Planomato Logo
No te pierdas nada
Talleres y sesiones de cuentos
🛠️ Evento

Talleres y sesiones de cuentos

📅 04 de noviembre - 08 de noviembre

📍 Librerías y espacios culturales de Vigo, incluyendo 'Libros para soñar', 'Librouro', 'Librería Cartabón', 'Espazo Lector Nobel', 'Galería Maraca' y el MARCO.

Resumen

Talleres y sesiones de cuentos gratuitos para público infantil y familiar, parte del Hematofesti en Vigo, con actividades de fanzines, ilustración, costura y juguetes ópticos, dinamizados por artistas.

Descripción

Vigo se prepara para una semana cultural con la llegada del Hematofesti, un festival que rinde homenaje a Miguel Ángel López, conocido como O Hematocrítico. Este evento, ideado por la escritora Ledicia Costas y codirigido por Alberto Vázquez, busca mantener vivo su legado a través de la creatividad, el humor y la literatura infantil. El festival se desarrollará del 4 al 8 de noviembre de 2025 y tiene un enfoque especial en el público infantil y familiar, con actividades que se extenderán por diversas librerías y espacios culturales de la ciudad.

Dentro de la programación, los Talleres y sesiones de cuentos son una parte central. Habrá talleres gratuitos de fanzines, ilustración, costura y juguetes ópticos, dinamizados por artistas como David Rodríguez, Diego Estebo, Carmen Pintos, Iván R., Natalia Umpiérrez, Bea Gregores, Rena Ortega o Berto Fojo. Las sesiones de cuentacuentos contarán con figuras como Caxoto, quien inaugurará el festival con historias de 'Barbavoa' de O Hematocrítico, y David Rodríguez. Estas actividades están pensadas para niños de 4 a 12 años, aunque hay talleres específicos que van desde los 4 años hasta los 12, y también opciones familiares. Se han dispuesto 250 plazas gratuitas para los talleres y sesiones de cuentos, y las actividades para toda la familia son con entrada libre hasta completar el aforo. Los encuentros se repartirán por lugares como 'Libros para soñar', 'Librouro', 'Librería Cartabón', 'Espazo Lector Nobel' en el Calvario, la 'Galería Maraca' y el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo).

Además de los talleres, el Hematofesti ofrece otras propuestas interesantes. Por ejemplo, el programa 'A ilusión do movemento' incluirá un ciclo de cortometrajes de animación y talleres didácticos para alumnos de primaria, dinamizado por María Lado. También se habilitará un Espacio Gaming en el Centro Comercial Vialia del 6 al 8 de noviembre, en colaboración con Nintendo España, que se inaugurará con una conversación entre la desarrolladora Concepción López Agulla, el escritor Pedro Mañas y el periodista Noel Ceballos, buscando fomentar la creatividad a través del entretenimiento. Para quienes disfruten de los juegos de mesa, Iván R. capitaneará dos sesiones de 'Porquelandia' en el MARCO, un juego de cartas diseñado por Ledicia Costas para disparar la imaginación. El festival también contará con la presencia de personalidades como Ignatius Farray, Luz Casal y Teresa Rabal, quien recibirá el Premio Lenda do Recreo, lo que da una idea de la variedad de perfiles que se darán cita en Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad