💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El XII Encontro da Mocidade Investigadora se consolida como plataforma para el debate y el intercambio científico entre jóvenes investigadores.
Si te interesa el futuro de la investigación, el desarrollo científico o simplemente quieres saber qué se cuece en el ámbito académico de nuestra ciudad, hay una fecha que debes marcar en el calendario. El próximo miércoles, 9 de julio de 2025, la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais de la Universidade de Santiago de Compostela se convertirá en el epicentro del conocimiento joven con la celebración del XII Encontro da Mocidade Investigadora.
Este evento se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma fundamental para el debate y el intercambio científico entre jóvenes investigadores. Es una oportunidad para que las nuevas generaciones de talentos muestren sus trabajos, compartan ideas y establezcan conexiones que, sin duda, impulsarán la ciencia y la innovación en Galicia y más allá. La relevancia de este encuentro radica en su capacidad para dar voz a quienes están construyendo el futuro de la investigación, ofreciéndoles un espacio donde sus descubrimientos y perspectivas pueden ser discutidos y valorados por una comunidad más amplia. Es un reflejo del compromiso de Santiago con la excelencia académica y el fomento del talento emergente.
Que este sea ya el XII Encontro da Mocidade Investigadora no es un dato menor; habla de una trayectoria sólida y de un compromiso continuado con la formación y el apoyo a los futuros científicos. Cada edición ha ido sumando experiencias, conocimientos y, lo más importante, ha servido de trampolín para muchos jóvenes que hoy son referentes en sus campos. La continuidad de este evento, año tras año, subraya la importancia que la Universidade de Santiago de Compostela, y en particular su Escola de Doutoramento Internacional, otorgan a la investigación de base y a la creación de redes entre los doctorandos y jóvenes doctores.
Recordemos que el XI Encontro, celebrado en junio de 2024, ya demostró el alto nivel y la diversidad de los trabajos que se están desarrollando en nuestra universidad y en otras instituciones. La publicación de los libros de resúmenes de ediciones anteriores, como el del XI Encontro, es una muestra tangible del rigor y la calidad de las investigaciones que se presentan. Esto no solo enriquece el acervo científico, sino que también inspira a nuevas generaciones a sumarse al camino de la investigación.
Aunque los detalles específicos del programa se suelen ir desvelando a medida que se acerca la fecha, la esencia del Encontro da Mocidade Investigadora gira en torno a la presentación de trabajos de investigación. Esto significa que los asistentes podrán escuchar ponencias, participar en sesiones de debate y, muy probablemente, explorar presentaciones en formato póster, donde los jóvenes investigadores exponen sus metodologías, resultados y conclusiones.
Es un ambiente dinámico, diseñado para fomentar la interacción y el pensamiento crítico. La Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, con su infraestructura y su ambiente académico, es el escenario perfecto para este tipo de intercambio intelectual. Además, el hecho de que se mantenga abierto el plazo para presentar trabajos hasta una fecha cercana al evento indica que la participación activa es un pilar fundamental. Esto asegura que el contenido sea fresco, relevante y represente las últimas tendencias en diversas áreas del conocimiento.
Para aquellos que estén pensando en asistir, ya sea como participantes activos o como oyentes interesados, es una oportunidad única para estar al tanto de las líneas de investigación más innovadoras y para conectar con la comunidad científica emergente de Santiago y de Galicia. Es una jornada que promete enriquecer el panorama intelectual de la ciudad y fortalecer su posición como un centro de referencia en investigación.
Aquí tienes toda la información esencial para no perderte esta importante cita:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.