💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Visita guiada a lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Pazo Quiñones de León, como parte de la asamblea de Centros de Estudios Locales.
El próximo 19 de septiembre de 2025, Vigo será el punto de encuentro para la asamblea general de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECIL). El Instituto de Estudios Vigueses es el anfitrión de este evento, que reunirá a más de setenta personas de 57 entidades de toda España. Como parte de su programa, se ha organizado una visita guiada al Pazo Quiñones de León, junto con recorridos por el puerto de Vigo, el Casco Vello y una excursión por la ría. Es una buena oportunidad para ver cómo se muestra nuestra ciudad a quienes vienen de fuera, y quizás apuntarse a alguna de las actividades si te cuadra. El Pazo, un edificio del siglo XVII reformado en los siglos XIX y XX, se convirtió en Museo Municipal en 1937 y es un referente en la ciudad, reconocido como Bien de Interés Cultural.
Dentro de sus muros, el Pazo Quiñones de León alberga una colección de arte que incluye pintura europea de los siglos XVII, XVIII y XIX, con obras cedidas por el Museo del Prado y el antiguo Museo Nacional de Arte Moderno. También cuenta con una sección arqueológica que abarca desde el Paleolítico hasta la Edad Media, con piezas encontradas en Vigo y sus alrededores, destacando un conjunto de astillas funerarias tardorromanas. Es un lugar que te permite hacer un viaje por la historia y el arte de la zona.
El pazo está enclavado en el Parque de Castrelos, y sus jardines son otro de sus grandes atractivos. Con estilos francés e inglés, están llenos de árboles centenarios, rosaledas y parterres de flores. Allí podrás ver la 'Camelia Matusalén', que dicen es la más antigua de Galicia, y un Jardín Sensorial adaptado para personas con deficiencias visuales, que incluso ha recibido un premio de la UE por su patrimonio cultural. Este año, 2025, es especial porque se celebra el centenario de la donación del Pazo y los jardines a la ciudad por parte del Marqués de Alcedo. Para conmemorarlo, el Concello de Vigo ha organizado varias actividades, y justo el 19 de septiembre se inaugurará una exposición titulada 'El Pazo de Castrelos en el Centenario de su donación'.
Si te apetece visitar el Pazo Quiñones de León, la entrada al museo es gratuita para el público general. Si prefieres una experiencia más estructurada, hay visitas guiadas de una hora y media que recorren el pazo y sus jardines, disponibles en español. Estas visitas son aptas para personas con movilidad reducida en algunas zonas y no permiten mascotas. Puedes reservarlas con 24 o 48 horas de antelación, y la cancelación es gratuita con el mismo margen. Estas visitas guiadas por operadores turísticos tienen un coste de 9,95€ para adultos, 5€ para niños de 5 a 12 años, y son gratis para los menores de 5. El museo está en el Parque de Castrelos, s/n, 36213 Vigo. Puedes llamar al 986 295 070 o escribir a museo.castrelos@vigo.org si tienes alguna duda. Los horarios de apertura varían según la temporada: de marzo a septiembre, abren de martes a viernes de 10:00 a 14:00 h, y los miércoles y jueves también de 17:00 a 20:00 h; los sábados de 17:00 a 20:00 h; y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. Cierran los lunes (incluidos festivos), el 25 de diciembre y el 1 de enero. Además, cuenta con aparcamiento gratuito y accesos adaptados.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.