Planomato Logo
No te pierdas nada
Programación 25N
🎤 Evento

Programación 25N

📅 domingo, 09 de noviembre de 2025

📍 Delegación del Gobierno en A Coruña

Resumen

Programación de jornadas formativas y de sensibilización en A Coruña con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, buscando reforzar redes de apoyo y luchar contra la violencia machista.

Descripción

Este año, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, A Coruña se ha volcado con una programación especial que ya está en marcha. Desde el pasado 29 de octubre de 2025, la Delegación del Gobierno en Galicia ha puesto en marcha su 'Programación 25N', que se extenderá hasta diciembre. El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la reflexión y a la acción frente al machismo, buscando construir un futuro sin violencias ni desigualdades. La idea es reforzar las redes de apoyo institucionales y sociales para proteger y ayudar a las víctimas, y luchar contra cualquier tipo de violencia machista y discriminación por razón de género.

Una de las cosas que más llama la atención es la lona gigante que cubre la fachada de la Delegación del Gobierno en A Coruña. Es una obra de la artista coruñesa Bea Lema, de 9 por 4 metros, que mezcla dibujo y bordado en una tira de cómic de ocho viñetas. Siete de ellas muestran diferentes formas de violencia que sufren mujeres y niñas, mientras que la última es un mensaje de esperanza, con una mujer rompiendo barreras y animando a otras. Los hilos de la obra simbolizan esas redes de apoyo y la solidaridad que son tan importantes. La idea es invitarnos a todos a pensar en estas violencias, identificarlas en nuestro día a día y actuar. Además de esta impactante campaña visual, la Delegación y las subdelegaciones tienen previstas jornadas formativas y de sensibilización para profesionales, fuerzas de seguridad y la comunidad educativa. Todo culminará con la entrega de los 'Reconocimientos Meninas de Galicia 2025' en el Hostal dos Reis Católicos.

Pero la iniciativa no se queda solo ahí. La Xunta de Galicia también se ha sumado con una programación muy completa, con unas 300 actividades que se desarrollarán hasta diciembre. Han trabajado con centros educativos, ANPAS, entidades sociales y los Centros de Información a la Mujer (CIM), poniendo el foco en sensibilizar a la juventud sobre la violencia de género y promover el buen trato en las relaciones. Han organizado actividades en cinco bloques temáticos, desde la juventud y la infancia hasta el ámbito empresarial o los medios de comunicación. Por ejemplo, habrá puntos de información en las principales ciudades gallegas, se presentará un cortometraje y una unidad didáctica para los más pequeños, y se harán campañas en redes sociales.

Además, la Xunta ha reforzado su apoyo a los CIM, que son clave en esta lucha. Han aprobado un plan integral para renovarlos e impulsarlos, aumentando el apoyo económico anual en un 30,6%, superando los 6,5 millones de euros en 2025, y también la ayuda para el personal en un 13,6%. También habrá ayudas para mejorar sus equipamientos y formación continua para el personal. Toda esta programación está pensada para la ciudadanía en general, con un énfasis especial en la juventud y los profesionales, y por lo que parece, todas las actividades son gratuitas, buscando la máxima participación y concienciación.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad