Planomato Logo
No te pierdas nada
Procesión del Corpus Christi
Evento

Procesión del Corpus Christi

📅 domingo, 22 de junio de 2025

🕒20:00

📍 Concatedral-basílica de Santa María de Vigo y calles de la ciudad

Resumen

Vigo celebra el Corpus Christi con una misa solemne y la tradicional procesión por las calles de la ciudad, en una manifestación pública de fe y devoción al Santísimo Sacramento.

Descripción

La Procesión del Corpus Christi ilumina las calles de Vigo este domingo

Si hay una fecha en el calendario que marca la tradición y la fe en nuestra ciudad, esa es la del Corpus Christi. Este domingo, 22 de junio de 2025, Vigo se prepara para vivir uno de los momentos más solemnes y emotivos del año litúrgico con la celebración del Corpus Christi. Es una de esas citas que, más allá de lo religioso, forma parte del pulso de la ciudad, reuniendo a la comunidad en una manifestación pública de devoción.

Los actos centrales de esta festividad tan arraigada tendrán lugar en la Concatedral-basílica de Santa María de Vigo, un punto de encuentro para muchos vigueses. Es una oportunidad para ver cómo la fe se vive en la calle, con la participación de muchos vecinos y asociaciones que hacen de este día algo especial.

Misa Solemne y el inicio de la procesión

Todo comenzará a las 20:00 horas en la Concatedral-basílica de Santa María de Vigo. Allí, Monseñor Antonio Valín, nuestro obispo de Tui-Vigo, será el encargado de presidir la misa solemne. Es un momento de recogimiento y reflexión antes de que la celebración se traslade a las calles. La eucaristía es el corazón de esta jornada, un espacio para que los fieles renueven su devoción al Santísimo Sacramento, que es el centro de esta festividad.

Una vez que la misa concluya, la esperada procesión del Corpus Christi dará comienzo. El cortejo, con el Santísimo Sacramento bajo palio, recorrerá las calles de la ciudad siguiendo su itinerario habitual. Es un recorrido que muchos vigueses conocen bien, y que cada año se llena de un ambiente particular, con el silencio respetuoso de los asistentes y el sonido de los pasos de los participantes.

Un recorrido con un significado especial: la bendición de los mares

Uno de los momentos que siempre llama la atención y que tiene un significado muy profundo para Vigo es la bendición de los mares desde la calle Concepción Arenal. Este gesto, que se repite cada año, es un recordatorio de la estrecha relación de nuestra ciudad con el mar. Es una invocación de protección para todos aquellos que trabajan en él, para los marineros, los pescadores y, en general, para la vida marítima que tanto define a Vigo. Es un detalle que hace que nuestra procesión del Corpus tenga un carácter único y muy arraigado a nuestra identidad.

La procesión es una invitación abierta a toda la comunidad. El Vicario General de la diócesis de Tui-Vigo ha hecho un llamamiento a sacerdotes, miembros de comunidades religiosas, asociaciones eucarísticas, cofradías y fieles en general para que se unan a esta manifestación pública de fe. Es un día para dar testimonio y compartir la devoción, pero también para que cualquier ciudadano que quiera acercarse y vivir esta tradición, pueda hacerlo.

El Día de la Caridad y el compromiso social

El día del Corpus Christi no es solo una fecha de celebración religiosa, sino que la Iglesia también lo ha señalado como el «Día de la Caridad». Este año, el mensaje de los obispos de la Conferencia Episcopal Española resuena con una frase muy potente: «mientras haya personas dispuestas a ponerse en camino, hay esperanza». Esta idea conecta directamente con la esencia de la caridad, la solidaridad y el compromiso con los más necesitados. Es una invitación a la reflexión sobre la importancia de ayudar al prójimo y de mantener viva la esperanza a través de la acción.

Es interesante saber que, antes de los actos en Vigo, Monseñor Antonio Valín también presidirá la eucaristía y la procesión en Ponteareas, a las 11:30 horas de la mañana. Ponteareas es muy conocida como la «Villa del Corpus» por sus impresionantes alfombras florales, una verdadera obra de arte efímera que atrae a miles de personas cada año y que precede a su propia procesión. Esto nos da una idea de la importancia de esta festividad en nuestra provincia y cómo cada localidad la vive a su manera, manteniendo vivas sus tradiciones.

En definitiva, el Corpus Christi en Vigo es una jornada para vivir la tradición, la fe y el compromiso con la comunidad. Si buscas un plan diferente para este domingo, o si quieres sumergirte en una de las celebraciones más significativas de nuestra ciudad, la procesión del Corpus es una cita que te acerca a la esencia de Vigo.

Datos prácticos

Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada:

  • Qué: Procesión del Corpus Christi
  • Cuándo: Domingo, 22 de junio de 2025
  • Hora de inicio de los actos: 20:00 horas (Misa solemne y posterior procesión)
  • Dónde: Concatedral-basílica de Santa María de Vigo y calles de la ciudad
  • Dirección de la Concatedral: Pz da Igrexa, 1, 36202 Vigo, Pontevedra
  • Precio: Gratuito
  • Organiza: Diócesis de Tui-Vigo
  • Contacto de la Concatedral:
    • Teléfono: 986432260
    • Email: parroquia.concatedral.vigo@gmail.com
  • Horarios de misas habituales en la Concatedral (junio a septiembre):
    • Lunes a sábado: 11:00, 12:00 y 20:00 hrs
    • Domingos y festivos: 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs

Para más detalles sobre la diócesis o la concatedral, puedes consultar los enlaces que te dejamos a continuación.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.