Planomato Logo
No te pierdas nada
Minaría, industria e progreso: os recursos naturais como motor da economía galega
🎤 Evento

Minaría, industria e progreso: os recursos naturais como motor da economía galega

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

🕒09:00

📍 Explanada del Parrote, Paseo Dársena, 6-8, 15001 A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Jornada sobre el papel estratégico de los recursos naturales como motor de la economía gallega.

Descripción

Este viernes, 26 de septiembre de 2025, A Coruña acoge una jornada interesante titulada "Minaría, industria e progreso: os recursos naturais como motor da economía galega". El encuentro se celebrará en la Explanada del Parrote, concretamente en Paseo Dársena, 6-8, desde las 09:00 hasta las 11:00 horas. La organización corre a cargo de Cobre San Rafael, en colaboración con la Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galicia (ASIME). La idea principal de esta jornada es destacar el papel estratégico que tienen nuestros recursos naturales para construir una Galicia más fuerte, industrializada y, a la vez, sostenible. Quieren fomentar una visión compartida para un modelo productivo moderno y arraigado en nuestro territorio, especialmente ahora que estamos en plena transición económica y energética. Es una buena oportunidad para entender cómo estos recursos pueden impulsar nuestra economía.

El programa de la jornada está bastante completo. Empezará con una intervención de Enrique Mallón, secretario xeral de ASIME. Después, Fernando Riopa, director xeral de Cobre San Rafael, junto a Daniel Domínguez, director de Gobernanza e Reporting ESG, presentarán un informe sobre el proyecto de la antigua mina de Touro y su impacto socioeconómico. El plato fuerte será la mesa redonda "A reindustrialización de Galicia a partir do aproveitamento dos recursos naturais", donde participarán Fernando Riopa, Enrique Mallón, Rebeca Acebrón (CEO de Acebrón Group) y Diego López (director de construcción de Cerámica Campo y tesorero de la Cámara Oficial Minera de Galicia). Para cerrar el acto, contaremos con la intervención de Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Para poner todo esto en contexto, es útil saber que la Xunta de Galicia apoya una minería sostenible que ayude a fijar población y sea un motor económico. De hecho, el director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha señalado que el sector minero es clave porque provee materias primas a otras industrias importantes. Galicia aporta el 8,2% de la producción minera de España y es la tercera comunidad en empleo minero, con unos 3.400 puestos de trabajo directos. Hay una ley específica que busca garantizar que los proyectos que usan recursos naturales en Galicia generen riqueza social y económica, empleo de calidad y promuevan una extracción sostenible. Además, la minería gallega está trabajando para abastecer a Europa de materiales estratégicos, con un potencial importante en minerales como tierras raras, cobalto, cobre, litio o wolframio, entre otros. La idea es cambiar la percepción de la minería, viéndola como una herramienta para el progreso y la construcción, no como algo destructivo. Proyectos como la mina de Touro, gestionada por Cobre San Rafael, buscan activamente la regeneración ecológica, siendo pioneros en Europa al introducir el concepto de capital natural. La contribución económica de la minería en Galicia es notable, con salarios y pensiones que a menudo superan la media en las comarcas donde esta actividad es más fuerte.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad