💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Fiesta gastronómica tradicional con degustación de productos gallegos, música y baile en el Parque Forestal de Cotogrande.
Este verano, Vigo se prepara para una de sus citas gastronómicas más arraigadas: la Romería del Pan de Maíz. Si eres de los que disfrutan de la buena comida tradicional, la música en directo y un ambiente festivo al aire libre, marca el domingo 31 de agosto de 2025 en tu calendario. El Parque Forestal de Cotogrande, en la parroquia de Cabral, volverá a ser el escenario de esta celebración que ya es un clásico en la agenda de la ciudad.
La Romería del Pan de Maíz no es una fiesta cualquiera; en 2025 celebra su trigésimo séptima edición, lo que habla de su profunda raíz en la comunidad. Nació en 1986 por la iniciativa de un grupo de vecinos con un objetivo claro: exaltar el pan de maíz, un producto tan nuestro y con tanta historia. Con los años, su importancia ha crecido, hasta el punto de ser reconocida por la Xunta de Galicia como fiesta gastronómica y declarada actividad turística. Detrás de todo este esfuerzo está el Centro Cultural y Recreativo de Cabral, que organiza el evento con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra, a través de su programa cultural Culturea.
Pero hablemos de lo importante: la comida. El protagonista indiscutible, como su nombre indica, es el pan de maíz. Podrás probarlo en su versión más pura, o si te apetece un toque diferente, con pasas, o incluso con pasas y nueces. La oferta gastronómica va mucho más allá del pan. La romería es una oportunidad para degustar una amplia variedad de productos gallegos, todos ellos a precios populares. Imagina el aroma de las sardinas asadas, el pulpo á feira en su punto, el churrasco con criollos y patatas, o las empanadas variadas, desde las de xoubas hasta las de chocos, bacalao y bonito. También habrá empanadillas y, para los más golosos, puestos de dulces y servicio de cafetería.
Para que te hagas una idea de la magnitud, en ediciones anteriores se han llegado a poner a la venta 1.800 kilos de sardinas asadas, con raciones de cuatro sardinas, pan y plato. De pulpo, se han preparado hasta 2.100 kilos, con opciones de tapa grande y pequeña. Y por supuesto, el pan de maíz, con 1.700 kilos disponibles en sus distintas variedades. También se ofrecían bollas de pan de trigo y vino de la tierra. Esto te da una pista de la cantidad y calidad de la oferta que te espera.
Más allá de la gastronomía, la Romería del Pan de Maíz es una fiesta para los sentidos, con un programa pensado para amenizar la jornada con música tradicional y baile. Desde la mañana, a partir de las doce, el ambiente se llenará con las actuaciones del Grupo Folclórico Tarambaíñas y la Banda de Música U.V.C.D. Deportiva de Candeán.
Por la tarde, a partir de las cinco, la fiesta continúa con una sesión de baile a cargo de un DJ, que compartirá escenario con el Grupo de Canto Loureiro Verde y la Banda de Gaitas Cotogrande. El broche de oro a la jornada lo pondrá la actuación de Os Silandeiros del C.R.C. Torroso, un momento que muchos esperan con ganas.
Además de la música y el baile, la romería incluye la 'Exposición de los productos de los campos'. Si eres productor y expones tus productos, podrás participar en sorteos de varios regalos. Y para los que les gusta probar suerte, se realizará un sorteo de una terneira o, como alternativa, 500 euros en efectivo, con rifas disponibles.
Pensando en la comodidad de los asistentes, el recinto del Parque Forestal de Cotogrande cuenta con un amplio parking gratuito, lo que facilita mucho la llegada. También hay una zona acondicionada para caballos, un detalle que seguro aprecian los que se acercan a la romería a caballo.
En resumen, la Romería del Pan de Maíz es una de esas citas que combinan lo mejor de la tradición gallega: buena comida, música, baile y un ambiente familiar. Es un evento dirigido a todos los asistentes, pensado para disfrutar de una jornada festiva al aire libre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.