Planomato Logo
Ecoprint
🛠️ Evento

Ecoprint

📅 sábado, 5 de julio de 2025 12:00

📍 Museo Arqueológico de San Antón

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

Resumen

Taller para descubrir los tejidos de la Prehistoria y experimentar con la técnica del ecoprint para fabricar pañuelos.

Descripción

Ecoprint: Un viaje a la Prehistoria en el Museo Arqueológico de San Antón

Si te apetece un plan diferente y creativo para el sábado 5 de julio, el Museo Arqueológico de San Antón, aquí en A Coruña, nos trae una propuesta de lo más interesante. Se trata de un taller de ecoprint que nos va a llevar de viaje a la Prehistoria, explorando cómo nuestros antepasados se relacionaban con los tejidos y la naturaleza.

Este tipo de actividades son una oportunidad genial para acercarse a la historia de una forma práctica y divertida. El Museo Arqueológico de San Antón, ubicado en el antiguo convento de San Antón, es un lugar con mucha historia en sí mismo, y siempre es un acierto visitarlo. Sus muros han sido testigos de siglos de vida en la ciudad, y ahora acogen propuestas que nos conectan con tiempos aún más remotos, como la Prehistoria. Es un espacio que invita a la curiosidad y al descubrimiento, perfecto para este tipo de talleres donde se mezcla el aprendizaje con la creatividad manual.

Descubriendo los tejidos de la Prehistoria

El taller se centra en dos aspectos principales. Por un lado, nos invita a descubrir los tejidos de la Prehistoria. Imagina cómo se vestían, cómo se protegían del frío o del sol, o incluso cómo decoraban sus cuerpos o sus refugios hace miles de años. En aquella época, no existían las tiendas de ropa ni los materiales sintéticos que conocemos hoy. Todo lo que usaban venía directamente de la naturaleza: fibras vegetales, pieles de animales, elementos naturales para teñir. Este taller nos dará una idea de cómo se las ingeniaban nuestros antepasados para crear lo que necesitaban con los recursos que tenían a mano. Es una forma de valorar el ingenio y la conexión profunda que tenían con su entorno, algo que a veces olvidamos en nuestro día a día.

Se explorarán las técnicas y materiales que se cree que utilizaban, y cómo esos conocimientos básicos de la naturaleza y sus propiedades eran fundamentales para su supervivencia y su cultura. No se trata solo de aprender sobre historia, sino de entender la relación del ser humano con su entorno desde los orígenes, y cómo la creatividad siempre ha sido una herramienta clave para adaptarse y prosperar.

Ecoprint: cuando la naturaleza se convierte en arte

La segunda parte del taller es la más práctica y creativa: experimentar con la técnica del ecoprint para fabricar pañuelos. ¿Qué es el ecoprint? Es una técnica de estampación natural donde se utilizan hojas, flores y otras partes de plantas para transferir sus formas y colores directamente a la tela. Es como si la naturaleza misma pintara sobre el tejido, dejando una huella única y orgánica. No se usan tintes químicos, sino que se aprovechan los pigmentos y taninos que las plantas liberan al ser prensadas y cocidas sobre la tela.

En este taller, cada participante tendrá la oportunidad de crear su propio pañuelo, convirtiéndolo en una pieza única. Es una actividad que fomenta la observación de la naturaleza, la paciencia y la experimentación. El resultado es siempre sorprendente, ya que cada hoja o flor deja una marca diferente, creando patrones y texturas que son imposibles de replicar de forma artificial. Es una manera de llevarse a casa no solo un objeto bonito, sino también la experiencia de haber creado algo con tus propias manos, utilizando métodos que, de alguna manera, nos conectan con las técnicas más ancestrales de manipulación de materiales naturales.

Es una actividad que funciona muy bien para toda la familia, ya que permite a los más pequeños explorar su creatividad y aprender sobre botánica y arte de una forma muy visual y táctil, mientras que los adultos pueden disfrutar de un momento de calma y concentración, creando algo bello y significativo. La combinación de historia y arte práctico hace de este taller una propuesta muy completa y enriquecedora.

Detalles para no perderse nada

Si te animas a participar en este interesante taller, aquí tienes los datos clave:

  • Qué: Taller de Ecoprint
  • Cuándo: Sábado, 5 de julio de 2025
  • Dónde: Museo Arqueológico de San Antón, A Coruña
  • Actividad: Descubrir los tejidos de la Prehistoria y experimentar con la técnica del ecoprint para fabricar pañuelos.

Es una buena oportunidad para pasar una mañana diferente en uno de los museos más emblemáticos de nuestra ciudad, aprendiendo y creando en un entorno único.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.