💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Convocatoria pública para seleccionar espectáculos de calle gratuitos en Vigo para el programa VigoCultura de octubre y noviembre de 2025.
Si te gusta ver cómo el arte y la cultura llenan las calles de Vigo, te interesará saber que el programa VigoCultura ya está preparando su última tanda de espectáculos para este año. Hablamos de las propuestas que veremos entre octubre y noviembre de 2025, y lo más interesante es que el Concello de Vigo abrió el miércoles 16 de julio de 2025 una convocatoria pública para seleccionar las siete propuestas artísticas que formarán parte de esta programación. Es una oportunidad para que la ciudad siga vibrando con el talento local y nacional, especialmente con esos espectáculos de calle que tanto nos gustan.
El Concello de Vigo ha puesto en marcha un proceso de concurrencia competitiva para elegir las actuaciones que llenarán los escenarios de la ciudad en los últimos meses del año. El plazo para presentar ofertas se abrió el 16 de julio de 2025 y se extiende durante 15 días naturales. Una vez cerrado, el Ayuntamiento tiene otros 15 días naturales para resolver el proceso y publicar el listado de las propuestas seleccionadas. Es importante tener en cuenta que, aunque hay fechas previstas, el Concello no está obligado a ocupar todas las fechas indicadas, ya que se consideran una previsión de máximos.
Se buscan tres tipos principales de espectáculos para esta fase de VigoCultura:
Primero, y los que nos ocupan más directamente, son los espectáculos de calle. Estos están pensados para un público general y se prevé que se celebren el viernes 3 y el sábado 4 de octubre de 2025, con un horario provisional fijado a las 20:00 horas. La duración mínima para estas actuaciones debe ser de una hora y la máxima de 90 minutos.
En segundo lugar, se buscan actuaciones de artes escénicas para público adulto. Estas tendrán lugar en el Auditorio Municipal de Praza do Rei los días 10, 17 y 18 de octubre, y el sábado 1 de noviembre de 2025, también a las 20:00 horas. Aquí caben propuestas de teatro, drama, comedia, musicales, monólogos o danza, con una duración mínima de 50 minutos y máxima de 90 minutos.
Y por último, se busca un espectáculo dirigido a un público familiar. Este se celebrará el domingo 12 de octubre de 2025 en el auditorio, y está pensado preferentemente para edades entre los 3 y los 12 años. Las disciplinas que se pueden presentar incluyen teatro, comedia, musical, títeres, danza o circo, con una duración mínima de 45 minutos y máxima de 70 minutos.
Para la selección de estas propuestas, el Concello tiene en cuenta varios criterios. Por ejemplo, no se valorarán aquellas que ya formen parte del catálogo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA) para el segundo semestre de 2025. La idea es ofrecer propuestas novedosas y dar más oportunidades a nuevos artistas. Se valora la calidad artística y su adaptación a las líneas generales de la programación de VigoCultura, incluyendo el contenido, la tipología y la singularidad. También se tienen en cuenta los premios o menciones recibidos desde enero de 2022, así como la participación en festivales o certámenes nacionales e internacionales. Un punto a favor es no haber actuado con el espectáculo propuesto en Vigo en los últimos tres años. Solo se valoran propuestas artísticas profesionales, y se contempla la posibilidad de seleccionar espectáculos para realizar una doble función en viernes y sábados consecutivos. Es importante saber que ninguna propuesta podrá tener un coste superior a los 14.000 euros (más IVA).
Los espectáculos de calle de VigoCultura son ya un clásico en la ciudad, conocidos por ser gratuitos y abiertos a todos los públicos. Para las actuaciones de octubre y noviembre de 2025, los lugares ideales para su celebración son la Porta do Sol, el entorno del Museo Marco y la calle Príncipe. Si se opta por un formato de pasacalles, el recorrido sugerido es desde la zona del Museo hasta la Porta do Sol, en ambos sentidos. Para los espectáculos estáticos, se podría elegir la zona delantera del Marco o la propia Porta do Sol. Eso sí, los espacios o recorridos indicados podrían sufrir modificaciones si el Concello de Vigo lo considera necesario.
Recordamos que VigoCultura es el programa de artes escénicas municipal que nos trae propuestas durante todo el año. De hecho, la programación de 2025 ya arrancó con dos espectáculos de calle gratuitos en enero y febrero. El viernes 31 de enero, pudimos disfrutar de 'Hexagonum' de Troula Animación, un espectáculo de 60 minutos que recorrió el Paseo de Alfonso, Elduayen y Porta do Sol. Al día siguiente, el sábado 1 de febrero, 'O fantástico circo de insectos xigantes do Dr. Mezzo' de Pista Catro nos sorprendió durante 60 minutos en el recorrido desde el MARCO, pasando por Príncipe, hasta la Porta do Sol. Estos ejemplos nos dan una idea de la calidad y el ambiente que se busca para las próximas convocatorias.
Más allá de los espectáculos de calle, VigoCultura ofrece una programación muy variada. Mientras que los eventos en la calle son gratuitos, las actuaciones que se celebran en el Auditorio Municipal de Praza do Rei son de pago. Los precios de las entradas varían según el tipo de espectáculo y la edad del público: por ejemplo, 3 euros para niños de 0 a 4 años, 5 euros para mayores de 4 años o espectáculos para todos los públicos, y 8 o 10 euros para los espectáculos de adultos. Además, se ofrecen abonos de 5 y 10 espectáculos con descuento, lo que es una buena opción si eres de los que no se pierde nada.
Para los más jóvenes, hay un descuento del 30% para menores de 25 años en las entradas para espectáculos de adultos, comprando online con el código 'OTEATROMOLA'. Las entradas se pueden adquirir de varias formas: a través de la web www.giglon.com, en la librería Libros para Soñar (situada en la calle Triunfo, número 1) y, si quedan disponibles, en la taquilla del Auditorio Municipal de Vigo una hora antes del inicio del espectáculo. Para asegurar la accesibilidad, el Auditorio cuenta con 4 espacios reservados para personas con movilidad reducida en silla de ruedas.
La programación general de VigoCultura está pensada para un público muy diverso, incluyendo espectáculos para 'todos los públicos', 'adultos', y rangos de edad específicos como '0-4 años', '+4 años', '+6 años', '+2 años', '+13 años', '+14 años', '+16 años' y '+5 años'. Esto asegura que siempre haya algo interesante para cada miembro de la familia o grupo de amigos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.