💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
Taller familiar para conocer el adorno corporal desde la Prehistoria, centrado en la colección del Museo de San Antón.
Si estás buscando un plan diferente y enriquecedor para el final del verano en A Coruña, hay una propuesta que te puede interesar mucho. El próximo 30 de agosto, el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón acoge el taller familiar 'Artistas Orfebres', una oportunidad para que grandes y pequeños se sumerjan en el fascinante mundo del adorno corporal desde la Prehistoria.
Este taller está pensado para que las familias exploren juntas cómo nuestros antepasados utilizaban la orfebrería y otros elementos para adornarse. No es solo una charla, sino una actividad práctica que busca acercar de una forma muy directa y participativa la historia y el arte de las primeras civilizaciones. La idea es que, a través de la colección del propio museo, los participantes puedan entender la importancia de estos objetos y su significado en la vida de las personas de hace miles de años.
El concepto del adorno corporal es algo que nos acompaña desde los inicios de la humanidad. Mucho antes de que existieran las joyas tal y como las conocemos hoy, nuestros ancestros ya utilizaban materiales como conchas, huesos, piedras y, por supuesto, los primeros metales, para crear piezas que no solo servían para embellecerse, sino que también tenían un profundo significado social, ritual o incluso protector.
En el taller 'Artistas Orfebres', el foco estará puesto en la orfebrería prehistórica, una disciplina que nos permite asomarnos a la creatividad y las habilidades técnicas de aquellas sociedades. El Museo de San Antón cuenta con una colección muy interesante de piezas que son el punto de partida para este taller. Los participantes tendrán la oportunidad de ver de cerca algunos de estos objetos, entender cómo se fabricaban y qué representaban para quienes los llevaban. Es una forma muy visual y tangible de conectar con el pasado, viendo cómo la necesidad de expresarse y adornarse es algo inherente al ser humano a lo largo de la historia.
La actividad está diseñada para ser interactiva, fomentando la curiosidad y la participación de todos los miembros de la familia. Se trata de una experiencia educativa que va más allá de la simple observación, invitando a la reflexión sobre la cultura material y las costumbres de la Prehistoria.
El lugar donde se celebra este taller no podría ser más adecuado: el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón. Este emblemático edificio, que se alza majestuoso en la entrada de la ría de A Coruña, tiene una historia propia que se remonta al siglo XVI, cuando fue construido como fortaleza defensiva. Con el tiempo, ha servido como prisión y, desde 1968, alberga el museo arqueológico de la ciudad.
Pasear por sus muros y salas ya es un viaje en el tiempo, y el hecho de que el taller se base en su propia colección añade un valor especial a la experiencia. El entorno del castillo, con sus vistas al mar y su atmósfera histórica, crea un ambiente perfecto para sumergirse en temas como la arqueología y la prehistoria. Es un espacio que invita a la exploración y al aprendizaje, y que complementa a la perfección el contenido del taller.
La elección de este lugar para el taller 'Artistas Orfebres' no es casual. Permite a los asistentes no solo aprender sobre la orfebrería prehistórica, sino también disfrutar de uno de los monumentos más significativos de A Coruña, haciendo de la visita una experiencia cultural completa.
Si te animas a participar en esta propuesta, aquí tienes los datos clave para que no se te escape:
Es una buena oportunidad para pasar una tarde diferente en familia, aprendiendo y descubriendo un poco más sobre la historia que nos rodea, y todo ello en uno de los lugares más icónicos de nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.