💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Ruta mágica para aprender sobre las 7 hierbas de San Juan y sus usos tradicionales en Vigo.
Se acerca una de las noches más especiales del año en Galicia, la víspera de San Juan, y con ella, una tradición ancestral llena de magia y conexión con la naturaleza. Este año, el Parque de Castrelos en Vigo será el escenario de una 'Ruta Mágica' dedicada a la recogida de las siete hierbas de San Juan y a desvelar sus usos tradicionales. Apunta la fecha: el 22 de junio de 2025, tienes una cita para sumergirte en el saber popular y la botánica local.
Esta iniciativa, organizada por la Cooperativa Cuarzo Verde, es una oportunidad para aprender de primera mano sobre una de las costumbres más arraigadas de nuestra tierra. No es solo un paseo por el parque; es una experiencia educativa y vivencial que te acercará a la riqueza de nuestro entorno natural y a las creencias que han pasado de generación en generación.
La noche de San Juan, la del 23 al 24 de junio, es un momento cargado de simbolismo en Galicia. Más allá de las hogueras purificadoras que iluminan nuestras playas y plazas, existe una tradición ligada a la naturaleza: la recolección de las 'hierbas de San Juan'. Se dice que estas hierbas, recogidas antes del atardecer del día 23, poseen propiedades mágicas y protectoras.
La costumbre manda recolectar siete tipos de hierbas para preparar el conocido 'cacho' o ramo de San Juan. Este ramo se sumerge en agua, tradicionalmente recogida de siete fuentes diferentes, y se deja a la intemperie durante la noche para que la luz de la luna potencie sus virtudes. A la mañana siguiente, lavarse la cara con esta agua es un ritual de purificación y protección contra los malos espíritus.
Entre las hierbas más habituales que forman parte de este rito se encuentran la flor de saúco, el hipérico (conocido como 'herba de San Xoán'), el helecho, la hierbaluisa, el hinojo, el romero y la malva. A estas se les pueden añadir otras como pétalos de rosa, hojas de nogal, lavanda o estraloques, cada una aportando su propia esencia y significado a la mezcla. Esta ruta te permitirá identificar estas plantas y entender su papel en la tradición.
Detrás de esta 'Ruta Mágica' está la Cooperativa Cuarzo Verde S. Coop. Galega, un proyecto impulsado por dos hermanas, Laura Caamaño Chinchilla y Pilar Caamaño Chinchilla. Laura, Doctora en Biología y guía acreditada del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y Pilar, Licenciada en Ciencias Químicas y Máster en Gestión Medioambiental, combinan su conocimiento científico con una profunda pasión por la sostenibilidad y el medio ambiente.
Su misión es clara: inspirar a las personas a llevar una vida más sostenible y a cuidar nuestro planeta. A través de experiencias en la naturaleza, entornos de aprendizaje y espacios colaborativos, buscan empoderar a individuos y comunidades. Con sede en Vigo y un radio de acción centrado en la provincia de Pontevedra, Cuarzo Verde se dedica a ofrecer servicios y herramientas prácticas que favorecen el bienestar personal, ambiental y social. Su enfoque es transmitir un mensaje de esperanza y acción, buscando una transición hacia la sostenibilidad que sea enriquecedora, sencilla y accesible para todos.
Participar en esta ruta no es solo aprender sobre hierbas; es también apoyar una iniciativa local que promueve valores de respeto por la naturaleza y el autocuidado, tanto personal como colectivo. Es una oportunidad para conectar con el entorno de una manera consciente y significativa, guiados por expertas que saben cómo transmitir la importancia de nuestro patrimonio natural y cultural.
El Parque de Castrelos, el pulmón verde más grande de Vigo con sus 220.000 m², es el lugar perfecto para una actividad como esta. Este espacio emblemático de la ciudad no solo es conocido por su auditorio al aire libre, epicentro de los conciertos de verano, sino también por su rica biodiversidad y sus cuidados jardines.
Dentro del parque se encuentra el histórico Museo Pazo Quiñones de León, rodeado de jardines de estilo francés e inglés que invitan al paseo y la contemplación. Es un lugar que acoge a todo tipo de visitantes: desde deportistas que aprovechan sus recorridos marcados, hasta familias que disfrutan de su enorme parque infantil y su lago con patos y cisnes.
Además, Castrelos es un verdadero museo al aire libre, albergando numerosas esculturas de diversos estilos y épocas, desde la antigua escultura de Neptuno hasta obras contemporáneas. Este entorno, que combina la belleza paisajística con la riqueza cultural, ofrece el marco ideal para una ruta que busca reconectar con la naturaleza y las tradiciones. Su fácil acceso y la amplitud de sus espacios lo convierten en un punto de encuentro ideal para actividades al aire libre.
Si te animas a participar en esta 'Ruta Mágica' para la recogida de las hierbas de San Juan, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.