💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividades gratuitas de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación semiautomática (DEA) dirigidas a toda la ciudadanía, organizadas por TES Galicia en Vialia Estación de Vigo.
Este octubre, el Vialia Estación de Vigo se prepara para acoger una iniciativa que puede marcar una diferencia real en la vida de cualquiera. El 17 de octubre de 2025, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, el centro comercial será el punto de encuentro para el Día Europeo de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco. Aunque la jornada europea se celebra el 16 de octubre, Vigo se suma a esta causa un día después con una propuesta muy práctica. La organización corre a cargo de TES Galicia, la asociación que representa a los Técnicos en Emergencias Sanitarias y Gestores de Emergencias de nuestra comunidad, y su objetivo es claro: formar a la ciudadanía en algo tan vital como la reanimación cardiopulmonar.
La importancia de este tipo de formación es innegable. En España, cada año se producen más de 25.000 paradas cardíacas, y la supervivencia actual ronda el 10%. Sin embargo, cuando la reanimación cardiopulmonar (RCP) se inicia de forma precoz, en los primeros cuatro minutos, las posibilidades de sobrevivir mejoran significativamente. De hecho, una intervención rápida en esos primeros tres o cuatro minutos puede aumentar las posibilidades de supervivencia en más de un 50 por ciento. El lema de este año, "Una sociedad que salva vidas", junto con la idea de que "Tus manos pueden salvar más vidas", resume perfectamente la filosofía detrás de estas actividades. Es un dato que solo 1 de cada 5 personas que sufren un paro cardíaco fuera del hospital reciben estas maniobras, lo que subraya la necesidad de que más gente sepa cómo actuar.
Durante todo el día, se ofrecerán actividades de formación en RCP y desfibrilación semiautomática (DEA), dirigidas a toda la ciudadanía. La idea es que la población general adquiera los conocimientos necesarios para poder reaccionar ante un paro cardíaco. No se menciona ningún coste asociado a la participación, lo que sugiere que es una oportunidad abierta y gratuita para cualquiera que quiera aprender a marcar la diferencia en una situación de emergencia. Es una forma directa de empoderarnos como comunidad, sabiendo que podemos ser el primer eslabón en la cadena de supervivencia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad