💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller de combo de percusión tradicional impartido por Maghúa.
Si te gusta la música tradicional y la percusión, hay un plan muy interesante en A Coruña que no te puedes perder este verano. La Romaría de Santa Margarida, una de las citas más arraigadas en el calendario cultural de la ciudad, vuelve a finales de agosto, y dentro de su programación, destaca un taller de percusión tradicional con Maghúa. Es una oportunidad para acercarse a nuestros ritmos de una forma muy práctica.
La Romaría de Santa Margarida es mucho más que un evento; es una celebración de nuestra cultura, nuestra música y nuestra lengua. Este año, se extenderá desde el 28 hasta el 31 de agosto de 2025, consolidándose, como bien señaló el concejal de cultura, Gonzalo Castro, como 'unas fechas absolutamente consolidadas en la cultura de nuestra ciudad' y una 'reivindicación de nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra lengua'.
El cartel de la romería es de esos que te hacen levantar las cejas. Tendremos actuaciones inaugurales de Belén Tajes y el dúo Gala i Ovidio, formado por Raül Refree y Aida Tarrío de Tanxugueiras. Además, pasarán por los escenarios grupos como Xacarandaina, Son d'aquí, formaciones escocesas como Rura, y el grupo coruñés Xiro. Icía Díaz, percusionista y vocalista de Xiro, comentó que 'vai ser unha gran experiencia participar nesa romaría pola vinculación que temos ca cidade', lo que da una idea del ambiente que se vive.
Dentro de la Romaría, el sábado 30 de agosto, la Explanada de la Casa de las Ciencias se convierte en un auténtico hervidero de actividad con el 'Espacio participativo'. Este es el lugar ideal si te apetece meterte de lleno en el baile y la música tradicional. Aquí es donde se impartirá el Taller de combo de percusión tradicional con Maghúa, una propuesta para quienes quieran explorar los ritmos de nuestra tierra.
El taller de Maghúa está programado para el sábado 30 de agosto, de 16:00 a 16:45, con una duración de 45 minutos. Es una de las muchas actividades que llenarán la jornada en este espacio. La mañana empieza fuerte con la apertura de la muestra de entidades y artesanía a las 11:00, seguida de un taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo a la misma hora. A las 11:15, Cantigas da Terra nos acercará al baile de la comarca de Ordes. Más tarde, a las 12:00, Fransy González impartirá un taller de pandereta avanzado y una ruada de Cances da Vila. Para los más pequeños, Son d'aquí ofrecerá un taller de baile a las 12:30. La mañana cierra con la actuación de Pansenfron a las 13:30.
Por la tarde, el 'Espacio participativo' vuelve a abrir a las 16:00, momento en el que arranca el taller de Maghúa. Casi a la par, a las 16:15, Xacarandaina ofrecerá un taller de iniciación al baile para personas adultas. La tarde continúa con un taller intermedio de pandereta con Pansenfron a las 17:00, y un taller de baile avanzado con Artur Puga a las 17:15. Para cerrar la jornada de talleres, Donaire impartirá uno de iniciación a la pandereta a las 18:00. La muestra de entidades y artesanía cerrará a las 19:00 con la actuación de Abril. Este programa tan completo hace que el 'Espacio participativo' sea un punto de encuentro para todas las edades y niveles, desde quienes se inician hasta quienes ya tienen algo de experiencia.
Aquí tienes toda la información clave para que no se te escape este taller y el resto de la Romaría:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.