Planomato Logo
Copistas Medievales
🛠️ Evento

Copistas Medievales

📅 sábado, 2 de agosto de 2025 12:00

📍 Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Taller para descubrir los secretos de la escritura y su evolución, practicando caligrafía medieval e iluminando una letra.

Descripción

Descubre los secretos de la escritura medieval en el Castillo de San Antón

Si te interesa la historia, la caligrafía o simplemente buscas un plan diferente para el verano en A Coruña, el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón tiene una propuesta que te puede interesar. El próximo 2 de agosto de 2025, este emblemático espacio acogerá el taller 'Copistas Medievales', una oportunidad para adentrarse en el fascinante mundo de la escritura de antaño.

Este taller está diseñado para que los participantes descubran los secretos de la escritura y su evolución a lo largo de la historia. No es solo una charla, sino una actividad práctica donde se podrá experimentar de primera mano la caligrafía medieval y, además, aprender a iluminar una letra, una técnica artística que embellecía los manuscritos de la época. Es una forma de conectar con el pasado y entender cómo se transmitía el conocimiento antes de la imprenta, un proceso que hoy nos parece casi mágico.

Un viaje al pasado a través de la escritura

El taller 'Copistas Medievales' se centra en la escritura y la caligrafía de la Edad Media, un periodo donde los monjes y escribas dedicaban horas a copiar e ilustrar textos a mano. Imagina el cuidado y la paciencia que se necesitaba para cada trazo, cada detalle. Esta actividad te permitirá acercarte a esa dedicación y entender el valor de cada palabra escrita en aquellos tiempos.

El marco para este taller es el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón, un lugar que por sí mismo ya es un viaje en el tiempo. Este castillo, que se asienta en la bahía coruñesa, tiene una historia rica y compleja. Fue construido en el siglo XVI como una fortaleza defensiva, protegiendo la ciudad de ataques marítimos. A lo largo de los siglos, también sirvió como prisión, desde el siglo XVI hasta bien entrado el siglo XX, acumulando historias entre sus muros de piedra.

En 1964, el castillo inició una nueva etapa al ser transformado en museo, abriendo sus puertas al público en octubre de 1968. Desde 1949, ya había sido reconocido como monumento histórico-artístico, lo que subraya su importancia patrimonial. Sus colecciones son un reflejo de la historia de A Coruña y de Galicia, albergando piezas que van desde la orfebrería protohistórica hasta vestigios del megalitismo, la Edad de Bronce, la cultura castreña y la romanización. Es un espacio que respira historia en cada rincón, lo que lo convierte en el escenario perfecto para un taller como 'Copistas Medievales'.

El Castillo de San Antón: Un marco incomparable

El Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón no es solo un edificio con historia; es un punto de referencia en el Paseo Marítimo de A Coruña. Su ubicación, en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 2-A, lo hace accesible y visible para cualquiera que pasee por la costa. Es un lugar que invita a la exploración, tanto por su arquitectura imponente como por las colecciones que guarda en su interior.

Las exposiciones del museo ofrecen una visión profunda de la evolución de la vida en la región, desde los primeros asentamientos hasta la época romana, con especial atención a la cultura castreña, tan arraigada en Galicia. Participar en un taller como 'Copistas Medievales' dentro de este entorno histórico añade una capa extra de autenticidad a la experiencia. No es lo mismo aprender sobre caligrafía medieval en un aula cualquiera que hacerlo en un castillo que ha sido testigo de siglos de historia.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un edificio histórico, el Castillo de San Antón presenta algunas barreras arquitectónicas. Esto es algo a considerar para quienes tengan movilidad reducida, aunque el museo trabaja continuamente en mejorar la accesibilidad de sus instalaciones.

Detalles para no perderse nada

Si te animas a participar en el taller 'Copistas Medievales', aquí tienes los datos clave para organizarte:

  • Qué: Taller 'Copistas Medievales'. Una actividad práctica para aprender sobre la escritura y caligrafía medieval, incluyendo la iluminación de letras.
  • Cuándo: Viernes, 2 de agosto de 2025.
  • Dónde: Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón, Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 2-A. 15001 A Coruña, Galicia.
  • Precio: La participación en este tipo de talleres del museo suele ser gratuita.
  • Inscripciones: Las inscripciones para los talleres de verano de 2025, que incluyen esta fecha, se abren el miércoles 25 de junio a las 10:00h. Es recomendable estar atento a los canales de comunicación del museo para conocer el método exacto de inscripción, que para otros talleres ha sido a través de enlaces específicos o por teléfono.
  • Contacto del Museo:
    • Teléfono: 981189850
    • Correo electrónico: [email protected]
  • Sitios web del Museo:
    • https://estaticos.coruna.gal/sananton/
    • https://ticketing.coruna.gal/arq/visitsananton/
  • Horario general del Museo (no específico del evento):
    • Lunes: Cerrado
    • Martes a Viernes: 10:00 a 19:30
    • Sábado y Domingo: 10:00 a 14:30

Este taller es una buena oportunidad para acercarse a la historia de una forma diferente y creativa, en uno de los lugares más emblemáticos de A Coruña.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.