💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Festival Intercentros es un proyecto solidario que une educación y solidaridad a través de la música y el baile. La edición de 2027 celebrará sus bodas de plata (25 años) en A Coruña, visibilizando casi 50 proyectos y beneficiando a Adaceco y BoanoiTe.
La edición de 2027 del Festival Intercentros, que tiene como fecha el 1 de enero, será un momento especial en A Coruña. Este proyecto solidario, que ya es un clásico en la ciudad, celebra sus 'bodas de plata', es decir, 25 años uniendo educación y solidaridad a través de la música y el baile. Lo que empezó como un concurso ha evolucionado hasta convertirse en un certamen musical consolidado, llenando de solidaridad el Coliseum. Rodrigo Hidalgo, su organizador, ha destacado siempre la repercusión social del evento y el reto que supone mantener a mil alumnos inscritos en el Coliseum, demostrando que el arte educa la sensibilidad y que la educación va más allá de las aulas, fomentando el trabajo en equipo y el compañerismo.
El Festival Intercentros mantiene su marcado carácter solidario. Para esta edición de 2027, las entidades beneficiarias serán Dano Cerebral A Coruña (Adaceco) y BoanoiTe. La recaudación de la taquilla del Coliseum se distribuirá de forma que Adaceco recibirá el 60%, mientras que BoanoiTe obtendrá el 40% restante, además de toda la recaudación de alimentos. La forma más directa de colaborar es asistiendo a las galas y donando alimentos. Este festival está dirigido a la juventud, promoviendo valores como la inclusión y la solidaridad, y busca acercar a niños, jóvenes y adultos la realidad de quienes enfrentan dificultades. Además, cuenta con el apoyo de colaboradores como Afundación, Gadis, Quincemil, Activa, Twist Cursos de inglés en el extranjero y CEGA Audiovisuales.
El evento culminará con dos grandes galas, una en el Colegio Dominicos y otra en el Coliseum, asegurando que ningún niño de A Coruña, sin importar el tamaño de su centro educativo, se quede sin la oportunidad de subirse al escenario. Si te preguntas por los precios, se infiere que es un evento de pago, ya que se menciona la taquilla como fuente de financiación. Como referencia, en la edición de 2025, las entradas estaban disponibles desde 11,60 euros. Es una buena oportunidad para ver cómo la música y el baile se convierten en una herramienta de apoyo real para proyectos importantes en nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad