Planomato Logo
No te pierdas nada
XXIX Premio Literario San Clemente
📚 Evento

XXIX Premio Literario San Clemente

📅 01 de febrero - 24 de octubre

📍 IES Plurilingüe Rosalía de Castro

Resumen

Ledicia Costas, David Uclés y Lidia Jorge galardonados con el XXIX Premio Literario San Clemente.

Descripción

Hace poco se anunciaron los ganadores del XXIX Premio Literario San Clemente, un galardón que ya es un clásico en Santiago y que, como cada año, nos trae buenas noticias para la literatura. Este premio, organizado por el IES Plurilingüe Rosalía de Castro en colaboración con la Xunta de Galicia, se creó en 1995 y se ha ganado una reputación importante, tanto que algunos lo llaman el 'Nobel literario escolar'. Lo que lo hace realmente especial es que son los propios estudiantes de Bachillerato y ciclos quienes eligen las obras ganadoras, dándole un toque muy auténtico y fresco a la selección. El fallo se hizo público el 23 de octubre de 2025 en el salón de claustros del IES Rosalía, con la presencia de profesores y parte del alumnado que formó parte del jurado.

En esta edición, los galardonados son tres nombres que seguro te sonarán o que querrás descubrir. En la categoría de novela en gallego, la viguesa Ledicia Costas se llevó el premio por su obra 'Pel de cordeiro', publicada por Xerais. Es una novela que explora temas como el despertar sexual, la violencia y la fantasía. Ledicia comentó lo mucho que le gusta que sean los jóvenes lectores quienes decidan, valorando que su obra comparta espacio con otras de prestigio nacional e internacional. Para la novela en castellano, el reconocimiento fue para David Uclés con 'La península de las casas vacías', de la editorial Siruela. Esta obra, fruto de 15 años de trabajo e inspirada en historias de su abuelo sobre la Guerra Civil, ha sido descrita como una 'novela total' sobre el conflicto. David también expresó su alegría en redes, destacando lo precioso que es un premio elegido por alumnos de bachiller y mencionando a ganadores anteriores como Vargas Llosa. Finalmente, en la categoría de novela en lengua extranjera, la portuguesa Lídia Jorge fue premiada por 'Misericordia', editada por La Umbría y La Solana, un libro que narra el último año de vida de una mujer a través de un diario en una residencia de ancianos.

El jurado, compuesto por casi 50 estudiantes voluntarios, no solo viene del IES Rosalía de Castro, sino también de otros centros gallegos como el IES Antón Losada Diéguez de A Estrada, el IES 12 de Octubre de Ourense, el IES Isaac Díaz Pardo de Sada, el IES Sanxillao de Lugo y el IES Antonio Fraguas de Santiago. Además, la iniciativa tiene un alcance internacional, con la participación de alumnos del IES Ramiro de Maeztu de Madrid, el Lycée Saint François Xavier de Vannes (Francia), el Grimmelshausen Gymnasium de Gelnhausen (Alemania) y el Hockerill Anglo European College (Reino Unido). Representantes de la Xunta, como Valentín García y Jesús Álvarez, han subrayado la importancia de esta iniciativa para acercar la lectura, especialmente en gallego, a las nuevas generaciones y el valor de un jurado que no está influenciado por tendencias o editoriales.

Si te apetece conocer a los autores o simplemente estar al tanto de este evento cultural tan nuestro, la entrega oficial de los premios se celebrará el próximo mes de febrero aquí en Santiago de Compostela. La fecha exacta aún está por confirmar, ya que se acordará con los tres ganadores. Es una buena oportunidad para ver cómo se fomenta la lectura entre los más jóvenes y para celebrar la literatura en nuestra ciudad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad