pasear, descubrir cosas nuevas y disfrutar de la atmósfera. Incluso se ha pensado en los detalles logísticos y medioambientales, mejorando el servicio con papeleras de cartón específicas para residuos, lo que siempre es de agradecer.
El domingo 27 de julio es el último día de la feria, y viene cargado de actividades antes de su cierre. Es el día en que podremos ver la actuación de danza del vientre de Nazareth, que es uno de los platos fuertes de la jornada. Pero antes de eso, y a lo largo del día, hay un montón de cosas que hacer y ver.
La programación del domingo empieza temprano y se extiende hasta la noche. Por ejemplo, en la Plaza de María Pita, el Teatro Infinito nos traerá sus 'Títeres' con dos pases, uno a las 13:50 y otro por la tarde, a las 19:30 horas. Si te gusta la música, en la Plaza de las Bárbaras, Turdión ofrecerá un concierto a las 13:30 horas. También habrá pasacalles musicales con Treefolk a las 17:30 horas, y Turdión volverá a sonar con sus gaitas y tambores en un pasacalles itinerante a las 18:30 horas.
Para los más pequeños, o para quienes disfruten de las historias, Grus Grus presentará 'A elfa Cuca' en la Plaza de la Constitución a las 13:50 horas. Y si te apetece algo más de fantasía, Artimaña nos traerá a 'Morazimer o druida' en un espectáculo itinerante a las 19:00 horas.
Y para cerrar el día con un toque exótico, la actuación de Nazareth con su danza del vientre será en la Plaza de las Bárbaras a las 20:45 horas. Es una oportunidad para ver un espectáculo diferente en un entorno único. Después de esto, la Feira das Marabillas se despedirá hasta el año que viene con el cierre oficial en la Plaza de María Pita a las 22:30 horas.
Así que ya sabes, si estás por A Coruña la última semana de julio, la Ciudad Vieja te espera con un montón de propuestas para todos los gustos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.