Planomato Logo
Jugando a la Romana
🛠️ Evento

Jugando a la Romana

📅 sábado, 9 de agosto de 2025 12:00

📍 Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

Resumen

Propuesta dinámica para conocer los juegos más comunes de la antigua Roma, probando destreza y suerte.

Descripción

Jugando a la Romana: Un viaje lúdico al pasado en el Castillo de San Antón

Si buscas un plan diferente para el verano en A Coruña, el 9 de agosto tienes una cita muy especial en el Castillo de San Antón. El Museo Arqueológico e Histórico de la ciudad nos trae una propuesta de lo más interesante: 'Jugando a la Romana'.

Este evento es una oportunidad para viajar en el tiempo y sumergirse en el día a día de la antigua Roma, pero de una forma muy activa y divertida. No se trata solo de mirar, sino de participar y probar la destreza y la suerte con los juegos que entretenían a romanos de todas las edades hace miles de años.

Imagina por un momento cómo se divertían los niños y adultos en las calles de Roma, o en sus casas, con pasatiempos que, sorprendentemente, no son tan distintos a algunos de los nuestros. 'Jugando a la Romana' nos invita precisamente a eso: a descubrir esos juegos y a poner a prueba nuestras propias habilidades.

Un viaje lúdico a la antigua Roma

La antigua Roma, más allá de sus emperadores, legiones y grandes construcciones, era también un lugar donde el ocio y el juego tenían un papel importante. Desde los más pequeños hasta los senadores, todos encontraban en los juegos una forma de pasar el tiempo, socializar y, a veces, incluso apostar.

En 'Jugando a la Romana', la idea es precisamente esa: acercarnos a esa faceta más cotidiana y humana de la civilización romana. Podremos conocer y, lo más importante, jugar a algunos de los pasatiempos más populares de la época. Hablamos de juegos de mesa como el 'Ludus Duodecim Scriptorum' (el juego de las doce líneas), que es un precursor de nuestro backgammon, o el 'Tabula Lusoria', otro juego de tablero que requería estrategia y un poco de suerte con los dados.

También es probable que se exploren juegos de destreza, como el 'Tali' o 'Astragali', que se jugaban con huesos de animales (similares a las tabas) y que ponían a prueba la habilidad manual. O quizás el 'Terni Lapilli', una versión romana del tres en raya. La propuesta es dinámica, lo que sugiere que habrá monitores o guías que nos explicarán las reglas y nos ayudarán a entender cómo se jugaban estos entretenimientos milenarios.

Es una forma fantástica de aprender historia de una manera práctica y memorable, viendo cómo la diversión ha evolucionado (o no tanto) a lo largo de los siglos. No es solo una exposición, es una experiencia interactiva donde la historia cobra vida a través del juego.

El escenario: el Castillo de San Antón

El marco para esta actividad no podría ser más adecuado: el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón. Este imponente edificio, que se alza en una pequeña isla en la bahía de A Coruña, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVI, cuando fue construido como fortaleza defensiva.

A lo largo de los siglos, el castillo ha sido testigo de innumerables acontecimientos, desde asedios hasta su transformación en prisión y, finalmente, en el importante museo que es hoy. Sus muros albergan una rica colección de piezas arqueológicas que nos hablan del pasado de Galicia, desde la prehistoria hasta la época romana y medieval.

Pasear por sus salas ya es un viaje en el tiempo, y que un evento como 'Jugando a la Romana' se celebre aquí, añade un toque especial. Imagina estar en un lugar con tanta historia, mientras descubres los juegos de una civilización que también dejó su huella en estas tierras. La combinación del entorno histórico del castillo con la temática romana de los juegos crea una atmósfera única y muy envolvente.

Es un lugar emblemático de A Coruña, conocido por su belleza y por ser un punto de referencia cultural. La accesibilidad al castillo, aunque está en una isla, es sencilla gracias a la pasarela que lo conecta con el paseo marítimo, lo que facilita la llegada para todos los que quieran participar en esta jornada lúdica.

Detalles para no perderse 'Jugando a la Romana'

Si te ha picado la curiosidad y quieres probar tu suerte y destreza al estilo romano, aquí tienes los datos clave para que no te pierdas esta propuesta:

  • Qué: 'Jugando a la Romana' – una propuesta dinámica para conocer y jugar a los juegos más comunes de la antigua Roma, probando destreza y suerte.
  • Cuándo: El 9 de agosto de 2025.
  • Dónde: En el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón, A Coruña.

Es una oportunidad fantástica para pasar una jornada diferente, aprender algo nuevo y, sobre todo, divertirse con actividades que han entretenido a la humanidad durante milenios. Un plan perfecto para el verano en la ciudad, ideal para familias y para cualquiera con ganas de explorar la historia de una forma original.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.