💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de música coral por la SCD Atlántida de Matamá en la Concatedral de Santa María de Vigo.
Si te gusta la música coral y buscas un plan para este martes en Vigo, hay una cita que te puede interesar mucho. La SCD Atlántida de Matamá ofrecerá un concierto en la Concatedral de Santa María, un evento que forma parte del conocido programa 'Vigo, un mar de corais'. Es una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno tan especial como la Concatedral, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.
El programa 'Vigo, un mar de corais' es una iniciativa que ya lleva varias ediciones, siendo este el VI Ciclo Coral de Verán. Su objetivo principal es acercar la música coral a todos los vecinos y visitantes de la ciudad, llenando de melodías diferentes rincones de Vigo durante los meses de verano. Detrás de esta bonita propuesta están la Asociación de Corais Polifónicas de Vigo (ACOPOVI) y el Concello de Vigo, trabajando juntos para difundir, enriquecer y potenciar la interpretación de la música coral. La Concatedral de Santa María, también conocida como Basílica Concatedral de Vigo o La Colegiata, es uno de los escenarios principales de este ciclo, y no es para menos. Su acústica y su ambiente histórico hacen que cada concierto sea una experiencia diferente, donde las voces de las corales resuenan de una manera muy particular.
Este martes, el protagonismo será para la SCD Atlántida de Matamá, una de las agrupaciones que participa activamente en la vida cultural de Vigo. Su concierto en la Concatedral es un punto destacado dentro de la programación de 'Vigo, un mar de corais'. La SCD Atlántida de Matamá es conocida por su trayectoria y por su contribución a la escena coral de la ciudad. De hecho, no es la primera vez que forman parte de iniciativas importantes; también se les ha visto participar en el Festival Lírico Rey Rivero, otro evento que cuenta con la colaboración del Concello de Vigo y que reúne a numerosas formaciones corales de la ciudad. Asistir a su actuación en la Concatedral es una buena manera de apreciar el trabajo y la dedicación de estas agrupaciones locales, que con su música consiguen crear momentos únicos para el público. El concierto está pensado para que cualquiera pueda acercarse y disfrutar, sin necesidad de ser un experto en música coral. Es un plan sencillo y accesible para pasar una tarde diferente en el centro de Vigo.
El programa 'Vigo, un mar de corais' va más allá de este concierto puntual. Durante todo el mes de julio y principios de agosto de 2025, la ciudad se llena de actuaciones de diversas corales en distintos puntos. Agrupaciones como Enarmonía, Apóstolo Santiago, AVCR de Zamáns, SVCD Nautilius de Comesaña, Anduriña de Coruxo, Agarimo, Donas Canticum, Riomao do Calvario, María Auxiliadora, Teis, Coro Sénior Campus de Vigo, O Coto do Carballal, Coro Rociero, Coral San Roque, Coral C.S. Rivera Atienza, Voces Graves de Vigo, Voces do Torreiro de Coia, Amadeus de Vigo, Val do Fragoso, Cidade de Vigo da ONCE, Cantos de Liberdade y Allegro son solo algunas de las que forman parte de este ciclo general. Además, el programa se integra con otras tradiciones de la ciudad, como las novenas al Cristo da Victoria (que se celebran del 25 de julio al 2 de agosto), donde también participan formaciones corales como Lembranzas Galegas, Atlántica de Matamá, Enarmonía, María Auxiliadora, Vivacce da AECC, Perla do Atlántico de Alcabre, Alborada da AVCD de Cabral, Lira de San Miguel de Oia y Teis. El ciclo no se limita solo a la Concatedral; también ha llevado la música a otros espacios como el Colexio do Carballal y la AVCD Lavadores. Y para los que se queden con ganas de más, el programa 'Vigo, un mar de corais' tiene continuidad en otoño con el Festival Lírico Rey Rivero en el Museo Verbum, que se extiende hasta el 10 de noviembre, y con conciertos en auditorios de centros vecinales y culturales de las parroquias de Vigo. Todo esto demuestra el compromiso de la ciudad con la música coral y la cultura local.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.