💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto benéfico de Reyes de la Orquestra Clásica de Vigo en el Teatro Salesianos de Vigo el 3 de enero de 2026, parte de su temporada 2025/26.
El 3 de enero de 2026, el Teatro Salesianos de Vigo acogerá el Concierto benéfico de Reyes de la Orquestra Clásica de Vigo. Este evento forma parte de la temporada 2025/26 de la orquesta, que incluye un total de ocho conciertos. La Orquestra Clásica de Vigo, fundada en 1984, es la formación más antigua de Galicia y se ha caracterizado por su apuesta por la innovación, explorando nuevos formatos y el trabajo interdisciplinar. A lo largo de su trayectoria, han interpretado cientos de obras y han realizado propuestas que combinan danza, cine en directo y bandas sonoras. Su programación busca ser un espacio abierto que atraiga a públicos diversos, más allá de la música clásica tradicional, y por sus atriles han pasado más de 400 instrumentistas, muchos de ellos artistas de primer nivel.
El carácter benéfico de este concierto es un punto clave. En ediciones anteriores, los conciertos de Reyes de la Orquestra Clásica de Vigo en el Teatro Salesianos han apoyado a DISCAMINO, una organización dedicada a la inclusión de personas con discapacidad a través del ciclismo y senderismo adaptados. Desde 2009, DISCAMINO ha completado 111 Caminos de Santiago y rutas similares con 519 personas diferentes, contando con el apoyo de 73 voluntarios y beneficiando a 158 personas de forma fija, además de 20 esporádicas. Sus actividades son gratuitas gracias a patrocinadores, y también imparten charlas de sensibilización. Por ejemplo, en un concierto anterior, el 7 de enero de 2024, la recaudación se destinó a la adquisición de una silla de senderismo modelo Hippocampe, valorada en más de 5.000€. Respecto a la entrada, en eventos benéficos pasados, el precio ha sido de 10€, con una tarifa reducida de 5€ para menores de 18 años, y también se ofrecía la opción de 'fila 0' para quienes quisieran hacer un donativo. Las entradas se han vendido a través de plataformas como www.enterticket.es. Estos conciertos suelen describirse como 'para toda la familia', lo que sugiere que están pensados para un público amplio.
Si te interesa la propuesta de la Orquestra Clásica de Vigo, su temporada 2025/26 es bastante variada. Comenzará el 24 de octubre en el Teatro Afundación con música de Beethoven, donde Severino Ortiz será el solista. El 29 de diciembre, también en el Afundación, tendrán el Concierto extraordinario de Navidad, conmemorando a Ravel y con Aida Saco Beiroa al piano. Ya en febrero, el día 28, el Teatro Salesiano acogerá 'Cinema orquestrado: A noite dos mortos ao vivo', una propuesta que mezcla distintas disciplinas. En marzo, el 21, el Marco será el escenario de un concierto con instrumentos históricos, y en abril, el 11 en la concatedral y el 18 en la iglesia de Castrelos, habrá más citas. La temporada cerrará el 16 de mayo en el Teatro Afundación con la 'Misa de Réquiem de W. A. Mozart', junto al Ensemble Vocal Pro Música de Oporto. Esto te da una idea de la actividad de la orquesta y la diversidad de su programación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad