💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El álbum ilustrado 'Grande e pequena' de Arianna Squilloni y Raquel Catalina Ledesma gana el XVIII Premio Internacional Compostela de Álbums Ilustrados.
Santiago de Compostela vuelve a ser protagonista en el mundo de la literatura infantil y juvenil. Se ha anunciado el fallo del XVIII Premio Internacional Compostela de Álbums Ilustrados, un galardón que, año tras año, consolida a nuestra ciudad como un referente en el ámbito de la creación de libros ilustrados. Este premio, que ya es una cita ineludible para autores e ilustradores de todo el mundo, ha desvelado su obra ganadora, 'Grande e pequena', una propuesta que promete cautivar a lectores de todas las edades.
La obra que se ha llevado el gato al agua en esta edición es 'Grande e pequena', una creación conjunta de la autora milanesa Arianna Squilloni y la ilustradora madrileña Raquel Catalina Ledesma. El jurado ha tenido palabras muy elogiosas para este álbum, destacando cómo texto e ilustración se fusionan de forma armónica, algo fundamental en este género. No es solo un libro bonito, sino que, según los expertos, tiene un 'sutil fondo poético y de múltiples lecturas'. Esto significa que, más allá de la historia principal, invita a reflexionar sobre temas como el paso del tiempo, la memoria, la naturaleza o el arte, lo que lo convierte en una lectura rica y profunda, tanto para los más pequeños como para los adultos que los acompañen.
Además, en esta edición, el jurado quiso hacer una mención especial a 'A espera', una obra de María Paz García Finch, que nos llega desde Santiago de Chile. Es un detalle que subraya la calidad de los trabajos presentados y la dificultad de la elección, demostrando el alto nivel de las propuestas que concurren a este prestigioso premio.
Este galardón no sería posible sin el esfuerzo conjunto de la editorial Kalandraka y el Ayuntamiento de Santiago, que son los encargados de organizar este prestigioso premio. A lo largo de sus dieciocho ediciones, el Premio Compostela se ha afianzado como uno de los más importantes en su categoría a nivel internacional. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha destacado precisamente esta consolidación, la calidad de los proyectos que se presentan y la enorme variedad de países de origen de las obras. Y no es para menos, porque en esta edición se han recibido 288 proyectos, una cifra que supera en 70 la participación del año anterior, lo que demuestra el creciente interés y la relevancia del premio en el panorama editorial.
La participación ha sido verdaderamente global, con propuestas llegadas de 16 países diferentes. Desde Alemania hasta Turquía, pasando por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Israel, Italia, México, Perú, Polonia y Portugal. Esta diversidad no solo enriquece el concurso, sino que también refleja el alcance y el prestigio que ha alcanzado el Premio Compostela, convirtiéndose en un punto de encuentro para el talento creativo de todo el mundo en el ámbito del álbum ilustrado.
El jurado, pieza clave en la elección, estuvo compuesto por figuras destacadas del mundo de la ilustración y la edición. Entre ellos, la ilustradora Mariana Río, la gestora cultural y editora Raquel López Royo, el diseñador gráfico, artista plástico e ilustrador Pep Carrió, el pintor, diseñador gráfico e ilustrador Xosé Cobas, y la directora editorial de Kalandraka, Manuela Rodríguez. La alcaldesa Goretti Sanmartín, y por delegación, la concejala de Educación, Míriam Louzao, presidieron este panel, con Beatriz Varela, técnica del Departamento de Educación, como secretaria. Un equipo de profesionales que garantiza la rigurosidad y el buen criterio en la selección de la obra ganadora, asegurando que el premio recaiga en una propuesta que realmente aporte valor al género del álbum ilustrado.
Para que no se te escape ningún detalle sobre este importante galardón, aquí tienes la información más relevante:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.