馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
Formaci贸n para personal investigador sobre c贸mo mostrar el conocimiento cient铆fico a la sociedad.
La Universidade de Vigo (UVigo) arranca este mes de octubre la quinta edici贸n de su plan 'Ciencia de Ida e Volta', y lo hace con una actividad muy enfocada en c贸mo se cuenta la ciencia. Hablamos de la 'Formaci贸n Comunica tu ciencia', un evento pensado para el personal investigador de la UVigo que quiera aprender a mostrar el conocimiento cient铆fico a la sociedad de una forma m谩s cercana y efectiva. Si eres de los que siempre se pregunta c贸mo hacer que la ciencia llegue a m谩s gente, esta formaci贸n es un buen punto de partida. Se impartir谩 en la propia Universidade de Vigo y tendr谩 lugar el viernes 10 de octubre de 2025 y el lunes 13 de octubre de 2025. Es la primera de muchas actividades que la Unidad de Cultura Cient铆fica (UCC) de la UVigo ha preparado para esta nueva edici贸n.
El plan 'Ciencia de Ida e Volta' es una iniciativa que ya lleva un tiempo funcionando con el objetivo de fomentar la cultura cient铆fica, impulsar vocaciones y dar visibilidad a la investigaci贸n que se hace en la UVigo. Esta quinta edici贸n, que se extender谩 desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, abarca los campus de Vigo, Ourense y Pontevedra, as铆 que la ciencia se mover谩 por toda la provincia. Adem谩s, cuenta con el respaldo de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades, que ha concedido una ayuda de 35.000 euros para este proyecto. Esto demuestra la importancia y el reconocimiento que tiene el programa, que en su edici贸n anterior ya consigui贸 que m谩s de 10.000 personas participaran en sus actividades.
Para esta nueva etapa, el plan 'Ciencia de Ida e Volta' trae novedades interesantes. Se centrar谩 en grandes desaf铆os actuales como el cambio clim谩tico, la contaminaci贸n o la p茅rdida de biodiversidad, y explorar谩 formatos innovadores. Podremos ver desde jornadas de teatro inmersivo y exposiciones tem谩ticas hasta encuestas de percepci贸n social. Entre las actividades destacadas, se desarrollar谩 un videopodcast sobre reciclaje y residuos, habr谩 un teatro inmersivo por el D铆a Mundial del Teatro en homenaje a Agatha Christie, un concurso de fotograf铆a y un taller de ilustraci贸n cient铆fica. Tambi茅n se celebrar谩 el D铆a da Ciencia en Galego el 4 de noviembre, el D铆a Mundial de la Pesca el 21 de noviembre con actividades relacionadas con el mar, y acciones especiales para el 11 de febrero, el D铆a de la mujer y la ni帽a en la ciencia. La vicerrectora de Comunicaci贸n y Relaciones Institucionales de la UVigo, M贸nica Valderrama, ha subrayado la importancia de la implicaci贸n del personal investigador en todas estas propuestas, algo que ella conoce bien, ya que tambi茅n es presidenta del exitoso Congreso CoDi sobre divulgaci贸n cient铆fica.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad