💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Talleres para niños de 5 a 12 años, promoviendo aprendizaje divertido y conocimiento del patrimonio cultural de Vigo.
Si tienes peques en casa y estás buscando planes para que aprovechen lo que queda de verano de una forma diferente, te interesa mucho lo que se cuece en el Pazo de Castrelos. Este espacio tan emblemático de Vigo se convierte, un año más, en el escenario de unas actividades de verano pensadas para los más jóvenes, centradas en el aprendizaje y el descubrimiento de nuestro patrimonio.
Estas 'Actividades de verano en el Pazo de Castrelos' son talleres infantiles que prometen una experiencia única. La idea es que los niños y niñas aprendan de una manera divertida, activa y significativa. El objetivo principal de todo esto es que los participantes conozcan y valoren las colecciones de nuestros museos y, en general, el rico patrimonio cultural que tenemos en Vigo. Es una forma estupenda de acercar la cultura a los pequeños de la casa, haciendo que se sientan parte de la historia y el arte de nuestra ciudad.
Estos talleres están pensados para niños y niñas de entre 5 y 12 años. Si tus hijos están en esa franja de edad, pueden sumergirse en un programa que busca despertar su curiosidad y creatividad. Las actividades en el Pazo de Castrelos se desarrollan en horario de mañana, concretamente de 10:30 a 13:30 horas. Es un horario que permite aprovechar bien la mañana y dejar la tarde libre para otros planes o para descansar.
Las fechas en las que se llevarán a cabo estos talleres en el Pazo de Castrelos son varias, así que hay opciones para organizarse. Podéis apuntar en el calendario los bloques del 19 al 22 de agosto de 2025, del 26 al 29 de agosto de 2025 y, ya entrando en septiembre, del 2 al 5 de septiembre de 2025. Esto da flexibilidad para que más familias puedan participar y que los niños disfruten de varias sesiones si les apetece.
El Pazo de Castrelos, ubicado en el Parque de Castrelos (s/n, Vigo), es el lugar elegido para estas actividades. Es un entorno privilegiado, con sus jardines y su historia, que sin duda contribuye a que la experiencia sea aún más especial y enriquecedora para los pequeños exploradores.
Es importante saber que estas actividades en el Pazo de Castrelos forman parte de un programa mucho más amplio que el Ayuntamiento de Vigo ha puesto en marcha para este verano: las 'Actividades de verano en los Museos de la Ciudad'. Este programa se extiende desde el 8 de julio hasta el 5 de septiembre de 2025, ofreciendo opciones culturales y educativas en varios puntos de la ciudad.
Además del Pazo de Castrelos, otros espacios municipales también acogen actividades. Por ejemplo, el Verbum Creativo tiene sesiones por las tardes, de 17:30 a 19:30 horas, y la Casa das Artes y la Pinacoteca ofrecen actividades por las mañanas, de 11:00 a 14:00 horas. Esto demuestra el compromiso de la ciudad por ofrecer una oferta de ocio y educación variada y accesible durante los meses de verano.
En total, este programa de campamentos urbanos en los museos municipales ofrece 225 plazas distribuidas en 9 campamentos. La idea es combinar arte, creatividad y cultura, proporcionando a los niños un espacio donde aprender y divertirse al mismo tiempo. El Ayuntamiento de Vigo ha hecho una apuesta clara por estas iniciativas, con una inversión anual de 50.000 euros para el programa didáctico de museos, que contempla 465 sesiones educativas a lo largo del año para alumnos de educación infantil, primaria y secundaria. El alcalde, Abel Caballero, ha destacado la importancia de establecer una relación participativa entre los museos y el público, y estas propuestas gratuitas son un claro ejemplo de ello.
Si te animas a que tus hijos participen en estas actividades, aquí tienes toda la información práctica que necesitas:
Es una oportunidad fantástica para que los más pequeños disfruten del verano de una forma diferente, aprendiendo y explorando el patrimonio de nuestra ciudad en un entorno tan bonito como el Pazo de Castrelos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.