Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición Astro-Ratón y Bombillita de Fermín Solís
🎨 Evento

Exposición Astro-Ratón y Bombillita de Fermín Solís

📅 11 de agosto - 17 de agosto

📍 Sala municipal de Palexco

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Muestra de Astro-Ratón y Bombillita de Fermín Solís en Palexco.

Descripción

Si te gusta el cómic, la ilustración o simplemente buscas un plan diferente para mediados de agosto, apunta bien esto: A Coruña se prepara para acoger una nueva edición de 'Viñetas desde o Atlántico', y este año viene con una exposición que seguro que te llama la atención, la de 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís. El festival, que ya es un clásico en nuestra ciudad, celebra su 28.ª edición y promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.

El evento principal, 'Viñetas desde o Atlántico', se va a celebrar del 11 al 17 de agosto de 2025, llenando de viñetas y creatividad varios rincones de A Coruña. La exposición de Fermín Solís, en concreto, la podrás visitar en la Sala Municipal de Palexco. Es una oportunidad para acercarse al trabajo de un autor que ha dejado huella en el mundo del cómic infantil y juvenil.

Un festival que crece y se consolida

Esta 28.ª edición de 'Viñetas desde o Atlántico' llega con novedades que demuestran que el festival no para de evolucionar. Por ejemplo, este año estrenan un fotocol 3D, que es el primero de este tipo en salones del cómic a nivel nacional, y también habrá una figura de Mafalda, que forma parte de la exposición dedicada a Quino. Además, el certamen amplía su oferta para incluir conciertos y puestos de comida, lo que lo convierte en una experiencia más completa para todos los que se acerquen.

Los temas centrales de esta edición giran en torno a la relación entre la Banda Deseñada (BD) y la música, una línea que ya se inició con la exposición 'Quino na música'. También habrá un homenaje especial a Castelao, coincidiendo con el 75.º aniversario de su fallecimiento, lo que añade un toque cultural y de reconocimiento a una figura clave de nuestra tierra.

En cuanto a los participantes, el festival contará con más de 70 autores, tanto nacionales como internacionales. Para que te hagas una idea, el año pasado fueron unos 40, así que este aumento a 73 creadores es significativo. Entre los nombres que se esperan están figuras como Dave Cooper, Magius (Premio Nacional de Cómic 2021), el propio Fermín Solís, Paco Coyote, Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez (Cols), Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Jorge Esteban Urabayen, Sandra Lordi, Laura Suárez, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, y Diego Burdío y Adrián Prado. Es una lista que abarca diferentes estilos y generaciones, asegurando que haya algo para cada tipo de lector.

Las exposiciones son otro de los puntos fuertes, con 20 muestras repartidas por distintos espacios culturales de la ciudad, dos más que en la edición anterior. Además de la de 'Astro-Ratón y Bombillita' en Palexco, podrás ver 'Quino na Música' y 'Viñetas e Decibeis' en el Kiosco Alfonso. La Casa Museo Pablo Picasso acogerá obras de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols, Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper. Y en la Sala Municipal de María Pita se expondrán trabajos de Inacio e Iván Suárez, junto a las obras ganadoras de los Premios Castelao 2024, de Sandra Lordi y Laura Suárez.

Astro-Ratón y Bombillita: Un viaje espacial para los más pequeños

La exposición de 'Astro-Ratón y Bombillita' es una de las citas destacadas dentro de 'Viñetas desde o Atlántico'. Fermín Solís, el autor detrás de esta serie, es un ilustrador y autor de cómics nacido en 1972 en Madroñera y residente en Cáceres. Su trayectoria es bastante interesante: empezó publicando en fanzines y su primer trabajo, 'Dando Tumbos', vio la luz en 2000. Ha colaborado en varias revistas de cómics y sus obras han cruzado fronteras, siendo traducidas y editadas en Estados Unidos, Canadá y Francia. Además de su faceta como autor de cómics, también trabaja como ilustrador para editoriales infantiles como La Galera, SM o Pearson. A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos, como el Accésit Certamen de cómic e ilustración INJUVE en 2002, y los premios de Autor revelación en Expocomic y en el Salón del Cómic de Barcelona, ambos en 2004.

La serie 'Astro-Ratón y Bombillita' es una colección de cómics infantiles que sigue las aventuras espaciales de Astro-Ratón, Bombillita y su peculiar amigo Caca. En el primer volumen, 'Parece que chispea', Astro-Ratón se pierde en el espacio y, con la ayuda de sus compañeros, busca el camino de vuelta a casa. El segundo libro, '¡Pollo a la vista!', introduce a un nuevo personaje, Astro-Pollo. Y en el tercer volumen, 'La venganza de Patatator', los protagonistas llegan a un planeta con cuatro lunas donde se reencuentran con Patatator. Estos cómics están pensados para niños de 6 a 10 años (Mamut 6+) y son una buena forma de iniciarlos en la lectura de cómics, ya que se describen como divertidos y llenos de imaginación. La exposición en Palexco será una oportunidad para ver de cerca el universo de estos personajes.

Actividades para todos los gustos en Viñetas desde o Atlántico

El festival está diseñado para 'todos los públicos', lo que significa que hay actividades para cada edad e interés. La programación incluye conciertos ilustrados, con actuaciones de Hombre Tigre, Anabel Colazo y Raquel Montero, que prometen una experiencia diferente. También se proyectará el documental 'Quinografía', y podrás disfrutar del 'Latexa Late Show', un espacio de entrevistas con autores presentado por Nieves Rodríguez.

Para los más pequeños, la sección 'Viñetas Mini' ofrecerá talleres diarios con autores invitados y espectáculos en las bibliotecas municipales. Y no podemos olvidar la tradicional 'Rúa BD', que se instalará en los jardines de Méndez Núñez. Allí encontrarás 35 editoriales y librerías especializadas, y se organizarán más de 100 actividades, incluyendo firmas de autores, charlas, presentaciones de novedades, visitas guiadas y clases magistrales. Si eres profesional del sector o aspiras a serlo, 'Viñetas Pro' te interesará, con sesiones de revisión de porfolios por parte de editores y mesas profesionales.

Y para los amantes de la buena mesa, regresa 'Viñetas Ñam', una iniciativa en la que varios restaurantes de la ciudad ofrecerán platos inspirados en el mundo del cómic. Es una forma original de fusionar la cultura y la gastronomía.

Todo esto es posible gracias a la colaboración de instituciones como el Concello de A Coruña, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, además del apoyo de empresas como Hijos de Rivera (Estrella Galicia). La alcaldesa Inés Rey y el director Manel Cráneo han destacado la importancia de esta colaboración para mantener y modernizar un festival que ya es un referente.


Datos prácticos

  • Evento principal: Viñetas desde o Atlántico
  • Exposición destacada: Astro-Ratón y Bombillita de Fermín Solís
  • Fechas del festival: Del 11 al 17 de agosto de 2025
  • Lugar de la exposición Astro-Ratón y Bombillita: Sala Municipal de Palexco
  • Localidad: A Coruña
  • Participantes: Más de 70 autores nacionales e internacionales (73 creadores)
  • Exposiciones: 20 exposiciones en total, distribuidas en diversos espacios culturales de la ciudad, incluyendo:
    • Kiosco Alfonso ('Quino na Música', 'Viñetas e Decibeis')
    • Casa Museo Pablo Picasso (obras de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols, Don Rogelio J, Wobbly de Dave Cooper)
    • Sala Municipal de María Pita (obras de Inacio e Iván Suárez, Sandra Lordi, Laura Suárez)
  • Actividades destacadas: Conciertos ilustrados (Hombre Tigre, Anabel Colazo, Raquel Montero), proyección del documental 'Quinografía', 'Latexa Late Show' (entrevistas con autores), talleres diarios con autores, espectáculos en bibliotecas municipales, firmas de autores, charlas, presentaciones, visitas guiadas, clases magistrales, revisión de porfolios.
  • Secciones especiales:
    • Viñetas Mini: Talleres y espectáculos para niños.
    • Rúa BD: En los jardines de Méndez Núñez, con 35 editoriales y librerías especializadas y más de 100 actividades.
    • Viñetas Pro: Para profesionales, con revisión de porfolios y mesas profesionales.
    • Viñetas Ñam: Restaurantes de la ciudad con platos inspirados en el cómic.
  • Colaboradores: Concello de A Coruña, Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña, Hijos de Rivera (Estrella Galicia).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.