💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de la Escola de música de Beade y Charanga Costamekrelo durante la mañana.
Si te gusta la música y las fiestas con solera, apunta esto en el calendario: la Romaría de San Roque 2025 llega a Vigo. Del 14 al 17 de agosto, la Finca de San Roque se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más queridas de la ciudad. Y dentro de todo ese ambientazo, el sábado 16 de agosto por la mañana, tenemos una cita especial con la Escola de música de Beade y la Charanga Costamekrelo, que animarán la jornada con su música.
La Romaría de San Roque es de esas citas que marcan el verano vigués. No es una fiesta cualquiera; es la romería urbana más antigua de Galicia, y eso ya dice mucho de su arraigo y tradición. Se celebra en honor a San Roque, patrón de muchos vigueses, y cada año consigue crear un ambiente festivo, familiar y acogedor que invita a todo el mundo a sumarse. La Finca de San Roque, un lugar que ya conocemos bien, es el escenario principal de esta celebración que dura cuatro días intensos. Detrás de toda la organización está la Hermandad de Devotos de San Roque, que se encarga de que todo salga rodado y que la tradición se mantenga viva.
Si te acercas a la Finca de San Roque entre el 14 y el 17 de agosto, encontrarás un programa de lo más variado. Hay música para todos los gustos, actividades deportivas y, por supuesto, la parte más tradicional de la romería.
El jueves 14 de agosto arranca la fiesta con el pregón de Alberto Cunha a las 20:30h. Después, la música toma el relevo con Os Bechuchos a las 22:00h y, para cerrar la noche, la mítica Orquesta Mondragón a las 24:00h.
El viernes 15 de agosto, que es festivo, la mañana empieza con los pasacalles de Erdeiros dos Morenos. A la hora del vermut, sobre las 13:30h, Faino Ti pondrá la banda sonora. Por la noche, la música sigue con Nacional 81 a las 21:00h, Malfinde a las 22:30h y Stoned at Pompeii a las 24:15h.
El sábado 16 de agosto es el día grande, y la Finca de San Roque se llenará de vida desde por la mañana. La Escola de música de Beade y la Charanga Costamekrelo serán las encargadas de animar la finca con pasacalles y un concierto durante la mañana. Además, la Coral Riomao ofrecerá una Misa Mayor a las 12:00h en la capilla de San Roque. Por la noche, la música continúa con la banda de gaitas Charamuscas a las 21:00h, El último guateque con éxitos pop/rock de los 60 y 70 a las 22:00h, y el plato fuerte de la noche, David Civera, subirá al escenario a las 24:30h con su pop latino.
Para cerrar la romería, el domingo 17 de agosto, la Banda de Música de Valladares ofrecerá un concierto a las 13:00h. Después, no puede faltar la comida popular con la tradicional empanada furru. Por la tarde, el Mago Jorge Lorenzo nos sorprenderá con su espectáculo de magia a las 18:30h, y la Orquesta La Banda de Ayer pondrá el broche final a las 22:00h con éxitos de pop y rock de los 80, 90 y 00.
Además de la música, la romería cuenta con un tradicional mercado de artesanía. Habrá puestos disponibles tanto en el exterior, en la calle Filipinas, como, por primera vez, dentro de la propia finca. Y para que no falte de nada, también encontrarás puestos de comida y bebida, con dulces y salados para todos los gustos: churros, rosquillas, pulpo, empanadas y hamburguesas.
Y si eres de los que no perdona un buen partido, la Romaría de San Roque también tiene su parte deportiva. El sábado 2 de agosto se celebra el 8º Memorial Rafael Alonso Castro 'Mosca' de fútbol en el Campo Monte de la Mina, en Castrelos. Y los días 15, 16 y 17 de agosto, el Campo del Colegio Hogar San Roque acogerá los Trofeos San Roque de fútbol en categorías juvenil, senior y femenino.
Como buena romería, la parte religiosa tiene un peso importante. La capilla de San Roque será el centro de los actos litúrgicos, con novenas, rosarios y eucaristías que se celebrarán desde el 7 hasta el 17 de agosto. El 16 de agosto, el día grande de la romería, se llevará a cabo la solemne misa y procesión a las 12:00h. Un día antes, el 15 de agosto, habrá una procesión de la Virgen María que irá desde la parroquia hasta la capilla. Y para recordar a los que ya no están, el día 17 se celebrará una eucaristía por los hermanos difuntos.
En resumen, la Romaría de San Roque 2025 es una buena oportunidad para vivir una de las tradiciones más auténticas de Vigo, disfrutar de buena música, gastronomía y un ambiente familiar.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.