Planomato Logo
No te pierdas nada
Gran Premio Internacional Cidade de Vigo
🏃 Deportes

Gran Premio Internacional Cidade de Vigo

📅 sábado, 05 de julio de 2025

🕒20:00

📍 Pistas de Balaídos

Resumen

El Gran Premio Internacional Cidade de Vigo es un evento histórico de atletismo en pista que regresa a las Pistas de Balaídos, Vigo. Contará con la participación de más de 300 atletas internacionales, incluyendo a la campeona mundial Denia Caballero, en diversas pruebas de alto nivel.

Descripción

El atletismo de primer nivel vuelve a Vigo este verano con la recuperación del Gran Premio Internacional Cidade de Vigo. Apunta bien la fecha: será el sábado 5 de julio de 2025, y la acción arrancará a las 20:00 horas en las Pistas de Balaídos. Es una cita que promete reunir a unos 300 atletas, incluyendo figuras de talla mundial como la campeona Denia Caballero, en un evento con entrada gratuita para que nadie se pierda el espectáculo.

Un clásico que vuelve a casa

Este Gran Premio no es un evento cualquiera; tiene una historia profunda en la ciudad. Nació en 1957 o 1958, impulsado por Alfonso Posada, y se consolidó como 'el mitin gallego más relevante'. Por sus pistas han pasado leyendas del atletismo, incluyendo medallistas olímpicos y atletas de la talla de Merlene Ottey o Emiel Puttemans. De hecho, el récord de España de 100 metros lisos femenino (11.06), establecido por Sandra Myers en 1991, sigue vigente en Balaídos, lo que da una idea del calibre de las marcas que se han visto aquí.

Después de un parón de cinco o seis años, el Concello de Vigo, con el apoyo de la Federación Gallega de Atletismo, ha trabajado para traer de vuelta esta competición. La edición de 2025 será la cuadragésima, y uno de sus objetivos es ofrecer un punto de 'nocturnidad' para que atletas y público puedan disfrutar del evento sin el calor más intenso del verano. La Real Federación Española de Atletismo ha reconocido la importancia de esta recuperación, incluyendo la competición en su calendario nacional y en su reglamento.

Balaídos: un escenario renovado y con carácter

Las Pistas de Balaídos, que se trasladaron a su ubicación actual en septiembre de 1981, serán el epicentro de este Gran Premio. Y llegan con novedades importantes. Se ha anunciado que las obras de reforma integral de las pistas se están llevando a cabo de forma simultánea a las de la grada de Gol del estadio, buscando minimizar las molestias. El proyecto de reforma, adjudicado en diciembre por 184.360 euros, estará listo antes del verano de 2025, con una inversión prevista que superará los 23 millones de euros. Una de las principales novedades de esta reforma es el cambio de orientación de la grada y la recta principal, además de una inversión de 30.000 euros en nuevo material para el gimnasio de las pistas.

Es cierto que las pistas de Balaídos han sido noticia por algunas normas que han generado debate, como la prohibición de correr sin clavos, hacer series con arrastres, entrenar más de dos horas, o incluso la intervención de la Policía Local por un atleta sin camiseta. Estas situaciones han provocado críticas de deportistas y ciudadanos, aunque el alcalde ha declarado desconocer estas normas. A pesar de esto, las pistas siguen siendo un lugar clave para el atletismo vigués y gallego.

¿Qué esperar en la pista? Estrellas y pruebas clave

Se espera la participación de unos 300 atletas, con una notable presencia internacional de países como Portugal, Marruecos, Etiopía, Chile y Brasil, lo que significa que veremos talento de tres continentes. El programa de pruebas será limitado pero variado, con hasta 11 pruebas de carácter internacional. Entre las confirmadas están los 100 y 400 metros lisos masculinos, los 800 metros femeninos, los 1.500 metros masculinos y los 5.000 metros femeninos. Los 100 metros y el 1.500 se perfilan como las pruebas más destacadas, y también habrá un amplio programa de pruebas nacionales y de base.

La lista de atletas confirmados es impresionante. Contaremos con la presencia de Denia Caballero, campeona mundial de disco en 2015 y medallista de bronce olímpica en Río 2016. También estarán la medallista mundial en jabalina Flor Ruíz y Leandro Ramos, así como el discóbolo ecuatoriano Mauricio Ortega. En velocidad, veremos a los mejores gallegos del momento como Mauro Vázquez, Adrián Outeiral, Sergio Teixeira y Mauro Triana. En el 1.500, se anticipa un duelo entre Pedro Bocelo, actual campeón de Galicia, y el luso Ricardo Pedra. Alice Finot, del RC Celta, que competirá en los Juegos de París en 3.000 obstáculos, se ha inscrito en el 5.000 para buscar la mínima para los Europeos de Roma. Otros nombres destacados incluyen a Blanca Fernández, Cristina Espejo y Carla Gallardo. La atleta viguesa Uxía Paz buscará la victoria en longitud.

En cuanto a los premios, se han establecido dos categorías. La mejor marca masculina y femenina, según la tabla húngara de World Athletics, recibirá un trofeo conmemorativo y un cheque de 500 euros en categoría absoluta. Los vencedores de cada prueba se llevarán una medalla y 200 euros, y ambos galardones son compatibles. Esto demuestra el compromiso con el reconocimiento al esfuerzo de los atletas.

Datos Prácticos

Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada de este Gran Premio Internacional Cidade de Vigo:

  • Evento: Gran Premio Internacional Cidade de Vigo (Atletismo)
  • Fecha: Sábado, 5 de julio de 2025
  • Lugar: Pistas de Balaídos, Vigo
  • Horario de inicio: 20:00 horas
  • Horarios de pruebas destacadas (5 de julio de 2025):
    • 20:00: Disco
    • 21:15: Jabalina
    • 21:40: Longitud
    • 21:50: 1.500 metros
    • 22:10: Finales de 100 metros
  • Entrada: Gratuita
  • Organización: Federación Gallega de Atletismo (a través de su delegado en Vigo, David Posada)
  • Apoyo: Concello de Vigo
  • Participantes esperados: Unos 300 atletas, incluyendo representación de Portugal, Marruecos, Etiopía, Chile y Brasil.
  • Pruebas internacionales confirmadas: 100m y 400m masculinos, 800m femenino, 1.500m masculino y 5.000m femenino.
  • Premios:
    • Mejor marca masculina y femenina (según tabla húngara): Trofeo conmemorativo + 500 euros.
    • Vencedores de cada prueba: Medalla + 200 euros (compatibles con el premio a la mejor marca).

Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar del atletismo de alto nivel en nuestra ciudad, con la participación de atletas de élite y también de base. Un plan perfecto para una noche de verano en Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.