💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Erdeiros dos Morenos animan la finca con pasacalles durante la mañana.
La Romería de San Roque es una de esas citas que marcan el calendario de Vigo cada verano. Este año, del 14 al 17 de agosto, la Finca de San Roque volverá a llenarse de vida, música y tradición. Y dentro de toda esa programación, el viernes 15 de agosto por la mañana, tendremos el Pasacalles de Erdeiros dos Morenos, que prometen animar el ambiente desde primera hora.
Si hay algo que define a la Romería de San Roque es su arraigo en la historia de Vigo. Estamos hablando de una de las romerías urbanas más antiguas y grandes de Galicia, con raíces que se remontan nada menos que al siglo XVI. Es un evento anual que la Hermandad de Devotos de San Roque organiza con esmero, buscando mantener vivas nuestras tradiciones y enriquecer la cultura popular de la ciudad. Es un punto de encuentro para familias y, por supuesto, un atractivo para quienes nos visitan.
El escenario de esta celebración es la Finca de San Roque, un espacio verde amplio y con mucha historia. Aquí encontramos un pazo, una capilla y zonas de descanso que invitan a pasar el día. La finca tiene su propia historia: fue adquirida en 1925 por 'La Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Vigo'. Más tarde, en 2001, Caixanova se comprometió a restaurar el Pazo, regenerar todo el entorno y la capilla, e incluso construir un nuevo palco de música, lo que demuestra el valor que se le da a este lugar. Además, es un pulmón verde con más de veintiocho variedades de árboles, arbustos y plantas, lo que le da un encanto especial. La Romería de San Roque es, además, la última gran celebración del calendario estival de Vigo, cerrando el mes de agosto con buen ambiente.
La programación de la Romería de San Roque 2025 es de lo más variada, pensada para que todo el mundo encuentre su hueco.
El jueves 14 de agosto arranca la fiesta. A las 20:30 h, el pregón correrá a cargo de Alberto Cunha, un artista gallego que ya es un clásico de la romería. Después, a las 22:00 h, tendremos la actuación de 'Os Bechuchos', que prometen ritmo y diversión. Y para cerrar la noche, a las 24:00 h, subirá al escenario la mítica 'Orquesta Mondragón', con Javier Gurruchaga al frente, ofreciendo su mezcla de rock, humor y espectáculo.
El viernes 15 de agosto, el día del Pasacalles de Erdeiros dos Morenos, la mañana estará animada por este grupo que recorrerá la finca. A las 13:30 h, la sesión vermut será con 'Faino Ti', trayendo rumbas desde Coia. Por la noche, a las 21:00 h, actuará 'Nacional 81' con su rock, pop y humor. A las 22:30 h, será el turno de 'Malfinde', un power trío de punk-pop gallego. Y la noche culminará a las 24:15 h con el concierto de 'Stoned at Pompeii', con su rock alternativo moderno y potente.
El sábado 16 de agosto, la mañana empezará con los pasacalles y la animación de la 'Escola de música de Beade' y la 'Charanga Costamekrelo'. A las 12:00 h, se celebrará la Misa Mayor con la 'Coral Riomao'. Por la noche, a las 21:00 h, tendremos la actuación de 'Charamuscas', una banda de gaitas con alma y tradición. A las 22:00 h, 'El último guateque' nos hará bailar con éxitos pop/rock de los 60 y 70. Y el plato fuerte de la noche, a las 24:30 h, será el concierto de David Civera, el conocido rey del pop latino.
El domingo 17 de agosto cierra la romería. A las 13:00 h, la 'Banda de Música de Valladares' ofrecerá un concierto en el recinto de fiestas. Habrá sesión vermut y una comida popular donde no faltará la tradicional empanada 'Furru'. Por la tarde, a las 18:30 h, el 'Mago Jorge Lorenzo' ofrecerá un espectáculo de magia para todas las edades. Y para poner el broche final, a las 22:00 h, la 'Orquesta La Banda de Ayer' nos hará vibrar con pop y rock de los 80, 90 y 2000.
Además de la música, la romería contará con un tradicional mercado de artesanía y alimentación. Este año, como novedad, estará tanto en el exterior del recinto, en la calle Filipinas, como por primera vez, dentro de la propia finca. Habrá puestos de comida y bebida con opciones dulces y saladas, desde churros y rosquillas hasta pulpo, empanadas y hamburguesas.
Los eventos deportivos también tienen su espacio. El sábado 2 de agosto se celebra el 8º Memorial Rafael Alonso Castro 'Mosca' en el Campo Monte de la Mina (Castrelos), con un partido a las 11:00 h y comida de confraternidad a las 14:30 h. El viernes 15 de agosto, el Campo Colegio Hogar San Roque acogerá el 41º Trofeo San Roque (6º Memorial Chicho), con un partido juvenil a las 19:00 h y entrega de trofeos a las 21:00 h. El sábado 16 de agosto, en el mismo Campo Colegio Hogar San Roque, será el 41º Trofeo San Roque (Hermandad devotos de San Roque), con un partido senior a las 19:00 h y entrega de trofeos a las 21:00 h. Y el domingo 17 de agosto, también en el Campo Colegio Hogar San Roque, se disputará el 3º Trofeo San Roque Fútbol Femenino, con un partido senior femenino a las 11:00 h y entrega de trofeos a las 13:00 h.
La programación litúrgica es también una parte fundamental de la romería. Las novenas, rosarios y eucaristías se celebrarán en la capilla de San Roque desde el 7 hasta el 17 de agosto. Los días 7 y 8 de agosto, el Rosario y Novena serán a las 18:30 h, seguidos de la Eucaristía a las 19:00 h. Los días 9 y 10 de agosto, el Rosario y Novena serán a las 17:30 h, y la Eucaristía a las 18:00 h. Del 11 al 14 de agosto también habrá horarios de Rosario, Novena y Eucaristía en la capilla. El 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, habrá misa a las 10:30 h en la Parroquia, seguida de procesión con la Virgen hasta la Capilla para el encuentro con San Roque. A las 11:00 h, Eucaristía en la capilla. Por la tarde, a las 17:30 h, Rosario y Novena, y a las 18:00 h, Eucaristía. El 16 de agosto, el Día grande de San Roque, habrá Eucaristías a las 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 h. A las 12:00 h, se celebrará la Misa Solemne y Procesión. Por la tarde, Eucaristías a las 17:00 y 18:00 h en la capilla. Finalmente, el 17 de agosto, a las 12:00 h, se oficiará una Eucaristía por los difuntos de la Hermandad de Devotos de San Roque y una procesión.
Todo el evento está pensado para un público general y familiar. Se busca un ambiente festivo, familiar y acogedor. Hay actividades específicas para los más pequeños, como una tarde lúdica con Barafunda, que incluye talleres, magia e ilusionismo, o el espectáculo del Mago Jorge Lorenzo. También se menciona una búsqueda del tesoro con premios para los niños. La variedad de estilos musicales, desde pop y rock hasta folk y pop latino, asegura que haya algo para todos los gustos y edades.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.