
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El árbol luminoso de Navidad de A Coruña, una de las principales atracciones de las fiestas, se traslada a O Parrote con una estructura de más de 15 metros y ofrecerá un espectáculo de luces multicolor. Su encendido está programado para el 5 de diciembre, marcando el inicio de la programación navideña.
Este año, el árbol luminoso de Navidad de A Coruña, que ya es un clásico de las fiestas, cambia de sitio. Lo veremos en O Parrote en lugar del Obelisco, y esto se debe a las obras de reurbanización de Los Cantones. Las piezas para montarlo ya han llegado a O Parrote, así que su instalación está a punto de empezar. Este árbol, que será una de las atracciones principales junto a lo que se prepare en María Pita y la bola de la Marina, medirá algo más de 15 metros, o incluso 16, y estará coronado por una gran estrella de Belén. Además, será multicolor, con tonos morados, azules, rosas y verdes, y ofrecerá un espectáculo de luces.
El encendido del alumbrado navideño, incluyendo este árbol, está previsto para el jueves 5 de diciembre a las 19:30 horas en la plaza de María Pita. Pero la fiesta empezará antes, sobre las 17:00 horas, con actividades de animación infantil a cargo de Peter Punk, que dirigirá un concurso de dibujos. Los ganadores tendrán la oportunidad de subir con la alcaldesa para el momento del encendido. Después, la banda gallega Los Alcántara tocará versiones de grandes éxitos. Este encendido marca el inicio de la programación navideña, que continuará el 6 de diciembre con una actuación gratuita del mago Cayetano Lledó en el Teatro Rosalía a las 12:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La empresa encargada de las luces de Navidad de la ciudad será, un año más, Ximénez Group. El Concello ha destinado un presupuesto de 820.000 euros para este año, una cifra superior a la de 2024, con el objetivo de llevar más luces a los barrios. Además del árbol, la plaza de María Pita tendrá una novedad interesante: tres coronas luminosas de los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) a modo de grandes estructuras, algo que ya ha funcionado bien en otras ciudades como Sevilla. La gran bola luminosa en La Marina volverá a ser uno de los puntos más fotografiados.
También habrá otras atracciones para disfrutar. En los jardines de Méndez Núñez, entre el 5 de diciembre y el 12 de enero, se instalará un tren que recorrerá parte de los jardines y una zona de colchonetas para los más pequeños. El tiovivo, que antes estaba en O Parrote, se trasladará a la plaza de María Pita. Tanto el tren, el tiovivo como las colchonetas empezarán a funcionar el 5 de diciembre. A esto se suman los mercados navideños habituales, como la Feira Artesá do Nadal, Da Néboa Experience, el Mercadillo solidario de A Coruña o el Mercado das Nubes. Incluso se inaugurará un pop up de Navidad de Zara el 5 de diciembre y Expoconvento con dulces. Parece que la ciudad se llenará de ambiente festivo por todas partes.







Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad