💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Los museos de Vigo abren sus puertas en horario especial con actividades culturales gratuitas.
Si buscas un plan diferente para la noche del sábado en Vigo, la 'Noite Branca' es una de esas citas que marcan el calendario cultural de la ciudad. Este año, el evento vuelve a transformar nuestros museos municipales en espacios vibrantes, abriendo sus puertas en un horario especial para que podamos disfrutar de la cultura hasta la madrugada.
La 'Noite Branca' es un evento cultural anual organizado por el Concello de Vigo. La edición de este año tendrá lugar el sábado 2 de agosto de 2025. La idea principal es que los museos y espacios expositivos de la ciudad abran sus puertas en un horario extendido, desde las 20:00 hasta la 01:00 horas, permitiendo a la ciudadanía explorar estos lugares de una forma diferente, convirtiendo la ciudad en un gran escenario cultural.
Aunque en un principio se reportó una reducción en la programación de 2025, pasando de más de medio centenar de actividades en 2019 a apenas una decena, el programa definitivo ha crecido, ofreciendo una agenda cultural más amplia. Esta agenda incluye visitas guiadas, talleres, teatro, juegos de pistas, magia, danza, conciertos y exposiciones.
Varios de nuestros museos y espacios culturales se suman a esta iniciativa. Podrás visitar el Museo Quiñones de León y su jardín, la Pinacoteca Fernández del Riego, la Casa das Artes, la Casa Galega da Cultura, el Verbum, el MARCO (Museo de Arte Contemporánea de Vigo), el Museo Liste (Etnográfico de Vigo), Afundación y el Museo do Mar de Galicia. Cada uno de ellos ha preparado una programación específica para la noche.
Aquí te detallo lo que encontrarás en cada uno:
Casa das Artes: * Visita libre: de 20:00 a 02:00 horas (todos los públicos). * Exposiciones: 'COLECCIÓN LUÍS TORRAS' (permanente) y 'FUNDACIÓN LAXEIRO: Liña e garabato. Recursos expresivos no debuxo de Laxeiro' (temporal). * Contacontos: 'Sentido emocións' (20:00-20:45h, 4-10 años, máx. 20 personas, reserva previa). * Talleres: 'Laxeiro e os seus personaxes' (21:00h, 6-12 años, máx. 15 personas, reserva previa) e 'Imposibles' (20:30h, familiar, máx. 20 personas, reserva previa). * Teatro: 'A libraría máxica' (22:30h, familiar, sin reserva, hasta completar capacidad). * Música: 'Xogo de espellos' de Javier Otero Neira (00:30h, adulto, sin reserva, hasta completar capacidad). * Visita comentada con la artista Pilar Alonso: 'Non Fun' (20:30-22:30h, 60 min, reserva previa). * Visita comentada: 'Litografías. Club de la Estampa de Buenos Aires, 1968' por Javier Pérez Buján (21:30h, sin reserva). * Concierto: 'Ruído no museo' de Nicolás Pastoriza (23:30h, 50 min, sin reserva).
Museo Liste: * Actividades Programadas: 'Atando no peirao' (20:00h, 90 min, sin reserva, exhibición comentada sobre el trabajo con redes), Pase guiado: 'A viaxe como medio, a viaxe como fin' (21:30h, 60 min, sin reserva, visita guiada a exposiciones) y Pase guiado: 'Ao fío do dito' (23:00h, 60 min, sin reserva, visita guiada a exposiciones). * Visitas Libres: durante el horario especial. * Visita comentada: 'Arredor da cestería' por Julia de la Cal / La Parabólica (20:00h, 60 min). * Pase guiado: 'De obxectos etnográficos a experiencias artísticas' (21:30h, 60 min). * Pase guiado: 'Dixomedíxomes revelados' (23:00h, 60 min).
Pazo Quiñones de León y su jardín: * Visitas Guiadas a las Colecciones: 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas (50 min, máx. 25 personas, sin reserva). * Exposiciones Disponibles: Colección Arqueológica y Recreación del Pazo Gallego y Colección de Pintura Antigua y Artes Decorativas. * Talleres: 'Obradoiro de cerámica castrexa' (20:30-22:00h, 90 min, familiar, máx. 25 personas, reserva previa) y Juego de pistas (20:30-22:00h, 90 min, 8-14 años, máx. 25 personas, sin reserva). * Visita Guiada al Jardín Histórico: 20:00 y 21:00 horas (45 min, máx. 20 personas, sin reserva). * Música y Danza: Neønymus: 'Ritos do esquecemento e memorias prehistóricas' (00:00h, 70 min, todos los públicos, sin reserva). * Visita y taller: 'Expedición sinestésica polo museo: as mil e unha historias da arte' con Iria Vázquez (90 min, juvenil, adultos y familias, reserva necesaria). * Visita guiada: 'Os Xardíns Históricos do Pazo de Castrelos' con Aguias de Vigo (20:00-21:00h, 45 min, reserva previa). * Juego de pistas: 'Xincana do Marqués de Alcedo' con Lorcho de Vigo (20:30h, 90 min, 8-14 años, reserva necesaria). * Teatro: 'O namorado infiltrado' con Vicus Teatro (20:30h, 60 min). * Danza: 'Ollos cara adentro. iXa' con iXa (22:00h, 60 min).
Pinacoteca Fernández del Riego: * Visitas guiadas: Exposición temporal 'O teu rostro na multitude. As miniaturas do Legado Policarpo Sanz e Irene de Ceballos' (20:30 y 23:30h, 60 min, máx. 25 personas, sin reserva) y Exposición 'A Nova Colección Colmeiro' (22:00 y 01:00h, 60 min, máx. 25 personas, sin reserva). * Visita libre: de 20:00 a 02:00 horas (todos los públicos). * Exposiciones: 'O teu rostro na multitude. As miniaturas do Legado Policarpo Sanz e Irene de Ceballos' y 'A Nova Colección Colmeiro'. * Magia: 'Maxia no Museo: ilusionismo de vangarda' con Pedro Volta (20:00, 21:30, 23:00 y 00:30h, 40 min, máx. 40 personas, reserva previa). * Exterior de la Pinacoteca: 'Animacreques: Catropés' de Vanessa Rivas y Anxela Blanco (20:00h, 50 min, todos los públicos, combina técnicas circenses y danza). * Visita comentada: 'Irene Ceballos, relato verídico da viúva de Policarpo Sanz' por Beatriz Liz de Cea (21:00h, 50 min, reserva previa). * Visita guiada: 'Colección Colmeiro' (22:00h, 60 min, inscripción obligatoria). * Visita comentada: 'Impresións de Castelao en Vigo' por José Luís Mateo (23:00h, 50 min, reserva necesaria). * Teatro: 'Os ourizos, o musical' con Barafunda Teatro (20:00h, 60 min, familiar e infantil, inscripción necesaria). * Magia: 'Ilusións a curto prazo' con Magia en la manga (21:00h, 90 min, reserva de plaza).
Verbum: * Visita Libre: de 20:00 a 2:00 horas (todos los públicos). * Intervención Artística Mural: Tamara Baz (20:00 a 02:00h, mural en directo con interacción con el público). * Talleres: 'Marabillas xiratorias (Taller de juguetes ópticos)' (21:00h, 90 min, máx. 20 personas, niños a partir de 5 años acompañados, adultos y menores a partir de 12 años sin tutor, reserva previa) y 'Vestir na Idade do Ferro (Taller de vestimenta castreña)' (22:30h, 90 min, máx. 15 personas, niños de 6 a 12 años, reserva previa). * Teatro: 'Pum! Pum! Quen hai?' (20:00h, 45 min, todos los públicos, sin reserva). * Música: El cuarto dorado con Carlos Gil y Cora Velasco (00:30h, 60 min, público adulto, sin reserva). * Taller familiar: 'Palabras para un mundo mellor' con Van Divulgación Cultural (20:00-23:00h, 120 min, reserva previa). * Concierto: 'Filias y Fobias' de Samuel Levi y los Niños Perdidos (23:30h, 60-90 min, acceso libre hasta completar aforo).
MARCO: * Visitas guiadas: 20:00, 22:00 y 00:00 horas (entrada libre y gratuita hasta completar capacidad). * Exposiciones: Daniel Verbis 'Desexando ser', Bosco Caride 'Indicios', Laía Argüelles Folch 'Todavía siempre' y 'On the Table' (proyecto de Isidro Blasco).
Casa Galega da Cultura: * Visita guiada al Museo Francisco Fernández del Riego (21:00, 22:00 y 23:00h, 45 min, reserva previa).
Afundación: * Visita libre de 18:00 a 23:00 horas.
Museo do Mar de Galicia: * Visita libre de 20:30 a 00:00 horas.
La 'Noite Branca' es un evento gratuito, lo que significa que todas las actividades culturales que se ofrecen no tienen coste. Esto lo convierte en un plan accesible para todos.
Está pensado para un público general, incluyendo familias, jóvenes y adultos interesados en la cultura y el arte, ya que la variedad de actividades abarca desde talleres infantiles y juegos de pistas para los más pequeños, hasta teatro y conciertos para los adultos.
Es importante tener en cuenta que, aunque la entrada a los museos es libre, para algunas actividades específicas es necesario reservar plaza. Las reservas se pueden hacer por correo electrónico o por teléfono. El plazo para reservar es desde el 28 de julio hasta el 1 de agosto, en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Así que ya sabes, si te apetece una noche diferente, explorando la cultura de Vigo bajo las estrellas, la 'Noite Branca' es tu oportunidad. ¡Prepara tu ruta y disfruta!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.