Planomato Logo
No te pierdas nada
Tardes en el museo
🚶 Evento

Tardes en el museo

📅 miércoles, 9 de julio de 2025 18:00

📍 Pinacoteca

Resumen

Jornadas para acercar las exposiciones y colecciones de la red de museos municipales a familias y público general.

Descripción

Se acerca una de esas iniciativas que siempre apetece tener a mano en la ciudad, sobre todo cuando el verano ya está aquí. Hablamos de 'Tardes en el museo', un programa que arranca el próximo miércoles, 9 de julio, en la Pinacoteca de Vigo y que busca acercar el arte y la cultura a todos los públicos de una manera cercana y gratuita.

Este evento forma parte de un programa didáctico más amplio impulsado por el Concello, diseñado para que tanto familias como el público general puedan disfrutar de las exposiciones temporales y las colecciones permanentes que guardan los museos municipales. Es una oportunidad para redescubrir estos espacios y fomentar una relación más participativa con ellos, sin coste alguno.

Un programa para todos los públicos

'Tardes en el museo' es una de las tres líneas principales de un ambicioso programa educativo que el Concello ha puesto en marcha. Además de estas tardes culturales, también se incluyen campamentos de verano y actividades específicas para centros escolares, abarcando desde Infantil hasta Secundaria. La idea es clara: que la cultura sea accesible y atractiva para todas las edades y en diferentes formatos.

Para que esto sea posible, se ha previsto una inversión anual de 50.000 euros, lo que permitirá celebrar un total de 465 sesiones educativas a lo largo del año. Esto demuestra el compromiso por parte de la administración local para dinamizar la red de museos de la ciudad y convertirlos en puntos de encuentro y aprendizaje continuo. Es un esfuerzo notable que se traduce en una oferta cultural variada y constante para los vecinos y visitantes de Vigo.

La Pinacoteca y sus nuevos horarios

El punto de partida de 'Tardes en el museo' es la Pinacoteca, un espacio emblemático en la ciudad. Este inicio coincide con una noticia importante para todos los museos municipales de Vigo: la ampliación de sus horarios de apertura durante 2025 y 2026. El Concello ha adjudicado el servicio de atención al público de toda la red municipal con una inversión de 1.048.000 euros, lo que se traduce en más horas para disfrutar de nuestro patrimonio.

En el caso concreto de la Pinacoteca, donde se inician estas 'Tardes en el museo', los horarios serán bastante amplios para facilitar la visita. Podrás pasarte de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Además, los miércoles y viernes también abrirá por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas. Los fines de semana, la Pinacoteca estará abierta los sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Estos horarios extendidos son una gran noticia para quienes buscan un plan cultural en cualquier momento de la semana.


Datos prácticos de 'Tardes en el museo'

  • Nombre del evento: Tardes en el museo
  • Fecha de inicio: Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Lugar: Pinacoteca, Vigo
  • Característica principal: Programa didáctico de museos impulsado por el Concello
  • Objetivo: Acercar las exposiciones temporales y colecciones permanentes de la red de museos municipales a familias y público general
  • Público objetivo: Familias, público general, y alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria
  • Precio: Gratuito
  • Sesiones previstas: 465 sesiones educativas a lo largo del año
  • Inversión anual del programa: 50.000 euros
  • Estructura del programa educativo: Se articula en tres líneas principales: Campamentos de verano, Actividades en centros escolares y Tardes en los museos.

Horarios de la Pinacoteca (donde se inicia el programa):

  • Martes a viernes: 18:00 a 21:00 horas
  • Miércoles y viernes (adicional): 11:00 a 14:00 horas
  • Sábados: 12:00 a 14:00 horas y 18:00 a 21:00 horas
  • Domingos y festivos: 12:00 a 14:00 horas

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.