💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Talleres gratuitos de tecnología y creatividad en Kidcode, Vigo, para que las familias conozcan su metodología STEAM y desarrollen habilidades.
Atención, familias de Vigo. Si estáis buscando un plan diferente y enriquecedor para la vuelta al cole, o simplemente queréis que los más jóvenes de la casa se acerquen al mundo de la tecnología de una forma divertida y práctica, tenéis una cita en Kidcode. Esta academia de tecnología e innovación, bien conocida en la ciudad, abre sus puertas con una serie de talleres gratuitos que prometen ser una experiencia muy interesante para todos.
Estos 'Talleres gratuitos de tecnología' están pensados para que tanto niños como jóvenes, acompañados de sus familias, puedan explorar el fascinante universo de la programación, la robótica y la creatividad digital. Es una oportunidad perfecta para conocer de cerca la metodología de Kidcode, sus instalaciones y, por supuesto, a su equipo de profesionales especializados en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El objetivo es claro: fomentar habilidades tan importantes hoy en día como la creatividad, la capacidad de resolver problemas y el trabajo en equipo, todo ello a través de experiencias de aprendizaje muy centradas en el alumno.
Los talleres están diseñados para que los participantes descubran cómo se trabaja en Kidcode, una 'Innovation & Tech Academy' que se dedica a potenciar el talento de niños y jóvenes, orientando sus intereses hacia las profesiones del futuro. Aquí, el aprendizaje es personalizado y se basa en contenidos creados por expertos en pedagogía, divulgación científica, ingeniería y diseño. No es solo aprender a usar herramientas, sino a entender cómo funcionan y cómo aplicarlas de forma creativa.
Durante las sesiones, los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en temas tan actuales como la programación, la robótica, la creación de videojuegos, las habilidades digitales, la ciberseguridad, el diseño, la impresión 3D y la Inteligencia Artificial. Es una forma de que los niños y jóvenes adquieran no solo conocimientos técnicos, sino también una cultura científico-tecnológica, herramientas digitales y metodologías de innovación. Además, se busca que desarrollen habilidades transferibles que les serán útiles en cualquier ámbito, como la perseverancia y la colaboración.
Estos talleres gratuitos se llevarán a cabo del 1 al 5 de septiembre de 2025, con dos turnos diarios para facilitar la asistencia: uno a las 17:00 horas y otro a las 18:30 horas. Cada sesión tiene una duración de una hora, un tiempo perfecto para una primera toma de contacto sin que se haga pesado. Están dirigidos a familias con hijos e hijas de 5 a 17 años, lo que los convierte en un plan ideal para 'toda la familia', como ellos mismos indican.
Es importante saber que, aunque la participación en estos talleres es gratuita, es imprescindible realizar una inscripción previa. Las plazas son limitadas, así que si os interesa, lo mejor es reservar vuestro lugar cuanto antes para asegurar la asistencia. El enlace para la inscripción es https://kidcode.es/puertas-abiertas-kidcode-2/
.
Kidcode, ubicada en Rúa Zamora 88, Bajo, 36203 VIGO (Pontevedra), es mucho más que estos talleres puntuales. Es una academia que ofrece extraescolares tecnológicas durante todo el año, campamentos en periodos vacacionales y otros talleres específicos. Sus extraescolares tienen un formato de hora y media a la semana y complementan la formación escolar con un enfoque muy práctico y actual. Además, organizan charlas gratuitas para familias y ofrecen talleres con descuento para sus alumnos.
La academia también trabaja con empresas de diferentes sectores, lo que les permite estar siempre al día de las últimas tendencias tecnológicas y compartir ese conocimiento con sus alumnos. Incluso ofrecen formación en innovación para empresas, lo que demuestra su compromiso con la vanguardia tecnológica. Es interesante ver cómo una academia local se conecta con el mundo empresarial para ofrecer una educación tan relevante.
Además de estos talleres gratuitos, Kidcode tiene otras actividades de pago, como las aulas 'Conciliatech', que pueden ser una solución para la conciliación familiar (con un coste de 30 euros al día o 150 euros a la semana). También ofrecen talleres más especializados, como los de Inteligencia Artificial para estudiantes de Grado y FP (por 35 euros), o talleres de LEGO y Minecraft con precios específicos para familias y alumnos. Esto da una idea de la variedad de su oferta formativa.
En resumen, si la tecnología, la creatividad y el aprendizaje práctico son algo que os llama la atención, o si simplemente queréis que vuestros hijos exploren nuevas habilidades de cara al futuro, estos talleres gratuitos de Kidcode son una excelente oportunidad para conocer una propuesta educativa diferente en Vigo. No olvidéis reservar vuestra plaza.
https://kidcode.es/puertas-abiertas-kidcode-2/
.Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.