💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller de iniciación a la pandereta con el grupo Aturuxo, parte de la Romaría de Santa Margarida.
Este agosto, A Coruña se prepara para uno de esos eventos que marcan el calendario cultural de la ciudad: la Romaría de Santa Margarida. Y dentro de su programación, hay una actividad que me ha llamado especialmente la atención y que creo que os va a gustar si os apetece un plan diferente y con mucho sabor a tradición gallega: un taller de iniciación a la pandereta con el grupo Aturuxo. Es una oportunidad estupenda para acercarse a nuestra música de una forma práctica y divertida.
La Romaría de Santa Margarida es un pilar en la agenda cultural coruñesa, un evento que, como bien destacó el concejal de cultura, Gonzalo Castro, tiene unas fechas "absolutamente consolidadas en la cultura de nuestra ciudad". Es una cita que reivindica "nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra lengua", y eso se nota en cada detalle de su programación. Este año, la Romaría se celebra entre el 28 y el 31 de agosto de 2025, llenando de vida y música el Parque de Santa Margarita.
El taller de pandereta con Aturuxo es una de las joyas de esta Romaría. Está programado para el sábado 30 de agosto de 2025. Aunque el 'Espacio participativo' donde se enmarca estará abierto de 11:00 a 13:00 horas, el taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo tiene una duración específica de 45 minutos y comenzará puntualmente a las 11:00 horas. Es una forma perfecta de sumergirse en el ritmo y la esencia de la música tradicional gallega de la mano de un grupo con experiencia como Aturuxo. Este 'Espacio participativo' no solo acoge el taller de pandereta, sino que también incluye otras actividades y una muestra de entidades y artesanía, que cierra a las 13:30 con una actuación, así que hay ambiente para rato.
El lugar elegido para este taller es la Explanada de la Casa de las Ciencias, un sitio que muchos conocemos bien y que es ideal para este tipo de eventos al aire libre. La Explanada se encuentra en el Parque de Santa Margarita s/n, con código postal 15005, en A Coruña. La Casa de las Ciencias, que forma parte de los Museos Científicos Coruñeses, es un museo interactivo que lleva desde 1985 acercando la ciencia a la ciudadanía de una forma muy amena. Cuenta con un planetario y exposiciones interactivas de física y astronomía, aunque el taller se celebra en su explanada exterior, aprovechando el entorno del parque.
Llegar hasta allí es bastante sencillo. Si usas el transporte público, las líneas de autobús 6, 6A, 12, 20 y 22 tienen paradas que te dejan muy cerca del Parque de Santa Margarita. Es un acceso cómodo para que nadie se quede sin disfrutar de la Romaría y sus actividades.
Este taller de iniciación a la pandereta está pensado para un público amplio. Al ser parte de la Romaría de Santa Margarida, que ya de por sí atrae a gente de todas las edades interesada en la cultura y la música gallega, y al estar dentro de un 'Espacio participativo' que incluye talleres para 'niñ@s' y 'personas adultas', podemos decir que es una actividad apta para todos los públicos. No hace falta tener conocimientos previos, es una iniciación, así que es perfecto para curiosos y para quienes quieran dar sus primeros pasos con este instrumento tan nuestro.
En cuanto al precio, el taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo no se menciona como de pago. Al ser parte de un 'Espacio participativo' en la Explanada de la Casa de las Ciencias dentro de la Romaría de Santa Margarida, se entiende que es una actividad gratuita. Es importante recordar que, aunque la Casa de las Ciencias tiene sus propias tarifas de entrada para las exposiciones y el planetario (2,06 euros cada una, con reducciones y días gratuitos para ciertos colectivos), estas tarifas no aplican para las actividades que se realizan en la explanada exterior, como este taller.
Así que, si te apetece un plan diferente, con música, tradición y al aire libre, el taller de pandereta con Aturuxo en la Romaría de Santa Margarida es una opción a tener en cuenta. Es una forma genial de vivir la cultura gallega en nuestra propia ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.